Usar VPN en tu móvil Android es ahora mucho más seguro, conoce esta novedad
Instalar una VPN para navegar por Internet es algo bastante común, pero puede llegar a ser un problema importante para la seguridad. No es raro encontrarnos con un programa falso, que han creado simplemente para robar nuestros datos. Incluso puede que sea una aplicación legítima, pero que cuente con vulnerabilidades y eso exponga nuestros datos. Ahora va a ser más seguro utilizar una VPN en un dispositivo Android y te vamos a contar en qué consiste esta novedad.
La idea es que puedas instalar aplicaciones VPN con la mayor seguridad posible. Es clave evitar intrusos que puedan acceder a tus datos o que haya vulnerabilidades que te expongan en la red y no permitan que te conectes a sitios bloqueados. Usar un buen programa es clave, pero también lo es asegurarte de que sigue funcionando a lo largo del tiempo.
Google Play revisa aplicaciones VPN
La novedad consiste en que ahora Google Play va a indicar si una VPN es o no fiable. Concretamente, va a marcar la aplicación con una etiqueta que va a mostrar si ha pasado una revisión de seguridad independiente. Básicamente, significa que de forma externa ha recibido una auditoría de seguridad para ver si existe alguna vulnerabilidad o problema. Para determinar si esa app es segura o no, van a tener en cuenta el almacenamiento de datos, el cifrado, así como la manera en la que protege la privacidad o gestiona la autenticación. Se conoce como estándar MASA y es algo que introdujeron para poder determinar mejor si un programa para el móvil es o no seguro.
Google deja claro que considera a las VPN vitales para la seguridad y privacidad. A fin de cuentas, pueden ser el motivo por el cual los datos personales pueden terminar en malas manos. Por ejemplo, se podría filtrar la dirección IP real o no proteger correctamente los datos al usar redes Wi-Fi públicas, más allá de tratarse de un software malicioso.
Algunos ejemplos de VPN que han pasado este estándar MASA, y han podido verificar mejor su fiabilidad, son NordVPN, Google One y ExpressVPN. Es de esperar que sean muchas más las que vayan adquiriendo este certificado y permitan a los usuarios saber que realmente han pasado una auditoría externa para verificar la seguridad y privacidad. Si accedes a Google Play y buscas estas apps, verás la insignia.
Evita programas dudosos
Más allá de si vas a instalar una VPN o cualquier otra herramienta similar, es clave en todo momento usar programas que sean fiables. Evita instalar software que descargues de fuentes no oficiales o de plataformas que puedan suponer un riesgo para tu privacidad. Por desgracia, hay muchos tipos de software que no son seguros en la red. Nuestro consejo es que siempre vayas a las páginas oficiales, así como tiendas de aplicaciones fiables, donde hayan pasado un filtro previo, como es el caso de Google Play. No significa que esto evite riesgos al 100%, pero sin duda va a ser algo que te va a aportar bastante más fiabilidad y reducirás problemas.
Los peligros de instalar un servicio de VPN de dudosa procedencia, es que todo el tráfico que generas en tu smartphone pasará por los servidores de la empresa, y podrían no solamente capturar todos los datos que fluyen por la red, sino también hacer ataques específicos maliciosos, para llevarnos a diferentes webs que no son las legítimas, e incluso podrían capturar información bancaria, información privada personal, y en definitiva, cualquier tráfico de red que estemos generando.
Generalmente los servicios de VPN que no son de fiar son los gratuitos, por este motivo, solamente os recomendamos usar WARP de Cloudflare y la VPN de Google One si quieres un servicio gratis, en ambos casos tenemos detrás a dos gigantes de Internet y no nos van a espiar nuestras comunicaciones, lo único que debes tener en cuenta si usas estos servicios es que no podrás evadir bloqueos regionales debido a que siempre se conectarán al mismo país donde se genera la conexión. Otro aspecto importante de estos servicios, es que podremos instalar los programas para sistemas operativos de escritorio y también aplicaciones para los móviles. Por último, en nuestra experiencia, os podemos decir que ambas soluciones nos proporcionarán una velocidad realmente elevada en comparación con las de pago, y la latencia de la conexión es muy baja.
En definitiva, si vas a instalar una VPN en tu móvil con Android, ahora va a ser más fiable. Vas a poder verificar si ese programa es seguro, si ha pasado una revisión independiente, y te ayudará a evitar aplicaciones que puedan ser un problema. Si no se conecta la VPN, te recomendamos que revises a qué servidor te conectas.