Trucos para que nunca roben tus contraseñas y proteger tus cuentas

Trucos para que nunca roben tus contraseñas y proteger tus cuentas

Javier Jiménez

Las contraseñas forman parte de nuestra defensa en Internet. Son una de las principales barreras para evitar intrusos en las cuentas. Sin embargo, en muchos casos los usuarios cometen errores y eso hace que las claves puedan quedar expuestas o no sean seguras. Te vamos a contar algunas recomendaciones que debes tener en cuenta para que no roben nunca tus contraseñas. El objetivo es proteger al máximo las cuentas que utilizas en tu día a día.

Ten en cuenta que van a servir para evitar intrusos en redes sociales, en el correo, foros donde te registres, la cuenta bancaria… Es fundamental no cometer errores con esto, ya que podrían llegar a suplantarte en Internet, atacar a terceros o controlar tus dispositivos sin que te des cuenta de ello.

Evita que roben tus contraseñas

Va a ser fundamental proteger bien las claves, pero también los dispositivos que utilices en Internet. Esto te ayudará a no tener problemas que puedan afectar a tu día a día en la red. No equivocarte al utilizar las contraseñas, por ejemplo, es muy importante para que no puedan averiguarlas o tener más facilidad.

Crea claves fuertes

Algo imprescindible es crear contraseñas que sean realmente seguras. Lo ideal es que sean totalmente aleatorias y no las estés utilizando en ningún otro lugar. Evita poner claves repetidas, ya que si roban alguna cuenta donde ya la utilizas, podría derivar en un efecto dominó y que terminen por robar otras.

Una buena contraseña es aquella que contiene letras (tanto mayúsculas como minúsculas), números y otros símbolos especiales. Evita poner cosas como tu nombre, fecha de nacimiento y similares. Siempre claves largas, aleatorias y que no puedan averiguarlas con facilidad.

Evita riesgos

También deberías evitar riesgos con tus contraseñas. No inicies sesión en redes públicas sin utilizar una VPN, por ejemplo. Tampoco entres nunca a través de enlaces que recibes por correo, SMS, WhatsApp… Siempre debes entrar desde la plataforma oficial, asegurándote de que no se trata de una estafa.

A fin de cuentas, en la gran mayoría de robos de contraseñas ha habido algún error por parte de la víctima. Estos errores, principalmente, se deben a la manera en la que inician sesión. Si tienes en cuenta esto, podrás estar más protegido en Internet y evitarás que puedan hacerse con tus claves de acceso.

Utiliza gestores de contraseñas

Otro truco para evitar que roben tus contraseñas es utilizar un administrador de claves. Pero, ¿cómo te ayuda realmente? Lo primero es que vas a poder almacenar ahí las contraseñas. No vas a tener que recordar todas, por lo que te permitirá crear claves realmente complejas, difíciles de averiguar por otra persona.

Además, un gestor de claves puede ayudarte precisamente a generarlas. Puedes crear contraseñas que cumplan ciertos parámetros, como la longitud, que sean totalmente aleatorias y tengan todo tipo de caracteres.

Protege tus dispositivos

Una manera más de evitar que roben tus contraseñas es proteger los dispositivos. Podrían colarte algún tipo de malware, como son los keyloggers, para robar esas claves. Un buen antivirus puede ser de gran ayuda para evitar problemas, por lo que te recomendamos que lo tengas siempre instalado.

Proteger el dispositivo también es contar con las últimas versiones. Esto te permitirá tener siempre el sistema operativo correctamente actualizado y corregir vulnerabilidades que pueden aprovechar para el robo de claves. Revisa bien que tienes las últimas versiones en todo tipo de dispositivos.

No cometas errores

Pero si hay algo importante es mantener el sentido común y no cometer errores. Esto tiene relación con todo lo que hemos explicado anteriormente. Por ejemplo, no cometas el error de iniciar sesión donde no debes, no cometas fallos al crear las contraseñas o no caigas en la trampa de ataques como el Phishing.

Si mantienes el sentido común a la hora de navegar por Internet, vas a tener mucho ganado de cara a evitar ataques informáticos que pongan en riesgo tus contraseñas. Te ayudarán mucho a preservar siempre tu seguridad y reducir el riesgo en la red.

Como ves, estos trucos pueden venirte bien para proteger tus contraseñas en Internet y evitar que las roben. Es fundamental utilizar bien las claves y tenerlas protegidas para evitar ser víctimas de ataques cibernéticos que pueden exponer tus cuentas y servicios que usas en tu día a día.

¡Sé el primero en comentar!