Podemos decir que hoy en día prácticamente cualquier dispositivo puede ser objetivo para los piratas informáticos. Un ejemplo son los relojes inteligentes, algo que tenemos muy presente en nuestro día a día. Son útiles para hacer deporte, consultar notificaciones o simplemente usarlo como despertador. Pero claro, los ciberdelincuentes podrían usarlos para estafarnos, para llegar a robar datos o contraseñas. Te vamos a contar cómo lo pueden hacer y, lo más importante, qué debes hacer para protegerte.
Un reloj inteligente puede también contener bastante información personal. Puedes tener mensajes almacenados, podría estar vinculado a ciertas aplicaciones y algunos dispositivos, tener datos de entrenamientos, etc. Todo eso puede tener valor para los ciberdelincuentes y tener como objetivo tomar el control.
Cómo hackean un reloj
Estos dispositivos utilizan Bluetooth para conectarse con el móvil. Esto también puede suponer un problema frente a diversas amenazas que puede haber. A fin de cuentas, cualquier dispositivo que se conecte a otro, especialmente de forma inalámbrica, puede llegar a tener ciertas vulnerabilidades. Precisamente eso, las vulnerabilidades, son una de las opciones que tienen los piratas informáticos para atacar un reloj inteligente. Esto puede dar lugar a ataques Man in the Middle, que consiste en interceptar el intercambio de información. Estos relojes, además, no suelen usar métodos de cifrado o no son muy robustos.
También podrían colar aplicaciones maliciosas. Es un clásico a la hora de hackear un dispositivo. Los ciberdelincuentes crean software malicioso y buscan la manera de que la víctima caiga en la trampa y lo instale. A partir de ahí, podría manipular tus datos, ejecutar determinados comandos, etc.
Una manera más es a través de firmware falsos. Puedes encontrar actualizaciones para, supuestamente, mejorar el dispositivo. Sin embargo, no es más que un cebo para llegar a estafar. Pueden incluso explotar vulnerabilidades que hay en el firmware legítimo y así hacerse con el control.
Qué hacer para evitarlo
Pero, ¿puedes hacer algo para evitar que hackeen tu reloj inteligente? Lo cierto es que siempre vas a poder tomar ciertas medidas para proteger tus aparatos. Esto incluye también dispositivos como un reloj deportivo. Vas a poder proteger tus datos, evitar que roben información y, en definitiva, que pongan en riesgo tu privacidad. Lo primero es tener siempre el reloj actualizado. Eso va a corregir ciertas vulnerabilidades que pueda haber en el firmware o en cualquier aplicación que utilices. Debes revisar siempre que cuentas con las últimas versiones, ya que eso va a ser clave para evitar ataques Man in the Middle, por ejemplo.
Además, cuando vayas a instalar alguna aplicación, asegúrate siempre de que lo haces desde fuentes oficiales. Eso te garantizará que estás instalando software que ha sido revisado previamente y no se trata de una estafa. Cuidado con instalar programas desde sitios de terceros, desconocidos, porque podría ser malware. Otro punto a tener en cuenta, es que debes controlar qué permisos concedes. Por ejemplo, cuidado con los aparatos que vinculas o las aplicaciones con las que inicias sesión. Cuanto menos expongas el reloj, mejor para tu seguridad. Revisa siempre este tipo de factores para evitar problemas.
Como ves, pueden llegar a hackear tu reloj inteligente. Es importante que tomes ciertas medidas para aumentar la seguridad y no tener problemas. Revisa muy bien todo lo que instales, la configuración y los dispositivos que vayas a vincular.