El fabricante ZTE ha lanzado tres nuevos modelos de routers para entornos domésticos, y proporcionar a los usuarios la mejor experiencia de usuario al usar tanto la red cableada como también la red inalámbrica. Un aspecto muy importante de todos los routers que han lanzado, es que cuentan con Wi-Fi Mesh para formar una completa red WiFi mallada y tener tanto roaming Wi-Fi para pasar de un nodo a otro sin corte en la conexión, como también band-steering para que el sistema nos coloque en una banda de frecuencias o en otra, ya que todos ellos son doble banda simultánea. ¿Quieres conocer las características de los tres modelos que ya se encuentran disponibles para su compra?
Desde hace algunos años, el fabricante ZTE no solamente se dedica a proporcionar routers a los operadores de Internet en España, de hecho, uno de los mejores routers que daban los operadores hace una década fue el popular ZTE F680, un modelo que marcó un antes y un después, ya que era el router principal de Jazztel con su FTTH, así como MasMóvil. Con toda la experiencia acumulada durante tantos años, ahora este fabricante también se ha lanzado al ámbito doméstico para vender routers baratos, pero con unas características y un rendimiento realmente interesantes.
Modelos presentados y características
ZTE ha lanzado dos modelos de routers neutros que son el ZTE E1320 y el E3330, ambos con soporte para EasyMesh y poder formar una completa red WiFi mallada. Además, también tenemos el ZTE Z1200 que es un sistema WiFi mesh formado por varios nodos, y que incorpora WiFi 5.
ZTE E1320
Este nuevo router está orientado a usuarios domésticos que necesiten un muy buen router a un precio realmente competitivo, ya que podemos encontrarlo por un precio que ronda los 70 euros aproximadamente. Si en tu hogar necesitas una buena velocidad cableada e inalámbrica, pero tienes un presupuesto ajustado, este modelo es perfecto para ti.
Las principales características inalámbricas de este nuevo router neutro, es la incorporación de doble banda simultánea con Wi-Fi 6 y de clase AX3000. En la banda de 2.4GHz podremos conseguir una velocidad de hasta 574Mbps, gracias a sus dos antenas externas en configuración MU-MIMO 2T2R, a los 40MHz de ancho de canal y al estándar Wi-Fi 6. En la banda de 5GHz podremos conseguir una velocidad de hasta 2402Mbps, gracias a sus dos antenas externas en configuración MU-MIMO 2T2R, a los 1600MHz de ancho de canal y al estándar Wi-Fi 6. Un aspecto muy importante de este router, es que dispone de los 160MHz de ancho de canal para obtener la máxima velocidad con los clientes inalámbricos compatibles, como los últimos smartphones, ultrabooks y otros dispositivos compatibles.
Este modelo cuenta con todas las características del estándar Wi-Fi 6, como el MU-MIMO y el OFDMA, así como el Beamforming. Además, este equipo dispone del estándar EasyMesh para formar una red mallada con otros dispositivos que también soporten este estándar, por lo que tendremos a nuestra disposición roaming WiFi de forma transparente, así como band-steering en todos los nodos. Además, EasyMesh soporta tanto redes en cadena como también en estrella, asimismo la red se reparará automáticamente en caso de la caída de uno o varios nodos. Respecto a la seguridad, soporta tanto WPA2 como también WPA3 para proporcionar la máxima seguridad posible a los clientes inalámbricos.
En cuanto a la red cableada, tenemos un puerto Gigabit Ethernet para la WAN de Internet y un total de 3 puertos Gigabit Ethernet para la LAN. También tenemos un botón de RESET para restaurar a valores de fábrica el router, así como un botón de WPS/Mesh para sincronizar los diferentes dispositivos de forma automática.
Algunas características del firmware de ZTE, es que soporta IPv4 y IPv6, tenemos todas las opciones relacionadas con NAT como el port-forwarding y la DMZ, así como la posibilidad de añadir rutas estáticas, DNS dinámico, soporte para IGMP Snooping, así como un avanzado QoS para priorizar cierto tráfico de red, un firewall incorporado con protección para ataques DoS, y también permite filtrado de IP y URL. Finalmente, para acceder al firmware podemos hacerlo usando la aplicación ZLife Lite en smartphones, o bien accediendo vía web a la administración del router.
El precio de este router WiFi con soporte para Mesh es de 70 euros, un precio bastante bueno teniendo en cuenta las especificaciones, y sobre todo que soporta EasyMesh para aumentar la cobertura en nuestro hogar de forma muy fácil.
Tal y como podéis ver, este modelo ZTE E1320 es bastante interesante porque el precio es muy barato, no obstante, existe un modelo claramente mejor que es el ZTE E3330 que estará a la venta muy pronto.
