¿Tiene tu router estas características? Son esenciales para tener buen Internet

¿Tiene tu router estas características? Son esenciales para tener buen Internet

Javier Jiménez

Tener un buen router es importante para lograr que la conexión de Internet en casa funcione bien. Si utilizas un aparato limitado, puedes tener problemas para conectarte por Wi-Fi o cable. Eso se traducirá también en cortes continuos, fallos cuando conectas varios dispositivos al mismo tiempo o que la cobertura baje mucho con la distancia. Te vamos a contar algunas características que no deben faltar hoy en día en un buen router para lograr que la conexión funcione lo mejor posible y no tener ningún problema.

No importa si tienes un router que te dieron al contratar Internet o si has comprado uno nuevo. Sea cual sea el modelo que tengas, es importante que cumpla con ciertas características para que funcione de forma óptima, con buena velocidad y calidad. De lo contrario, podrías notar que no funciona bien Internet.

Claves en un router

Lo que vamos a buscar, principalmente, es que la conexión funcione bien y veloz, así como mantener la seguridad. Estos dos factores son claves en un router y nos ayudarán a evitar problemas en nuestro día a día cuando vayamos a conectar aparatos, como puede ser un ordenador o un dispositivo móvil.

Doble banda

Lo primero es que sea doble banda. Esto significa que va a funcionar tanto en los 2,4 GHz como también en los 5 GHz. Cada una de estas frecuencias tiene sus puntos positivos y negativos, por lo que usar ambas en función de la situación, va a permitir que logremos una mejor estabilidad y también velocidad.

La de los 2,4 GHz es ideal cuando nos conectamos lejos del router. Es la que tiene mayor cobertura y es menos sensible a obstáculos y distancia. Ahora bien, es menos veloz y también puedes encontrarte con más interferencias. En cambio, al usar la banda de los 5 GHz vamos a conseguir la máxima velocidad, pero sí debes saber que es más sensible a la distancia.

QoS

Son las siglas en inglés de Calidad del Servicio. Es una característica que viene en muchos modelos de routers. El objetivo es poder priorizar tráfico para garantizar que va a funcionar bien. Por ejemplo, puede que vayas a hacer una videollamada y no quieras cortes. Gracias a la característica QoS, va a priorizar el tráfico por encima de posibles descargas o cualquier otra cosa.

Esto lo vas a poder configurar en el router, para decidir qué servicios quieres que tengan mayor calidad de red. La idea es que puedan funcionar perfectamente, sin sufrir los molestos cortes o fallos que hagan que empiece a ir mal algo.

Crear red de invitados

Aunque pueda parecer que no es una característica realmente importante, lo cierto es que puede ser muy útil para tu seguridad. Puedes crear una red distinta a la principal, con un nombre diferente y una contraseña que no comprometa a tu red Wi-Fi. Si vas a recibir invitados a casa, simplemente tienes que habilitar esa red que has creado.

Lo bueno es que no siempre va a estar encendida. Eso va a disminuir el riesgo de tener problemas de seguridad. No vas a tener que dar la contraseña principal e incluso vas a poder asignar, en algunos routers, un ancho de banda máximo a esa red para que el resto de conexiones sigan funcionando bien.

Puertos Gigabit

Para conectar equipos por cable, contar con puertos Gigabit Ethernet es fundamental hoy en día en un router. Es lo que te permite alcanzar hasta 1 Gbps. Si tiene puertos Fast Ethernet, la velocidad máxima va a estar limitada a 100 Mbps. Vas a tener problemas para aprovechar al máximo la velocidad de tu tarifa.

El número de puertos también importa. Lo ideal es que tenga varios. A ser posible, que tenga al menos 4 puertos. Eso te permitirá conectar más de un equipo por cable y no limitarte solo a uno. Vas a poder conectar ordenadores, televisiones o incluso dispositivos móviles si tienen un adaptador.

Wi-Fi 6

Respecto a las conexiones inalámbricas, Wi-Fi 6 es el último protocolo. Es el que ofrece la mayor velocidad para conectarte sin cables a tu router y tener una buena conexión de Internet para descargar, ver contenido en Streaming, utilizar la nube… El anterior protocolo es Wi-Fi 5, pero los routers actuales ya incorporan esta característica.

Eso sí, es importante que utilices dispositivos compatibles con Wi-Fi 6. No todos los móviles y ordenadores lo son, pero los más recientes sí. No obstante, siempre puedes comprar un adaptador de red nuevo para tu ordenador, ya que son económicos y notarás que la red va mejor.

WPA3

Si nos centramos más en seguridad y pensamos a más largo plazo, el cifrado WPA3 sin duda es algo que debe tener un buen router actualmente. Es lo que permite proteger la clave del Wi-Fi y evitar problemas con posibles intrusos. Si utilizas cifrados antiguos, como puede ser WEP o WPA, eso puede hacer que rompan la contraseña y entren en la red.

El problema es que por ahora no hay muchos dispositivos compatibles con WPA3. No obstante, cada vez hay más y viene bien tener un router que cuente con esta característica pensando en el futuro y potenciar la seguridad.

En definitiva, estas son las principales características que debes ver en un router hoy en día. Es fundamental tener un buen aparato para navegar por Internet y no tener problemas. Con todo esto que hemos mostrado, podrás alcanzar una buena velocidad y, además, mantener la seguridad en todo momento.

¡Sé el primero en comentar!