Pueden hackear y espiar tu móvil de forma remota, así puedes evitarlo

Pueden hackear y espiar tu móvil de forma remota, así puedes evitarlo

Javier Jiménez

Los problemas de seguridad están muy presentes y no importa qué tipo de dispositivo utilices. Un ejemplo claro lo tienes al usar el teléfono móvil. Puedes instalar aplicaciones falsas por error, que te cuelen un virus al descargar un archivo o que te envíen un mensaje por WhatsApp y sea realmente Phishing. ¿Podrían hackearte y espiar tu móvil de forma remota? Lo cierto es que sí. Te vamos a contar cómo pueden hacerlo y, lo más importante, qué debes hacer para protegerte y no tener problemas.

Podemos decir que los teléfonos móviles son un objetivo claro para los piratas informáticos. Si tienen acceso a este aparato, pueden saber mucho de la víctima. Piensa en todo lo que almacenas en tu móvil. Podrían llegar a ver tus contactos, suplantarte en redes sociales o WhatsApp, ver las aplicaciones bancarias que tengas instaladas…

 

Cómo hackean un móvil remotamente

Pero, ¿cómo pueden realmente hackear y espiar un móvil de forma remota? Aunque hay diferentes métodos, uno de los más habituales es aprovecharse de posibles vulnerabilidades que haya en el software. Pueden explotar esos fallos para acceder al sistema sin necesidad de tener contacto físico con el aparato. A veces explotan vulnerabilidades que pueda haber en el navegador o en otras aplicaciones.

Nuevo virus que afecta a Android

También podrían colar algún tipo de troyano y esto lo suelen hacer a través de archivos falsos que cuelan. Por ejemplo, podrían enviar un documento por correo, a través de alguna aplicación maliciosa que has instalado, un archivo que te llega por WhatsApp o redes sociales, etc. Van a buscar siempre que hagas clic o descargues algo para ejecutar el malware. También debes tener muy en cuenta el Phishing, y es que podrías recibir por correo o a través de aplicaciones de mensajería instantánea un enlace, este enlace te puede redirigir a un sitio web malicioso que haga que te descargues automáticamente un archivo .apk para Android, con el objetivo de infectar tu smartphone. Siempre que visites una web y empiecen a aparecer anuncios indicando que tu móvil está infectado, que descargues un antivirus, lo que debes hacer es no pinchar en ningún sitio y salir inmediatamente de ahí, porque lo que hará es justamente lo contrario, hacer que te descargues una aplicación maliciosa.

Incluso podrían aprovecharse de las redes Wi-Fi públicas para estafarte. Pueden crear redes falsas, simplemente como cebo donde te vayas a conectar. Esto lo suelen hacer en lugares muy concurridos, donde saben que puede haber muchas posibles víctimas. Por ejemplo, puede ocurrir en un aeropuerto, centro comercial, estación de tren o en cualquier lugar público. Nunca deberíamos conectarnos a redes WiFi públicas porque no sabemos quién está al otro lado, de esta forma, estaremos protegidos frente a posibles ataques Man in the Middle que nos robará todo nuestro tráfico de red. Aunque hoy en día la mayoría de conexiones se realizan por HTTPS, debes tener muy en cuenta que existen métodos para «levantar» esta conexión HTTPS y capturar toda la información, esto se evita si visitamos sitios web con el protocolo HSTS (HTTP Stric Transport Security) pero no todos los sitios lo incorporan.

Otros ataques que nos podrían hacer si nos conectamos a una red WiFi sin la protección de una VPN, es redirigirnos a sitios maliciosos, aunque nosotros queramos entrar a sitios web normales como el banco, el periódico o cualquier otra web. Un ciberdelincuente podría clonar la web de tu banco, y redirigirte a ella con el objetivo de capturar tus credenciales de acceso. También podrían simular ser una web de compra de artículos, y que nos roben la tarjeta de débito o crédito que vayas a introducir. Por este motivo, es tan importante no conectarnos nunca a redes WiFi públicas a no ser que lo necesitemos.

