¡Cuidado! Si cometes este error, tu router va a ir muy mal en invierno

¡Cuidado! Si cometes este error, tu router va a ir muy mal en invierno

Javier Jiménez

Conseguir que tu router funcione bien, es clave para tener un Wi-Fi estable y poder conectar dispositivos de todo tipo. Ahora bien, debes saber que para que esto ocurra es importante que el aparato esté bien cuidado, bien ubicado y actualizado. Hay muchos factores que pueden afectar. Te vamos a hablar de uno de ellos, algo que puede ocurrir especialmente en invierno. Vamos a explicarte por qué tu router puede ir peor en los meses de más frío y qué hacer para evitarlo.

Va a tener mucho que ver la ubicación que le des al aparato. No importa si se trata de un router nuevo o es un modelo antiguo, ya que cualquiera puede verse afectado. Es clave que lo utilices correctamente y sepas detectar problemas de este tipo para solucionarlos y que no te afecten en tu día a día.

Evita que se caliente el router

Sí, el problema es que se caliente el router. Suena raro cuando mencionamos que es un problema que puede ocurrir en invierno, cuando precisamente la temperatura baja. Pero, ¿por qué ocurre esto? Esto pasa por ubicar el router muy cerca de un radiador, una estufa o cualquier electrodoméstico que utilices para calentar tu vivienda. Por ejemplo, si tienes el router en una mesa justo al lado de un radiador, es posible que se sobrecaliente en invierno. No significa que deje de funcionar o que se estropee a corto plazo, pero sí que puede afectar al rendimiento. Puede funcionar peor, tal vez se quede pillado y tengas que reiniciarlo, etc.

Gesto en el router para evitar problemas

Es, básicamente, lo mismo que puede ocurrir en verano. Sin embargo, en los meses de invierno es más por culpa de ubicarlo en un lugar puntual, donde reciba temperaturas más altas de forma artificial. Cuidado con esto. No lo pongas nunca cerca de un radiador, ni de una estufa. Incluso podría dañarse el hardware, aunque no ocurra de inmediato. Tampoco es recomendable ponerlo justo donde le llega el chorro de aire caliente de la bomba de calor, es recomendable alejarlo lo máximo posible de estas zonas para no tener problemas de calentamiento.

Ubicar bien el router es clave

Lo hemos dicho muchas veces: es fundamental ubicar el router bien. Es clave para lograr que la señal inalámbrica llegue más lejos, por ejemplo. Una buena idea es colocar tu router en una zona central de la vivienda, desde donde reparta bien la señal a otros dispositivos que vayas a conectar, como puede ser un ordenador, un móvil o cualquier otra cosa. En las viviendas nuevas en España a partir del año 2013 disponemos de un PAU (Punto de acceso al usuario) en la entrada de la vivienda, no es recomendable poner aquí el router porque estará encajonado, no tendrá la suficiente ventilación, y la red WiFi se verá gravemente perjudicada debido a que tendremos obstáculos como un espejo. Lo mejor que puedes hacer es intentar llevarlo al salón que normalmente está en el centro de nuestro hogar, y donde más tiempo vamos a pasar.

Además, ubicarlo bien es también alejarlo de fuentes de calor. Puede ser una ventana abierta por donde entre luz directa del sol, cerca de la televisión u otro aparato similar, así como el caso que hemos explicado y que afecta al invierno: los radiadores o estufas. Todo lo que pueda hacer que el router se sobrecaliente, es negativo para el funcionamiento. En el PAU se calentará más de la cuenta, ya que no tendremos ningún tipo de ventilación, de hecho, solamente tendremos cables de TV, cables de red y la toma de fibra. Lo normal es tener en esta zona un switch Ethernet de 8 puertos para repartir la conexión a Internet por todos los sitios.

Otro motivo para ubicar bien el router, es también por seguridad. Si lo pones cerca de una ventana, la cobertura va a llegar mejor fuera de casa. Eso significa que puede haber intrusos que tengan mayor facilidad para intentar romper la contraseña y llegar a tomar el control de tu red doméstica. Protégelo siempre correctamente, desactiva el protocolo WPS, cambia la contraseña predeterminada del router y usa el cifrado WPA2 o WPA3 para estar protegido correctamente. El principal peligro si alguien accede a nuestra conexión, no es que nos roben ancho de banda, sino que puedan hacernos ataques Man in the Middle y que nuestra conexión se vea comprometida, así como nuestras contraseñas e información personal.

Como ves, en invierno debes tener cuidado con no poner el router cerca de una estufa o radiador. Podría afectar al rendimiento e incluso disminuir la vida útil. Igual que puedes cambiar los DNS del router, puedes también ajustar otros valores de la configuración y lograr optimizar así la señal.

¡Sé el primero en comentar!