Posiblemente hayas escuchado que la velocidad de Internet en tu casa no siempre es la misma. Puede haber diferencias incluso notables, en ocasiones. Los motivos son varios, como vamos a explicar. Ahora bien, ¿realmente es tan frecuente? En este artículo vamos a mostrar la prueba que hemos realizado, después de haber hecho múltiples test de velocidad durante varios días, para ver a qué horas funciona peor Internet. No importa si te conectas por Wi-Fi o cable, aunque es en el primer caso cuando sí puedes tener más problemas.
Contratas una tarifa de Internet de, por ejemplo, 500 Mbps. Sin embargo, ves que a ciertas horas te llega más velocidad y en momentos del día cae bastante. Si has notado que te pasa, no es algo extraño. Eso sí, no es algo que dependa de ti y, por tanto, no vas a poder hacer gran cosa para mejorarlo. Conoce cómo usar un router viejo como switch.
Internet va más lento a ciertas horas
Pero, ¿por qué va peor Internet a algunas horas del día? El motivo es la saturación. Cuantas más personas haya conectadas, peor puede ir la red. No significa que siempre pase, no significa que ocurra en todos los casos; pero sí es algo habitual. No es lo mismo conectarte a las 7 de la mañana, cuando todavía hay mucha gente durmiendo y muy pocas haciendo un uso intenso de la conexión, que a las 10 de la noche cuando la mayoría están en casa y usan plataformas como Netflix, YouTube, descargas…
Lo que hemos hecho es realizar pruebas de velocidad a diferentes horas del día. Si bien ha habido algún altibajo, en general los resultados han sido bastante claros. Empezamos con pruebas a primera hora de la mañana, entre las 07:30h y las 9:00h. Ahí tuvimos los mejores datos de velocidad, ya que son horas en las que todavía hay poca gente conectada.
Conforme avanzaba la mañana y, especialmente al llegar la hora de comer, la velocidad bajó. De hecho, hubo un momento sobre las 2-3 de la tarde que fue cuando más se notó esa bajada, tanto en la velocidad de descarga como en la de subida. Es lógico pensar que justo a esa hora es cuando más se conecta la gente al llegar del trabajo, de la universidad, etc. Existe una velocidad mínima para ver vídeos en 4K, por lo que puedes tener problemas.
Por la tarde, cuando nuevamente hay menos gente en sus casas, volvió a aumentar algo la velocidad aunque no a las cifras que hubo por la mañana temprano. Por la noche, a la hora de cenar, volvió a haber una caída.
Hay que decir que para estas pruebas de velocidad hemos utilizado el mismo ordenador, conectado en el mismo lugar y con los mismos equipos con acceso al router. Las condiciones, a nivel local, eran exactamente las mismas en todos los test realizados. Puedes ver esta captura, donde aparecen muchas de estas pruebas que hemos realizado durante un día y, al día siguiente, fueron similares.
Influyen varios factores
Como decimos, esto es una prueba que hemos realizado en un lugar concreto, con una operadora determinada y siempre por cable de red Ethernet. No significa que siempre ocurra lo mismo, pero sí que es algo que puedes notar perfectamente. Te invitamos a que hagas un test de velocidad en tu vivienda, a diferentes horas, para que veas si realmente cambia o no la velocidad.
Pero más allá de la saturación general que pueda haber de la red, hay varios factores más cerca de ti que pueden influir. Uno de ellos afecta directamente a tu conexión, ya que es posible que a ciertas horas haya más gente en tu casa, por lo que utilizan más dispositivos. No es lo mismo que estés tú solo a que haya 4 o 5 personas más conectadas, con varios dispositivos utilizando la red Wi-Fi. En este caso, no estamos hablando de que el culpable sea el operador, sino la gran cantidad de dispositivos que tenemos conectados.
También van a afectar las redes de tus vecinos. Esto dependerá de dónde vivas, ya que no es lo mismo una casa aislada, donde cerca no tengas ninguna red Wi-Fi, que un piso con muchas viviendas y lleno de redes por todas partes. Cuando tus vecinos estén en casa, van a utilizar más la red. Eso va a hacer que se sature. Si estás conectado al mismo canal o a uno cercano, vas a tener más problemas. Por este motivo, para hacer esta prueba es fundamental que lo hagas conectado vía cable de red al router o switch, para descartar problemas de interferencias con las redes WiFi que tengas alrededor.
En definitiva, como ves sí es posible que tengas peor Internet a ciertas horas del día. Generalmente, esto va a ocurrir a la hora de comer, sobre las 2-3 de la tarde, así como por la noche, sobre las 9 o 10. A primera hora de la mañana, así como de madrugada, es cuando vas a tener mayor velocidad al estar menos saturada la red. Si piensas realizar copias de seguridad en la nube, o cualquier otra tarea que requiera una velocidad de Internet muy rápida pero sin necesidad de que estés delante de tu PC, entonces programa todo para que se realice de madrugada cuando el uso de Internet es mucho menor, de esta forma, podrás aprovechar la máxima velocidad contratada de la fibra.