Este pequeño cambio puede hacer que tu altavoz Alexa esté más protegido

Este pequeño cambio puede hacer que tu altavoz Alexa esté más protegido

Javier Jiménez

Utilizar dispositivos inteligentes, como es el caso de tener altavoces con Alexa, es algo que está muy presente hoy en día. Nos aporta muchos puntos positivos, pero también hay que tener en cuenta los riesgos de privacidad y seguridad que pueden tener. Especialmente, si no cometemos errores y no los tenemos bien protegidos, podría provocar que quedemos expuestos. Por ello, es clave tomar ciertas medidas y no cometer fallos. Te vamos a contar un caso concreto de cómo puedes mejorar la seguridad de tu altavoz con Alexa.

El objetivo siempre es evitar que te espíen, que puedan hacerse con datos personales o controlen los aparatos. Siempre puede haber vulnerabilidades o que te cuelen algún tipo de virus. Para evitar problemas mayores, y de cara a dificultar el trabajo a los ciberdelincuentes, puedes realizar algunos cambios o ajustes. Aprende a acceder a Home Assistant de forma segura con Cloudflare Tunnel.

Pon tu PIN a tu altavoz con Alexa

Si tienes un altavoz con Alexa, como puede ser un Amazon Echo, vas a tener la opción de agregar un PIN. Es una función de seguridad que te ayudará a aumentar la protección. Pero, ¿por qué realmente es útil? Vas a poder asegurarte de que ninguna persona que no tenga autorización, pueda usar Alexa. Esto puede incluir un atacante. En caso de que alguien logre acceder a tu altavoz Alexa, podría encontrar información privada, realizar compras sin tu permiso y, en definitiva, poner en riesgo tu privacidad y seguridad. Esto es similar a si alguien lograra controlar tu navegador, tu móvil, etc. Al tener cuentas iniciadas, podrían suplantar tu identidad.

Poner un PIN a tu altavoz con Alexa, puede ser muy útil para proteger todo lo que tienes almacenado o cualquier función que puedas utilizar. Va a protegerte a ti, a tus datos, pero incluso a terceros. Es algo que muchos pasan por alto, pero realmente es una medida de seguridad que puedes aplicar. Seguro que tienes un PIN, huella dactilar o cualquier otra medida de seguridad en tu móvil. También lo tendrás en tu ordenador o en otros aparatos como una Tablet. Pero, en muchos casos, dejamos en el olvido la seguridad de los dispositivos inteligentes, como es el caso de un altavoz con Alexa.

Un aspecto muy importante, es que nunca deberías incorporar a Alexa la seguridad de tu hogar. Por ejemplo, si una cerradura inteligente permite abrir y cerrar la cerradura a través de este asistente de voz, nunca deberías hacerlo porque alguien podría hacerse pasar por ti y abrir dicha cerradura. Lo mismo si tienes una alarma doméstica y puedes activarla o desactivarla con Alexa, si solamente permite activar la alarma puede ser interesante, pero nunca deberíamos poder desactivar esta alarma por cuestiones de seguridad.

Protege funciones importantes

Vale, hay que tener en cuenta que puede ser un problema tener que poner un PIN siempre que uses un altavoz inteligente con Alexa. Pero no te preocupes, ya que hay un punto de equilibrio. Vas a poder seguir utilizando funciones básicas, como preguntas cosas sencillas, sin necesidad de usar ese PIN. En cambio, para realizar funciones que sí son más importantes o que puedan exponer tus datos personales, es cuando sí vas a tener que poner el PIN. Básicamente, es un código que vas a decir en voz alta, cuando necesitas acceder a funciones o características que puedan estar bloqueadas. Igual que debes solucionar problemas de Internet con Alexa, es clave la seguridad.

Por tanto, nuestro consejo es que protejas siempre muy bien los dispositivos que uses en tu día a día. Esto puede aplicar, también, a un altavoz con Alexa. Si le pones un código PIN, podrás proteger determinadas funciones que puedan ser sensibles. El objetivo es mantener tus datos a salvo y no tener problemas.

En los últimos meses están apareciendo los primeros altavoces inteligentes que no usan ni Alexa ni el asistente de Google, sino que son completamente privados y su uso es local a través del sistema de domótica de Home Assistant. Ahora mismo hay varios proyectos bastante avanzados que nos permitirán disfrutar de un altavoz inteligente completamente privado, ya que todas las órdenes y lo que escuchan no se sube a la nube ni a ninguna empresa de terceros, todo queda almacenado de forma local para ejecutar diferentes automatizaciones que tengamos configuradas. Debemos recordar que este sistema de domótica es completamente local y privado, podemos acceder a su interfaz gráfica de usuario a través de la red local, a través de VPN conectándonos a nuestro hogar, o bien usando la red de VPN de ZeroTier o Cloudflare Tunnels. Este sistema de domótica dispone de compatibilidad con ciertos de marcas y miles de dispositivos y sensores, perfecto para construir desde cero un verdadero sistema de domótica para controlar hasta el último aspecto de nuestro hogar, además, gracias a la privacidad que nos brinda esta plataforma, no tendremos el miedo de que nuestros datos caigan en manos de empresas.

¡Sé el primero en comentar!