¿Te planteas eliminar tu cuenta de Microsoft? Debes tener en cuenta antes lo que vamos a explicar. Cuidado con borrar una cuenta, sea cual sea, sin asegurarte antes de tener claros algunos aspectos esenciales. Puedes tener problemas con otras cuentas, perder archivos o incluso poner en riesgo la seguridad de tu sistema. Te vamos a hablar de todo lo que debes tener en cuenta para que evites problemas.
Tal vez tengas una cuenta de correo con Microsoft, que utilizaste hace años y que ya no quieres o no necesitas. Decides eliminarla, pero no tienes en cuenta que es posible que tengas vinculados ciertos servicios a ella y eso podría afectar a tu día a día. No obstante, hay un periodo de tiempo de dos meses para revertir la decisión.
Cuidado al borrar una cuenta de Microsoft
El caso de una cuenta de Microsoft no es único, ya que algo similar te podría pasar con otras plataformas. No obstante, estamos ante una cuenta en la que puedes tener vinculados muchos servicios. Eso puede dar lugar a problemas, más que si eliminas otra cuenta en Internet que tenga una menor importancia.
Suscripciones y cuentas asociadas
Lo primero que debes tener en cuenta es que podrías tener muchas suscripciones y cuentas asociadas a la cuenta de Microsoft. Eliminar esta última cuenta, no significa que todas las demás se borren. Por tanto, si tu intención es eliminar todas, tendrás que ir una a una y evitar así que sigan existiendo. También debes ver que podrías tener cuentas vinculadas a la de Microsoft y podrías perder el acceso, no poder recibir códigos o cualquier cosa. Cuidado con esto, ya que el problema puede ser importante al quedarte sin acceso.
Si eres jugador y tienes la suscripción de Xbox, debes saber que esta suscripción está asociada a la cuenta de Microsoft, por lo que si la eliminas, también eliminarás esta suscripción y todos los juegos que hayas comprado online y no los tengas físicamente.
Pierdes otros servicios de Microsoft asociados
Algo similar puede ocurrir con otros servicios de Microsoft que tengas asociados. Por ejemplo, hablamos de Outlook, OneDrive, Microsoft 365, etc. Todo eso va a estar vinculado a tu cuenta de Microsoft. Si eliminas esta cuenta, perderás el acceso a otros servicios de la compañía que pudieras tener asociados. Vas a poder seguir iniciando sesión en Windows, pero sí podrías perder funciones y características útiles para las que es necesario tener una cuenta de Microsoft. Por ello, piénsalo si decides eliminar tu cuenta.
En nuestro caso, usamos Windows 11 Pro con una cuenta local y no con una cuenta de Microsoft, para evitar que la compañía recoja demasiados datos de nuestro uso del sistema operativo. Además, en caso de no poder acceder a mi cuenta de Microsoft en un determinado momento, podré seguir accediendo a Windows sin ningún tipo de problema. Nuestra recomendación es que, si tienes Windows 10 o Windows 11, no inicies sesión con tu cuenta sino que directamente crees una cuenta local. Hay diferentes «trucos» para hacer esto, como no conectarte a Internet o ejecutar un comando a través del símbolo del sistema (CMD).
Evita perder contactos
También puedes perder tus contactos. Para evitar que esto ocurra, es fundamental que avises a tus contactos de que vas a borrar la cuenta. Tanto si se trata de una cuenta personal o profesional, podrías tener problemas si pierdes esos contactos que, posiblemente, no los tengas en otro lugar. Siempre puedes hacer una copia de esos contactos, agregarlos desde otra cuenta, enviar tu nueva dirección, etc. El objetivo es evitar perderlos y mantenerlos siempre para, en un futuro, poder contactar con ellos.
Desde la sección contacto de Outlook podrás descargar todos los contactos, de hecho, también podrías descargar localmente todos los correos electrónicos con el objetivo de conservarlos, porque al eliminar la cuenta se eliminarán todos tus datos que haya.
Guarda archivos importantes
Principalmente, nos referimos a documentos y archivos que puedas tener en OneDrive. Al eliminar la cuenta, todo eso va a desaparecer. Es importante que hagas una copia de seguridad y guardes todo lo que consideres importante o que no quieras perder, antes de decidir eliminar la cuenta. Además, si tienes una carpeta en tu PC sincronizada con OneDrive, nuestra recomendación es que primero desactives este programa para que la carpeta no se modifique, y posteriormente eliminar la cuenta Microsoft por completo para que se borren todos los datos.
En definitiva, si vas a decidir borrar tu cuenta de Microsoft, es importante que tengas en cuenta todo lo que hemos explicado. Lo mismo en caso de que se trate de una cuenta distinta, ya que podrías tener problemas similares. Igual que puedes pasar archivos de una cuenta de Drive a otra, puedes hacerlo en el caso de Microsoft.