Haces esto con tu móvil en un bar o restaurante y cada vez será más peligroso

Haces esto con tu móvil en un bar o restaurante y cada vez será más peligroso

Javier Jiménez

Continuamente vemos nuevas técnicas de ataques que utilizan los piratas informáticos. Pueden usar estafas de todo tipo para robar contraseñas, colar algún malware o tomar el control de los dispositivos. Esto nos obliga a tener en cuenta siempre medidas de seguridad para prevenir problemas. En este artículo vamos a hablar de una técnica que está muy en auge. Se aprovechan de algo que hacemos constantemente, y cada vez más, para lograr su objetivo.

Se trata de utilizar códigos QR maliciosos para colarte malware. Pueden ser simplemente Spam, para llevarte a una página que no esperas, pero incluso podrían servir para que los ciberdelincuentes roben información de todo tipo, contraseñas y te metas en un buen lío si cometes el error de acceder.

Aumentan las estafas con códigos QR

Un código QR permite escanearlo con el móvil e ir a una página web. Lo puedes ver en muchos restaurantes y bares. Seguro que lo has utilizado más de una vez. Quieres ver el menú en un restaurante y simplemente escaneas este código. Pero ojo, esto puede ser un problema si ese QR ha sido modificado maliciosamente.

En los últimos años, el uso de esta tecnología ha aumentado considerablemente. Podemos ver códigos QR por todas partes, como pueden ser lugares turísticos para obtener información de un monumento, información de horarios de autobuses o trenes, páginas para realizar compras o simplemente para acceder a redes sociales.

La inmensa mayoría de estos códigos QR que vas a encontrarte son inofensivos. Volvemos al ejemplo de un restaurante o un bar: simplemente lo escaneas y ves el menú. Pero claro, los piratas informáticos saben que cada vez hay más personas que confían en esta tecnología y eso hace que falsifiquen esos códigos para robar contraseñas o datos personales. Ahí empieza el problema y por ello conviene estar protegidos.

Cómo evitar problemas

Entonces, ¿qué podemos hacer para evitar ataques con códigos QR? Algo imprescindible es mantener siempre el sentido común. Evita cometer errores, como por ejemplo entrar en un código de este tipo sin saber realmente si es fiable. Evita acceder a través de cualquiera que veas por la calle, por ejemplo, pegado en una farola.

Nunca deberías iniciar sesión a través de un QR. Si estás en un restaurante o bar y ves que te piden iniciar sesión en tu cuenta de Google, por ejemplo, desconfía. No deberías enviar datos personales, ni poner contraseñas por estos medios. No sabes realmente quién puede estar detrás y de qué forma va a afectarte. Disminuir el riesgo, está en tu mano.

Tampoco deberías descargar archivos a través de un QR, salvo que sepas con total seguridad que es algo fiable. Podría tratarse de un archivo PDF o documento que va a hacer que tu seguridad se vea comprometida. Podrían estar colándote un virus sin que te des cuenta y tomar el control total de tu móvil.

Como ves, los códigos QR podrían tornarse en un problema de seguridad importante. Es fundamental que mantengas siempre el sentido común, evites cometer errores y no descargues archivos que puedan ser un fraude. Siempre puedes detectar webs falsas.

¡Sé el primero en comentar!