El equipo de desarrollo de ownCloud ha lanzado nuevas versiones en sus principales ramas. La última versión actualmente es la 8.2.2 correspondiente a la rama 8.2, pero el equipo de desarrollo también ha lanzado nuevas versiones para las ramas 8.1, 8.0 y 7.0, las nuevas versiones son las 8.1.5, 8.0.10 y 7.0.12.
Algunos de los cambios más importantes que ha sufrido la última versión ownCloud 8.2.2 son por ejemplo en la compartición de archivos. Ahora podremos enviar un enlace compartido a más de un destinatario a la vez para facilitar al administrador la compartición de diferentes archivos, además ahora se puede compartir a todos cuando en enlace está deshabilitado globalmente. Otros cambios importantes es que ahora podremos tener acceso a una carpeta compartida en un almacenamiento externo.
Respecto a la seguridad de los archivos compartidos, los archivos y carpetas creados por un grupo de usuarios que está incluido en el grupo que no permite compartir, antes aunque este grupo se eliminara no se podían compartir, ahora sí permitirá hacerlo. Además han modificado el botón de «eliminar» por el de dejar de compartir cuando queremos realizar justamente esta acción.
Respecto a los parches que se han incorporado en esta nueva versión, ahora el socket de archivos MySQL sí funciona durante el inicio del sistema, además también se han mejorado algunos menús de la interfaz gráfica de usuario así como temas de seguridad del propio software.
Os recomendamos acceder a la página web oficial de ownCloud donde encontraréis el Changelog completo de las nuevas versiones, tanto de la rama 8.2 como de las anteriores (8.1, 8.0 y 7.0). En esta página también podréis encontrar los enlaces de descarga en formato tar.bz2 así como en .zip, junto al hash md5 y SHA256 para asegurarnos de que la nueva versión se ha descargado correctamente.
Para actualizar ownCloud en sus últimas versiones ya no se hace de manera automática, deberemos seguir unos pasos muy sencillos para realizar la instalación de forma correcta. Primero tenemos que deshabilitar todas las aplicaciones de terceros, a continuación es recomendable realizar una copia de seguridad de la configuración y también de los archivos, una vez realizado esto tendremos que descargar los nuevos paquetes de ownCloud y poner el servidor en modo mantenimiento para instalarlos correctamente. Podremos hacer la instalación a través de los propios repositorios de las principales distribuciones o ejecutando el conocido «occ upgrade». Una vez realizada la actualización, debemos comprobar que la configuración persiste y nuestros archivos también, por último podremos volver a habilitar las aplicaciones de terceros.
Os recomendamos visitar este manual de actualización de ownCloud donde veréis un ejemplo práctico. También podéis visitar nuestro manual paso a paso de instalación de ownCloud en una Raspberry Pi con Raspbian como sistema operativo.