Hace muchos años, casi todas las familias tenían una enciclopedia en el salón. Más tarde, la Encarta, de Microsoft, fue sustituyendo a dicha enciclopedia, entre otras cosas, por ser más barata y ocupar mucho menos espacio. Con el auge de Internet, Microsoft no supo explotar correctamente su plataforma y, con el nacimiento de la Wikipedia, esta se ha convertido en la mayor fuente de sabiduría de todo el mundo, además totalmente gratuita.
Hoy en día podemos encontrar cualquier cosa en esta plataforma, sin embargo, para poder acceder a ella dependemos de Internet. Aunque prácticamente siempre tenemos conexión a Internet, y la Wikipedia rara vez está fuera de servicio, es posible que en algunas ocasiones necesitemos poder acceder a ella sin depender de Internet, por ejemplo, si queremos que nuestros hijos la consulten, pero no que se conecten a Internet libremente.
Aunque oficialmente la Wikipedia no cuenta con una versión offline, sí es posible descargarla utilizando la herramienta gratuita XOWA.
Descargar la Wikipedia para verla offline con XOWA
Para poder descargar la Wikipedia, lo primero que debemos hacer es descargar la aplicación que hemos mencionado, XOWA, desde su página web principal. Una vez descargada la versión acorde a nuestro sistema operativo (Windows, Linux, macOS, Raspberry Pi, Android, etc) la descomprimimos (o instalamos) y la ejecutamos.
Como podemos ver, esta aplicación es una especie de navegador web. Desde ella, además de navegar por las páginas ya descargadas, vamos a poder acceder a un «Centro de descargas» desde donde bajar la Wikipedia que queramos. Para ello, en la parte superior, pulsaremos sobre «Tools» y elegiremos «Download Central«.
Ahora, el programa nos mostrará la Wikipedia en todos los idiomas, además de otras Wikis que pueden resultarnos de interés. Para descargar, por ejemplo, solo la Wikipedia original en español, simplemente debemos seleccionar nuestro idioma en «Lang» y la Wiki a descargar en «Type» para filtrar los resultados.
Una vez listo, lo único que haremos será pulsar sobre el botón «+» en cada elemento que queramos descargar para comenzar las descargas. Indicar que descargar la Wikipedia completa en español requerirá 30 GB de almacenamiento en nuestro disco duro. Si queremos descargar, por ejemplo, la Wikipedia en inglés, el tamaño aumentará hasta los más de 150 GB entre artículos e imágenes.
Una vez finalice la descarga, ya podremos consultar esta Wiki sin necesidad de una conexión a Internet. Cada vez que abramos la aplicación, en la parte izquierda podremos ver un apartado llamado «Wiki» que, al pulsar sobre él, nos mostrará una lista con todas las Wikis descargadas de manera que, seleccionando la que queremos, podamos consultarla en su totalidad. Puedes ver qué hacer si una web banea la IP.
Si lo que queremos es descargar otra página web diferente a la Wikipedia para poder acceder a ella sin conexión, en el siguiente enlace nos explican los compañeros de BeTech cómo descargar cualquier página web con la herramienta HTTrack.
¿Guardas una copia offline de la Wikipedia para poder consultarla sin necesidad de una conexión a Internet?