El fabricante QNAP dispone de un sistema operativo específicamente diseñado para entornos Cloud, de esta forma, vamos a poder instalar el sistema operativo QuTScloud en la nube de Amazon EC2, en Microsoft Azure, Digital Ocean y en casi cualquier proveedor de servidores VPS y servidores dedicados que permitan subir una imagen ISO para la instalación del sistema operativo. El punto fuerte de instalar este sistema operativo, es que vamos a poder tener un completo NAS de QNAP en la nube, con todas las funcionalidades habituales como la virtualización de sistemas operativos, las copias de seguridad en la nube o en local y mucho más. ¿Quieres conocer cuáles son sus principales características?
QNAP lanzó hace bastante tiempo su solución para los usuarios que quieran instalar el sistema operativo QuTS en la nube o en un servidor que no sea del fabricante, de esta forma, podremos instalar el sistema operativo QuTScloud c5.1.0 en cualquier hardware, ya sea local o en la nube, con el objetivo de tener todos los servicios y aplicaciones del fabricante. Esta nueva versión incluye todas las novedades del QuTS 5.1.0 que ya tenemos con nosotros en todos sus modelos de NAS.
Novedades y cambios
Esta nueva versión QuTScloud c5.1.0 supone una evolución, pero no una revolución ya que se basa en el sistema operativo anterior para seguir mejorando e incorporando novedades realmente interesantes. Las principales mejoras realizadas son las siguientes:
- Mejora del funcionamiento de File Station, tanto para la búsqueda de archivos como también para la administración de los mismos. Gracias a la nueva interfaz gráfica de usuario, podemos ver un histórico de los archivos actualizados, abiertos y eliminados recientemente. Además, también podemos realizar búsquedas realmente avanzadas en nuestro NAS, ya que estas búsquedas están basadas en el motor de búsqueda de Qsirch.
- El servidor Samba ahora incorpora aceleración de firma AES-128-GMAC, esto permite aumentar la eficiencia de la firma de datos a través de la versión de SMB 3.1.1, haciendo que consumamos menos procesador del servidor, y obtener un mayor rendimiento. Si usas clientes Windows 11 o Windows Server 2022 notaremos la diferencia de rendimiento.
- La administración delegada permite delegar hasta 8 tipos de roles a otros usuarios, con permisos especificados para tareas de administración y datos en el servidor. Esto es perfecto para crear diferentes usuarios con diferentes permisos de administración, sin necesidad de que puedan acceder a los datos del servidor.
Tal y como podéis ver, todos estos cambios introducidos ahora en QuTScloud ya los teníamos en el QTS normal de sus NAS, pero ahora todas estas mejoras se trasladan directamente a la nube. Algo que debemos tener muy en cuenta, es que este sistema operativo no solamente es apto para la nube, sino que también se puede virtualizar sin ningún problema con base a otro sistema operativo, de esta forma, tendremos una mayor versatilidad a la hora de instalarlo donde queramos.
¿Por qué elegir QuTScloud para la nube?
Este sistema operativo permite tener la misma experiencia de usuario de un NAS del fabricante, pero usarlo directamente en la nube de Alibaba, Amazon EC2, Azure, Digital Ocean, Google Cloud, IONOS, Oracle Cloud y también OVHcloud entre otros. Otro aspecto muy importante, es que podremos virtualizar este sistema operativo usando KVM, Hyper-V de Microsoft, VMware ESXi e incluso Proxmox.
Con este sistema operativo, podrás montar un almacenamiento en la nube para usarlo como copias de seguridad en la nube, todo bajo el sistema operativo QNAP por lo que es perfectamente compatible con sus NAS. A través de HBS3 tenemos la posibilidad de recibir todos los trabajos de copia de seguridad, además, podemos usar HybridMount de manera sencilla para centralizar en la nube el montaje de otras unidades vía Samba, FTP o directamente otros proveedores en la nube. Por supuesto, también es compatible con VJBOD Cloud. Gracias a que el sistema operativo QuTScloud está diseñado para su uso en NAS, podemos convertir un servidor VPS, servidor dedicado o el Cloud en un verdadero centro de copias de seguridad.
Por supuesto, si contratamos un hardware potente, tenemos la posibilidad de montar nuestro Google Fotos en la nube, haciendo uso de QuMagie que dispone de una administración de las fotos basada en IA para su organización de manera inteligente. De esta forma, sí que tendremos un almacenamiento en la nube con Google Fotos, pero sin pagar la suscripción de Google One. Podremos contratar un VPS con varios TB de disco para realizar esta funcionalidad, ya que realmente lo que se necesita es almacenamiento y no tanto de potencia de procesamiento.
Recuerda que QuTScloud no es gratuito, se trata de un servicio basado en suscripción desde solo 4,99 dólares mensuales. Dependiendo del número de núcleos de procesador que queremos utilizar, tendremos que pagar más o menos. Tenemos la posibilidad de pagar de forma mensual o anual, lógicamente con el pago anual ahorraremos dinero, ya que nos regalarán dos meses. Podéis acceder a la compra de QuTScloud en la tienda oficial de QNAP. En RedesZone ya probamos hace algunos años el sistema operativo QuTScloud, y es exactamente igual que el QTS que tenemos en los servidores NAS, con las mismas opciones de configuración, almacenamiento, servicios disponibles y también los programas que puedes instalar a través de la tienda de aplicaciones oficial de QNAP con App Center. Sin lugar a dudas, lo más interesante de App Center son las aplicaciones de copias de seguridad, y es que podrás tener centralizados todos los backups con HBS3, pero también montar diferentes almacenamiento usando HybridMount junto con File Station o HBS3.