Amazon desploma el precio de este disco duro de 10TB perfecto para tu NAS

Amazon desploma el precio de este disco duro de 10TB perfecto para tu NAS

Sergio De Luz

Los servidores NAS son uno de los dispositivos más demandados por los usuarios debido a todas las posibilidades que nos proporcionan. Actualmente, los NAS domésticos nos permiten realizar copias de seguridad de todos nuestros PC, descargar y almacenar contenido multimedia, montar nuestro propio Netflix usando programas como Plex Media Server, e incluso podemos montar también nuestro sistema de domótica con Home Assistant para convertir nuestro hogar en inteligente. Para poder hacer todo esto, es necesario comprar discos duros de gran capacidad, dependiendo del modelo de NAS, podemos tener dos o más bahías. Si necesitas más almacenamiento en tu equipo, hoy os traemos una oferta realmente buena.

Cuando compramos un servidor NAS de dos o más bahías, hay que tener en cuenta cuánta capacidad efectiva necesitamos, porque dependiendo del tipo de RAID que configuremos, tendremos una mayor capacidad o una menor capacidad. Lo más normal es instalar un total de tres o cuatro discos duros, siempre que nuestro NAS sea de cuatro bahías, y el tipo de RAID es el RAID 5. Esto significa que la capacidad de un disco duro sirve para el checksum. Por este motivo, es importante comprar discos duros de gran capacidad, para no quedarnos cortos en un determinado momento.

Ofertón en este disco duro de 10TB para servidores

Hoy en Amazon tenemos un importante descuento en el disco duro Hitachi Ultrastar HE10, este disco duro es SATA 3 y dispone de 10TB de capacidad. Teniendo en cuenta el precio de 133€, cada TB de capacidad sale a 13 euros por lo que es un verdadero chollo. Además, un aspecto muy importante de este modelo de disco duro, es que está específicamente diseñado para servidores y NAS, por lo que puede estar permanentemente encendido sin ningún problema. Gracias a esta característica, podremos tener el NAS o servidor funcionando de forma continuada para que siempre esté disponible.

A continuación, podéis acceder a esta oferta:

En la siguiente captura, podéis ver el precio de 133€:

Si compras dos o más unidades de este disco duro, podrás formar diferentes tipos de RAID con el objetivo de evitar pérdida de información si uno de ellos se rompe. A continuación, os hacemos un breve recordatorio de los diferentes RAID que podemos configurar si nuestro NAS es de cuatro bahías (y llenamos las cuatro bahías con discos duros de la misma capacidad). En el caso de que todos los discos duros fueran como este modelo de 10TB de capacidad, tendríamos:

  • RAID 0: los discos necesarios son dos, capacidad efectiva de 20TB, no tenemos ningún tipo de protección frente al fallo de un disco, lo perderíamos todo.
  • RAID 1: los discos necesarios son dos, capacidad efectiva de 10TB, tenemos protección frente al fallo de un disco.
  • RAID 5: los discos necesarios son tres o más, capacidad efectiva de 20TB con tres discos, tenemos protección frente al fallo de un disco.
  • RAID 6: los discos necesarios son cuatro, capacidad efectiva de 20TB con cuatro discos, tenemos protección frente a dos fallos de disco.

El tipo de RAID más habitual en entornos domésticos es el RAID 5, ya que nos permitirá una muy buena capacidad y la protección frente a la rotura de uno de los discos.

Si unimos la alta capacidad de este disco duro, a la velocidad en el acceso y de lectura y escritura de las unidades SSD, en un NAS podríamos instalar ambos tipos de almacenamiento para tener el mejor rendimiento posible. Actualmente los fabricantes de NAS como QNAP o ASUSTOR nos permiten instalar unidades SSD, ya sea NVMe M.2 o bien de 2,5» con el objetivo de usarlo como caché SSD tanto de lectura como de escritura, de esta forma, estaremos acelerando enormemente la velocidad de lectura y escritura, perfecto para exprimir el puerto 10G o puertos Multigigabit que tienen ahora mismo los servidores NAS. Otra opción muy válida es crear un conjunto de almacenamiento con todo SSD, de esta forma, podremos usar este conjunto de almacenamiento para usarlo con máquinas virtuales, para las aplicaciones de Docker y cualquier otra tarea donde necesitemos una alta velocidad de acceso. Por supuesto, en este tipo de almacenamiento no es recomendable almacenar datos como fotos, música o vídeos ya que el espacio es claramente más limitado, para este tipo de usos es mejor usar directamente el almacenamiento proporcionado por los discos duros.

4 Comentarios