Uno de los problemas de seguridad informática a los que nos enfrentamos en nuestro día a día es el Spam. También hay que tener en cuenta que hay muchos correos maliciosos que pueden contener malware, links falsos, etc. Por suerte, las plataformas de e-mail toman medidas para intentar reducir este problema. No siempre es posible, por lo que conviene navegar con precaución. En este artículo te vamos a hablar del último cambio de Gmail para que utilices el correo con mayor seguridad.
El objetivo de esta plataforma de Google no es otro que potenciar la privacidad y seguridad. Busca que, cuando recibas un correo electrónico, no caigas en la trampa y termines exponiendo tus contraseñas, datos personales o haciendo clic en un archivo que es un fraude. Te vamos a explicar en qué consiste esta novedad.
Gmail se refuerza
Google acaba de presentar RETVec. Es como se conoce a la nueva defensa de Gmail diseñada para evitar el correo basura o e-mails que puedan ser maliciosos, como es el Phishing. Básicamente, su misión es detectar mensajes que puedan ser potencialmente peligrosos y evitar que lleguen a tu bandeja y los abras.
RETVec es la abreviatura, en inglés, de Resilient and Efficient Text Vectorizer. Es un sistema creado y entrenado para evitar que puedan manipularlo y llegar a colar correos peligrosos. Está entrenado sobre un codificador de caracteres bastante novedoso, que puede llegar a codificar todos los caracteres y palabras UTF-8 de una manera eficiente, según indican desde Google.
Hay que tener en cuenta que, plataformas como Gmail, tienen desde hace tiempo funciones para detectar ataques Phishing. Lo que hacen es analizar el texto y ver si hay algo potencialmente inseguro. Sin embargo, los ciberdelincuentes siempre idean formas de saltarse esta protección y, con esta novedad, pretenden complicar mucho más el trabajo a los cibercriminales.
Más protección, menos errores
Según han indicado desde Google, gracias a RETVec van a poder detectar el Spam un 38% mejor y, además, reducir los falsos positivos un 19,4%. Esto último significa que van a tener menos errores al detectar correos peligrosos que, en realidad, no lo son. Esto ayudará a reducir el riesgo de que un e-mail no llegue al destinatario.
No obstante, el riesgo de sufrir ataques informáticos a través del correo electrónico siempre va a estar presente. Es por ello que debes tomar ciertas medidas de prevención y proteger tus cuentas correctamente. De esta forma, podrás evitar que te cuelen virus, roben tus contraseñas o suplanten tu identidad para alcanzar a terceros.
¿Qué hacer para protegerte? Algo fundamental es utilizar contraseñas fuertes y complejas. Olvídate de usar claves sencillas de memorizar. Utiliza letras (mayúsculas y minúsculas), números y otros símbolos especiales. Además, si habilitas la autenticación en dos pasos podrás potenciar aún más la seguridad.
Por otra parte, es conveniente que utilices un buen antivirus. Si descargas un archivo malicioso por error, tener un programa de seguridad va a ayudarte a eliminarlo lo antes posible. También es esencial tener el sistema actualizado y que no puedan explotar vulnerabilidades que pueda haber.
Como ves, utilizar Gmail va a ser más seguro con esta nueva función. No obstante, siempre vas a tener que tomar ciertas medidas para evitar correos basura y proteger tu seguridad al máximo y no tener problemas.