Puedes conectarte a Internet tanto por Wi-Fi como por cable. Esta última opción ha perdido peso en los últimos años, pero te vamos a explicar por qué puede ser más importante que nunca tenerla en cuenta. Vamos a explicarte por qué tener cables Ethernet en tu vivienda, para poder conectar aparatos, puede ser esencial para tener una buena conexión y evitar problemas. Especialmente, en algunos casos va a ser algo muy importante.
Es importante que sepas que no todos los cables Ethernet son iguales. Hay diferencias entre Gigabit Ethernet y Fast Ethernet, por ejemplo, ya que el primero admite hasta 1 Gbps, mientras que el segundo no pasa de 100 Mbps. Pero también hay diferencias respecto a la distancia máxima para mantener una buena velocidad o la calidad.
Más dispositivos de domótica
El motivo para necesitar tener cables Ethernet en casa, es que cada vez tenemos más dispositivos de domótica. Por ejemplo, tenemos electrodomésticos inteligentes, bombillas, enchufes con Wi-Fi… Aquí pueden pasar varias cosas y una de ellas es que la red inalámbrica se sature más. Esto puede hacer que quieras conectar algún aparato por cable para no tener problemas de estabilidad.
Pero también puede ocurrir que vayas a conectar algún aparato inteligente lejos del router. Por ejemplo, puede que tengas una Smart TV a la que no le llega bien la red inalámbrica. ¿Cómo te ayuda tener cables Ethernet? Puedes tener una instalación cableada y conectar la TV por este medio, pero también utilizar dispositivos PLC o poner algún punto de acceso cerca y conectarla por cable.
Al tener la opción de cable Ethernet y no solo la del Wi-Fi, podrás aumentar la estabilidad, velocidad y capacidad para tener más aparatos conectados. Siempre puedes utilizar un switch de red, en caso de que necesites enchufar bastantes dispositivos por cable y no tengas puertos Ethernet suficientes en tu router.
Esto no significa que dejes de utilizar el Wi-Fi, sino que sí que es interesante tener en cuenta la opción de usar cables Ethernet. Especialmente, para estas situaciones que hemos mencionado, es clave contar con una buena red cableada en la vivienda. Además, asegúrate de tener cables de calidad. Al menos, deberías tener de CAT 5e, que son los que admiten hasta 1 Gbps.
Optimiza tu red
Más allá de tener la opción de utilizar cables de red para conectar dispositivos de domótica y otros aparatos en casa, también deberías optimizar la red. Esto te ayudará a tener mejor cobertura, evitar cortes y problemas de velocidad. Es importante que la señal inalámbrica llegue lo mejor posible.
Puedes optimizar tu red si instalas un sistema Mesh, repetidores o incluso dispositivos PLC. De esta forma, vas a llevar la conexión de un lugar a otro de la vivienda. Vas a tener mejor cobertura en las zonas donde la señal no llega o hay problemas para poder conectar dispositivos con una calidad aceptable.
Pero también debes tener en cuenta la importancia de ubicar bien el router. Es fundamental que esté en una zona desde donde pueda repartir la señal correctamente. Ponlo en el centro de la vivienda, evitar tenerlo cerca de aparatos que puedan interferir, paredes o muros. Es clave que la señal llegue lo mejor posible.
Como ves, es posible que pronto quieras tener cables Ethernet en casa y mejorar la conexión. Tener más aparatos de domótica y evitar problemas de conexión, está en tu mano siempre que optimices la red y te ayudes de otros dispositivos.