 

Consejos para evitarlo

Como ves, podrían llegar a hackear tu móvil de forma remota y empezar a espiarte. Para evitar que esto ocurra, es clave que tomes ciertas medidas de prevención. Una muy importante es mantener el sentido común y no cometer errores. Por ejemplo, no debes abrir nunca archivos que puedan ser sospechosos y que te lleguen por WhatsApp o redes sociales. También deberías tener siempre actualizados tus dispositivos. No solo hablamos del sistema operativo del móvil, ya sea iOS o Android, sino también de las aplicaciones que tengas instaladas. Revisa siempre que tengas la última versión del navegador, de programas como WhatsApp, redes sociales, cuentas bancarias…

De cara a evitar problemas con las redes Wi-Fi públicas, aquí lo más importante es hacer uso de una buena VPN. Este tipo de programa va a permitir que la conexión sea cifrada y mejorar la privacidad. Puedes usar algunas opciones como Surfshark o NordVPN, en el caso de que quieras usar servicios de VPN gratuitos nuestra recomendación es que utilices tanto WARP de Cloudflare como también la VPN de Google One. Hay que tener en cuenta que estos servicios VPN gratis no nos permitirán evadir bloqueos regionales, pero sí podemos proteger nuestras comunicaciones con un túnel cifrado punto a punto sin ningún problema. En el caso de la VPN de Google One, es totalmente necesario que tengamos contratado un plan de Google One de pago, de lo contrario, no tendremos acceso a esta funcionalidad que nos brinda el gigante de forma totalmente gratis.

VPN para ahorrar al viajar

Por otra parte, contar con un buen antivirus te va a ayudar a detectar problemas. Si has descargado un archivo malicioso por error, siempre puedes usar estas aplicaciones de seguridad para eliminarlo automáticamente. Vas a encontrar muchas opciones, pero te recomendamos que siempre revises muy bien cuál instalar y te informes previamente para no tener problemas. Siempre que vayas a instalar una aplicación en tu smartphone, revisa todas las valoraciones y permisos en el Google Play y también en la App Store, si ves algo extraño como que te piden demasiados permisos, entonces sospecha.

 

Conclusiones

En definitiva, como ves, pueden llegar a hackear tu móvil y tomar el control de forma remota por diferentes métodos, lo más peligroso es la instalación de aplicaciones maliciosas, porque podrían hacerse con el control total de nuestro smartphone de forma remota, para enviar a los ciberdelincuentes toda la información de nuestros dispositivos. Es muy importante que tomes medidas de prevención, para potenciar la seguridad y evitar que estos problemas puedan aparecer.

En caso de que sea demasiado tarde, debes saber actuar en caso de que hayan hackeado el móvil. Lo más importante es limpiar ese malware lo antes posible, con el objetivo de que no te siga robando información. Aunque restaurar a valores de fábrica es lo más fácil, rápido y seguro, lo cierto es que te recomendamos antes hacer una copia de seguridad de todo lo que sea importante para ti, para poder recuperarlo.

Respecto a la seguridad en redes inalámbricas inseguras, nuestra recomendación es que siempre utilices servicios de VPN para proteger adecuadamente tus conexiones. En los smartphones puedes usar la VPN de WARP de Cloudflare, o bien la VPN de Google One si pagas la suscripción premium. En otros casos, puedes usar servicios VPN específicos para evadir bloqueos regionales, elegir el servidor VPN que tú quieras y mucho más, por ejemplo, servicios como los que hemos mencionado anteriormente funcionan realmente bien. Si no quieres depender de terceros, siempre puedes instalar un servidor VPN en tu NAS o router, con el objetivo de acceder remotamente a tu red local y salir a Internet a través de esta conexión.

¡Sé el primero en comentar!