ZTE E3330
Este router es el tope de gama de la marca, está orientado a usuarios domésticos que quieran tener una red cableada muy rápida para disfrutar de conexiones de FTTH superiores a 1Gbps, así como una red inalámbrica WiFi realmente rápida. Este modelo es muy interesante porque también es compatible con EasyMesh, aunque se desconoce ahora mismo a qué precio saldrá al mercado.
Las principales características inalámbricas de este nuevo router es que tiene doble banda simultánea con Wi-Fi 6 y de clase AX5400. En la banda de 2.4GHz podremos conseguir una velocidad de hasta 574Mbps, gracias a sus dos antenas externas en configuración MU-MIMO 2T2R, a los 40MHz de ancho de canal y al estándar Wi-Fi 6. En la banda de 5GHz podremos conseguir una velocidad de hasta 4804Mbps, gracias a sus cuatro antenas externas en configuración MU-MIMO 4T4R, a los 1600MHz de ancho de canal y al estándar Wi-Fi 6. Gracias a los 160MHz de ancho de canal, podremos tener el doble de velocidad con el mismo número de antenas, esto es perfecto para conectar smartphones y portátiles compatibles.
Como no podía ser de otra manera, este router dispone de MU-MIMO, OFDMA y Beamforming en la red inalámbrica, además del EasyMesh para formar una completa red WiFi mallada y tener la máxima velocidad y experiencia de usuario. Este modelo soporta también WPA2 y WPA3 para proporcionar la máxima seguridad a los clientes.
La red cableada consta de un puerto 2.5G Multigigabit para la WAN de Internet, y tenemos un total de 3 puertos Gigabit Ethernet para la LAN. Un detalle importante, es que tenemos la posibilidad de usar un puerto Gigabit Ethernet como WAN, por si tienes dos operadores a Internet y hacer balanceo de carga. En este caso, echamos de menos que no tenga un puerto 2.5G Multigigabit para la LAN, ya que nos permitiría conectar un NAS o PC con esta velocidad, y exprimir al máximo la velocidad de la fibra que se conecte al puerto 2.5G para la WAN.
Las características del firmware de este router son similares a las anteriores, tenemos la administración vía web y también con la app ZLife Lite en smartphones. Todas las opciones relacionadas con la red, NAT, DMZ, QoS y demás, también están presentes en este modelo de router.
Ahora mismo se desconoce cuál será el precio de este router Wi-Fi con soporte para Mesh, teniendo en cuentas las especificaciones, creemos que rondará los 130 euros aproximadamente.
Tal y como podéis ver, este modelo ZTE E3330 es muy interesante para usuarios avanzados que necesiten un mejor router a nivel de WiFi, perfecto para tener una red inalámbrica sin fisuras en nuestro hogar.
ZTE Z1200
ZTE también ha lanzado el modelo Z1200, un equipo barato en forma de cubo y que nos proporcionará una buena cobertura y velocidad inalámbrica, pero debemos tener en cuenta que es Wi-FI 5 y no cuenta con las mejoras del estándar Wi-FI 6. Este modelo tiene doble banda simultánea con Wi-Fi AC1200 (hasta 300Mbps en la banda de 2.4GHz y hasta 867Mbps en la banda de 5GHz). Dispone de un puerto Gigabit Ethernet para la WAN de Internet y un total de dos puertos Gigabit Ethernet para la LAN.
Este equipo es bastante barato, ya que podemos comprarlo por menos de 45€ la unidad, ahora mismo disponemos de un total de tres packs (con una, dos y tres unidades respectivamente), lo podemos encontrar en Amazon y también en PcComponentes:
- Una unidad Z1200: AMAZON / PCCOMPONENTES
- Dos unidades Z1200: AMAZON / PCCOMPONENTES
- Tres unidades Z1200: AMAZON / PCCOMPONENTES
Sin lugar a dudas, lo más destacable de todos estos equipos es la incorporación del estándar EasyMesh para tener una red mallada con roaming WiFi transparente. Todos los modelos de ZTE son compatibles entre sí, y podremos gestionar la red inalámbrica desde el equipo que actúe como router principal.
Lo mejor de todo es que es totalmente «Plug&Play», ya que no tendremos que hacer complicadas configuraciones ni añadirlos manualmente, simplemente tendremos que conectarlo a la corriente eléctrica, pulsar el botón de «Mesh» y automáticamente se añadirá a la red mallada. Esto permite que cualquier persona pueda configurarlo sin tener ningún tipo de conocimiento de redes, porque el proceso es tan sencillo que no tenemos que añadir el nodo Mesh de manera manual, simplemente con pulsar el botón de Mesh será suficiente para que empiecen a «hablar» entre ellos y configurarse.