Utilizar Git y Github para subir proyectos desde Ubuntu (I)

Utilizar Git y Github para subir proyectos desde Ubuntu (I)

Rubén Velasco

Tras el anuncio por parte de Google del cierre de su servicio Google Code muchos usuarios se están viendo obligados a cambiar de servicio de control de versiones siendo el más completo y potente actualmente Git.

Git es un servicio de control de versiones para programadores desarrollado por Linus Torvalds. Uno de los principales proyectos que utilizan esta plataforma es el desarrollo del Kernel de Linux, aunque está abierto a cualquier desarrollador que quiera usarlo.

Dispone de una versión gratuita accesible a todos y una de pago mensual que ofrece características adicionales como crear proyectos privados.

Git puede ser bastante complicado de usar debido a que todo su funcionamiento se realiza bajo un terminal, pero conociendo los comandos principales no resulta tan complicado de usar.

Instalación

En primer lugar debemos instalar Git en nuestro equipo. Para ello instalaremos el siguiente paquete:

sudo apt-get install git xclip

Comprobamos que tenemos instalado correctamente git tecleando:

git --version

gitenubuntu1_foto_1

Una vez instalado ya podemos comenzar a configurarlo.

Configuración de Git.

La configuración de Git en si es sencilla, no tenemos más que teclear los siguientes parámetros desde el terminal:

git config --global user.name "nick"
git config --global user.email "mail@mail.dom"

Debemos cambiar los apartados «nick» y «mail@mail.com» por nuestro nombre/nick y correo electrónico (manteniendo las comillas) por ejemplo:

git config --global user.name "ruvelro"

Obtener una clave ssh.

Para comunicarnos con Git necesitamos una clave ssh. Esta puede ser creada de forma sencilla tecleando en el terminal:

ssh-keygen

El terminal nos preguntará sobre dónde queremos guardar dicha clave.

gitenubuntu1_foto_2

Pulsamos enter para guardar la clave en la ubicación por defecto y nos pedirá una contraseña. Esta contraseña es importante para proteger nuestro archivo para que en caso de pérdida o robo no pueda ser utilizado sin la posesión de dicha contraseña.

Una vez creada la clave ssh la consultamos con el siguiente comando:

cat ~/.ssh/id_rsa.pub

gitenubuntu1_foto_3

Copiamos la clave completa desde ssh-rsa hasta ruvelro@ruvelro-ubuntu (ambas palabras incluidas).

Registrar la clave en GitHub

Para poder trabajar con GitHub debemos registrar la clave que será la que Git use para identificarse en la plataforma. Para ello debemos acceder al siguiente link y pulsamos sobre «Add SSH Key»

gitenubuntu1_foto_4

En el apartado «Title» escribimos el nombre con el que queramos identificar la clave y en «key» copiamos y pegamos la clave que hemos copiado en el paso anterior. Pulsamos sobre «add key» y ya tendremos sincronizado nuestro GitHub con nuestro ordenador.

¡Ya lo tenemos listo para empezar con el desarrollo de aplicaciones!

2 Comentarios