Si has usado Telegram, cuidado con esto; evita que te estafen

Si has usado Telegram, cuidado con esto; evita que te estafen

Javier Jiménez

Aunque es WhatsApp la aplicación de mensajería instantánea más utilizada en España, hay otras como Telegram que también tienen muchos usuarios. Son programas seguros, que permiten estar en contacto con amigos y familiares, pero que muchas veces son objetivo para los piratas informáticos. Podrían lanzar campañas para robar información, contraseñas o colar aplicaciones falsas para controlar el dispositivo. Esto último es lo que ha pasado con Telegram, con unos programas falsos.

El problema principal es que estas aplicaciones se han colado en Google Play. Esto significa que es más sencillo que una posible víctima termine instalándolo. No es lo mismo encontrarte con un software cualquiera en un sitio de terceros, que hacerlo en una fuente oficial y donde, supuestamente, todo es seguro.

Apps falsas de Telegram

Lo que buscan los piratas informáticos es que caigamos en la trampa de instalar un programa de Telegram, que simula ser el original, que realmente es falso. Lo utilizan para espiar y recopilar información personal de todo tipo en los usuarios de Android. Un problema grave, ya que afecta seriamente a la privacidad.

Se trata de un descubrimiento que han realizado desde Kaspersky. Aseguran que estas aplicaciones pueden robar nombres personales, identificaciones de todo tipo, contactos, números de teléfono o incluso mensajes que son enviados a un servidor controlado por los atacantes.

Actualmente, y una vez ha sido informado Google, han eliminado estas aplicaciones de Google Play. Ya no están disponibles para su descarga. Pero claro, hasta ese momento habían sido descargadas millones de veces y ese es el problema. ¿Has usado Telegram recientemente y has utilizado algún programa que no sea el oficial? En ese caso, te recomendamos que revises muy bien tu dispositivo y compruebes si han podido robar contraseñas, datos personales o afectar a tu cuenta de Telegram.

Ten en cuenta que estas versiones falsas son prácticamente iguales que la original. De hecho, a la hora de su funcionamiento, es tan parecido que cuesta saber, al menos para usuarios generales, que se trata de una estafa. Conviene siempre tomar medidas de prevención para no caer en estas trampas.

Cómo evitar problemas

Nuestro primer consejo es que siempre instales aplicaciones, ya sea Telegram o cualquier otra, desde fuentes oficiales. Esto incluye Google Play, aunque hemos visto que incluso podrían llegar a colar aquí también software falso. En este caso, el consejo es revisar muy bien qué app estás instalando. Puedes leer comentarios y valoraciones, buscar información en Internet y asegurarte de que se trata de la app original y no un clon.

También recomendamos contar siempre con un programa de seguridad. Tener un buen antivirus, es importante para lograr una buena seguridad. Eso te ayudará a detectar la entrada de software falso, de malware que puedan robar información personal o poner en riesgo tus datos.

Otro consejo esencial es tener todo actualizado. Es fundamental para corregir vulnerabilidades que pueda haber. A veces surgen fallos que pueden aprovechar para colar software malicioso, como puede ser una app de Telegram, y empezar a robar datos. Asegúrate siempre de tener las últimas versiones instaladas.

Como ves, han utilizado Telegram para colar aplicaciones falsas en Google Play. Si has instalado alguna de ellas, es posible que hayan robado información personal y datos de tu dispositivo. Siempre puedes seguir los consejos que hemos dado para evitar que ocurra. Igual que puedes saber si un SMS es un fraude, puedes detectar apps falsas.