En estos casos necesitas cambiar tu cable de Internet

En estos casos necesitas cambiar tu cable de Internet

Javier Jiménez

Tener un mal cable de red no significa que no puedas navegar por Internet o que te quedes sin conexión. Incluso podrías no llegar a notar nada, según qué uso le des a la red. Sin embargo, en algunos casos puede que sea conveniente cambiar tu cable Ethernet. Especialmente, en caso de que utilices un cable antiguo o notes que hay problemas, deberías pensar en comprar otro nuevo y así mejorar la velocidad o estabilidad. Te vamos a hablar de en qué casos puede ser más importante.

El objetivo siempre debe ser contar con una buena conexión. Si tienes problemas al descargar archivos o vas a utilizar juegos y aplicaciones que requieran de una conexión estable, deberías disponer de un cable de garantías. Tal vez estés utilizando un cable de red antiguo, que no sea Gigabit Ethernet, y eso va a limitarte bastante.

Para qué cambiar el cable de red

Si tienes un cable de red antiguo, que has empezado a utilizar ahora sin saber si realmente es bueno o no, conviene que lo analices bien. Es importante elegir el cable Ethernet para tu equipo. Puedes hacer una prueba de velocidad y ver si está limitado, pero también ver si en el día a día funciona correctamente o, por el contrario, tiene limitaciones.

Jugar online

Un ejemplo claro es a la hora de jugar por Internet. Si te conectas por cable, en líneas generales vas a tener mejores resultados que si lo haces de forma inalámbrica. Conseguirás que el ping o latencia sea menor, así como una velocidad que te permita entrar sin problemas en partidas de todo tipo. Si notas que algo no va bien, que el juego no funciona como debería o simplemente quieres asegurarte, lo mejor es que cambies el cable Ethernet. Puedes optar por uno de CAT 5e, al menos, para que la velocidad no esté limitada a 100 Mbps. En función de la distancia a la que te conectes, podrías necesitar otro de categoría superior para que funcione siempre de forma óptima.

Generalmente podemos tener problemas con el cableado Ethernet si la longitud es muy grande, en estos casos es posible que la señal no llegue correctamente y podamos tener picos de latencia elevada en determinados momentos. En el caso de que tengas cortes, está claro que hay una pérdida muy significativa de la señal, y esto hace que la tarjeta de red Ethernet tenga que volver a sincronizar con el router o con el switch. Es posible que cuando se realice esta re-sincronización, en lugar de hacerlo a 1Gbps de velocidad que es lo habitual, lo haga a 100Mbps, señal inequívoca que la señal no está llegando correctamente.

Vas a descargar mucho

Otro caso claro es al descargar mucho de la red. ¿Necesitas tener la máxima velocidad para usar la nube y bajar archivos pesados sin que tarde una eternidad? Tener un cable Ethernet de garantías va a ayudarte. Por ello, revisa bien qué cable Ethernet estás utilizando y asegúrate de que es bueno. Si tuvieras un cable inferior a categoría 5e, aunque tengas la mejor conexión de fibra óptica estarías limitado a 100 Mbps. No podrías descargar a más de esa velocidad. Además, si te conectas desde muy lejos, en caso de que el cable no sea bueno, podrías notar que la velocidad que te llega no es la que debería.

Consejos para descargar con velocidad en Windows

Si tienes un servidor NAS o una conexión a Internet de 10Gb, lo que debes hacer es comprar un cable de red Ethernet Cat 6A o superior, para no tener ningún tipo de problema con interferencias externas ni diafonía, perfecto para conseguir velocidades de hasta 10Gbps reales sin ningún problema. En nuestro caso, tenemos cableado de red Cat 7 S/FTP para el cableado troncal entre switches, y luego tenemos latiguillos (cables de red de hasta 3 metros de longitud) que también son Cat 7 e incluso tenemos algunos cables Cat 8 con los que hacemos las pruebas de rendimiento más exigentes.

Realizar videollamadas

Al igual que en el caso de jugar online, al realizar videollamadas vas a necesitar que el ping sea bajo. De lo contrario, la llamada podría cortarse y ser complicado mantener la comunicación correctamente. Puede ser algo desesperante al utilizar aplicaciones como por ejemplo Skype. Si te conectas por cable, es clave que sea bueno. Esto no significa que por tener un cable malo no puedas hacer videollamadas, ya que realmente no necesitan una velocidad muy potente, pero sí podrías tener problemas con los molestos cortes, especialmente por aumentar considerablemente la latencia.

Nunca utilices cables de red que vengan con el router del operador, normalmente son cables Cat5e, pero muy baratos, y no tienen la calidad suficiente para muchas tareas. Nuestra recomendación es que compres siempre modelos que sean Cat 6 o superior, para asegurarte de no tener problemas.

Conectar un NAS

Un servidor NAS requiere de tener un buen cable de red. Al menos, si quieres que la conexión sea adecuada y no tener problemas de velocidad o calidad. Por tanto, asegúrate de que estás utilizando un cable Ethernet de garantías y evita así cortes y fallos cuando vayas a intercambiar archivos con tu NAS. Un error común es comprar un servidor NAS y utilizar otro cable Ethernet que tengas en casa, tal vez de cuando tenías una conexión ADSL. Muy probablemente no va a ser Gigabit Ethernet, por lo que vas a estar limitado y tendrás problemas.

En definitiva, en estos casos podría ser necesario cambiar el cable Ethernet de tu vivienda. Si vas a jugar online, realizar descargas, usar un NAS o hacer una videollamada, será necesario tener una buena conexión y qué mejor que utilizar un cable de red de garantías.

¡Sé el primero en comentar!