Con este sencillo ajuste evitarás problemas con tu WiFi

Con este sencillo ajuste evitarás problemas con tu WiFi

Javier Jiménez

Tener una buena conexión WiFi puede ser complejo en ocasiones. Tal vez tengas el router demasiado lejos, no tengas un buen adaptador o hay interferencias. Sin embargo, a veces es más sencillo de lo que pueda parecer y basta con hacer algunos ajustes. En este artículo vamos a hablar de uno en concreto. Vamos a explicarte cómo puedes lograr que la conexión inalámbrica vaya siempre bien y evitar fallos que impidan tener una buena velocidad en momentos puntuales.

Si la velocidad empieza a ir mal, eso puede ser un problema para ver contenido en Streaming en buena calidad, abrir páginas web o aplicaciones. Incluso podrías tener problemas para utilizar ciertos servicios que requieren de una velocidad mínima, como puede ser jugar a algún juego online.

Programa descargas y actualizaciones

¿Qué puede provocar que la velocidad de Internet vaya mal? Un motivo es descargar archivos o estar instalando actualizaciones. Sí es cierto que va a depender del ancho de banda que tengas disponible y también del tiempo de esas descargas y actualizaciones, pero de una u otra forma va a afectarte.

Lo que te proponemos es que programes las actualizaciones y las descargas que vayas a hacer. Por ejemplo, si vas a ver una película o serie a través de Netflix, necesitas que la conexión funcione lo mejor posible para verla en buena calidad y no tener cortes. Si de repente estás realizando descargas desde otro ordenador o se empieza a actualizar un sistema, la velocidad puede caer drásticamente.

La idea es evitar que esto ocurra en los momentos en los que vamos a necesitar que la conexión sea buena. Por tanto, puedes programar esas actualizaciones para la hora de comer, cuando no vas a estar delante del ordenador trabajando, así como programar las descargas para otro momento en el que no necesites una buena velocidad.

Simplemente con esto, con detalles tan simples como los que mencionamos, puedes evitar problemas en ciertas ocasiones en las que la velocidad de Internet no va bien. El objetivo no es otro que tener siempre una conexión estable, veloz y que nos permita utilizar correctamente los dispositivos.

Prepara tu sistema

Más allá de este ajuste que te hemos explicado, de simplemente programar las descargas y actualizaciones, es importante también que prepares bien tu sistema. Con esto nos referimos a que tengas actualizados los drivers de la tarjeta de red, por ejemplo. Sin duda es importante para evitar problemas y lograr que la conexión funcione bien.

Pero preparar el sistema también es tener un buen antivirus para evitar malware que pueda afectar al WiFi, evitar aplicaciones que puedan interferir (como puede ser un firewall o una VPN mal configurados), etc. Es fundamental que el equipo funcione correctamente y no haya nada que pueda poner en riesgo la conexión.

También conviene elegir a qué banda del WiFi conectarte. Hoy en día, la mayoría de dispositivos pueden conectarse por WiFi tanto a la banda de los 2,4 GHz como a la de los 5 GHz. Elegir una u otra en cada caso, es fundamental. En líneas generales, podemos decir que la primera es la que ofrece mayor cobertura, aunque la velocidad es inferior. En cambio, la de los 5 GHz es la que tiene mayor velocidad, pero es más sensible a la distancia.

¡Sé el primero en comentar!