¿Estás gastando demasiada luz? Esto es lo que deberías consumir según el mes

¿Estás gastando demasiada luz? Esto es lo que deberías consumir según el mes

Javier Jiménez

Si quieres ahorrar en la factura de la luz, algo importante que debes tener en cuenta es si estás consumiendo por encima de lo normal. Eso ya te dará una pista sobre si lo que pagas finalmente es lo correcto o deberías mirar otra tarifa que te compense más. Por tanto, en este artículo vamos a explicarte qué debes tener en cuenta para saber si estás gastando de más en función del mes.

Cuánto debes gastar de luz según el mes

En primer lugar hay que mencionar que esto va a depender de diferentes factores y no todos los casos son iguales. No es lo mismo una persona que viva sola, trabaje fuera y apenas esté en casa, que una familia de cinco personas y en la que siempre hay alguien en casa. Pero al menos vas a poder hacerte una idea general.

Estos datos que vamos a mostrar pertenecen a la Red Eléctrica de España y han hecho una media del consumo habitual de los españoles en función del mes. La idea es poder ver si nuestro consumo se asemeja a esa media o, por el contrario, está muy por encima y nos alertaría de que puede haber algo mal.

Según este informe, de media los hogares españoles consumimos unos 270 kWh en los meses de verano. En los meses de invierno es cuando más se dispara el consumo y llega hasta 350 tanto en diciembre como en enero. En febrero es de unos 300 kWh. La media anual es de unos 292 kWh.

Como decimos, esto es una media y tendrás que analizar más a fondo en función de cuántas personas vivan en tu domicilio. No obstante, más o menos puedes hacerte una idea con esos 292 kWh. En los meses de verano, el consumo baja a unos 270 kWh, mientras que en los meses más fríos de invierno sube hasta los 350 kWh.

¿Consumes más, menos o estás en la media? Si ves que por ejemplo en los meses de diciembre y enero has consumido mucho más de esos 350 kWh, tal vez debas analizar de dónde procede ese gasto. Es posible que estés utilizando algún radiador o estufa que consuma mucha electricidad, algo que puede ocurrir si es antiguo.

Controlar los aparatos que más gastan es clave

Si ves que consumes más de lo normal, nuestro consejo es que revises bien los aparatos que más consumen. Algunos de ellos son el frigorífico, horno, estufas, aires acondicionados o secadoras. Si son aparatos antiguos, es posible que estén consumiendo en exceso. Pero también podría ocurrir que haya algo mal en alguno o puedas realizar algún ajuste.

Por tanto, nuestro consejo es que analices bien cuál puede ser el exceso de consumo. Tomar medidas sencillas, como por ejemplo ajustar un grado menos la calefacción en invierno, un grado más el aire acondicionado en verano o tener una temperatura correcta en el frigorífico, pueden hacer que el consumo disminuya.

También puedes ayudarte de la domótica. Puedes usar un enchufe inteligente que cuente con medidor de energía, por ejemplo. Eso sí, es importante evitar problemas con el Wi-Fi y conectarte correctamente en casa.

¡Sé el primero en comentar!