Estos aparatos no son compatibles: no los tengas juntos en casa o tu WiFi irá mal
Si quieres tener una conexión de Internet estable, con buena velocidad y una calidad adecuada que te permita navegar sin problemas, es clave controlar qué puede generar interferencias. Cuando hablamos del WiFi, sin duda hay factores que pueden afectar bastante. Hay determinados aparatos que no conviene tener cerca de los dispositivos que usen la red WiFi, ya sea el router, un ordenador, móvil, etc. Vamos a explicarte cuáles son los principales y que puedas tomar nota.
El objetivo no es otro que evitar las temidas interferencias. Puede que notes que la conexión no funciona bien en ocasiones o que hay zonas de tu casa donde el WiFi directamente no va o se corta. Esto puede deberse a diferentes motivos, pero uno de ellos es tener cerca determinados dispositivos que pueden generar conflictos.
Aparatos que debes alejar del WiFi
Estos aparatos que vamos a mencionar, deberías alejarlos lo máximo posible del WiFi. No pongas el router cera de ellos, ya que son incompatibles. Tampoco vayas a poner un ordenador, televisión o cualquier dispositivo que vayas a conectar a la red WiFi. Podrías notar cortes y problemas cuando ambos están cerca.
Dispositivos Bluetooth
Un ejemplo claro de dispositivos que son incompatibles entre sí, para no tener problemas con el WiFi, son los que utilizan Bluetooth y los aparatos que vayas a conectar a la red inalámbrica. Por ejemplo, no pongas altavoces Bluetooth junto al router, al receptor WiFi de tu ordenador, televisión o cualquier otro.
¿Por qué son incompatibles? El Bluetooth utiliza la frecuencia de los 2,4 GHz para funcionar, igual que el WiFi. Eso puede generar problemas, ya que aparecen interferencias. Podrías notar que la conexión empieza a ir mal, se corta o tienes problemas para conectar dispositivos.
Microondas
Algo similar ocurre con el microondas. Sí es cierto que este aparato no está siempre funcionando, pero cada vez que lo enciendas puedes tener problemas. Vas a notar que la red WiFi empieza a ir peor si tienes el microondas cerca del router o de cualquier receptor inalámbrico para conectarte a la red. Cuidado con poner un repetidor en la cocina, cerca de este electrodoméstico.
También funciona en la frecuencia de los 2,4 GHz. Cuando esté encendido, cuando vayas a calentar comida, vas a experimentar problemas. Podrías notar que la conexión empieza a ir mal, con cortes continuos y fallos.
Teléfono inalámbrico
Los teléfonos inalámbricos, que es común tenerlos en casa cerca del router o de aparatos como la televisión, también podrían generar conflictos. No es buena idea que los tengas juntos, ya que puedes notar problemas en la conexión y tendrías que buscar la manera de solucionarlos para poder navegar por la red bien.
Una vez más, estos aparatos van a funcionar en la frecuencia de los 2,4 GHz. Algunos modelos funcionan en la de los 5 GHz. Eso puede dar lugar a problemas si lo pones cerca del router. Ese conflicto va a hacer que la red inalámbrica funcione peor y pienses que el motivo es que la señal no llega bien.
En definitiva, como ves estos aparatos deberías alejarlos entre sí. El objetivo es tener una buena conexión WiFi, que no haya interferencias y fallos habituales. Siempre puedes crear mapas de calor WiFi y ver las zonas donde la señal llega mejor y dónde deberías instalar algún repetidor para mejorarla.