Evita estos errores y ya no llegará Spam a tu correo

Evita estos errores y ya no llegará Spam a tu correo

Javier Jiménez

Seguro que recibes correo basura que realmente no te interesa. El Spam es un problema bastante común. No necesariamente va a ser peligroso, pero sí molesto. Por ello, te vamos a mostrar algunos errores que debes evitar para que no se llene tu bandeja de entrada de e-mails indeseados. Esto te ayudará a usar el correo correctamente y también disminuir el riesgo de sufrir ataques informáticos en caso de que alguno de estos e-mails sea peligroso.

Si notas que recibes demasiados correos Spam, es muy probable que se deba a alguno de los errores que vamos a mostrarte. Los proveedores tienen filtros para detectar, cada vez mejor, correos de este tipo. No obstante, no siempre funciona correctamente y siempre hay un porcentaje que se escapa.

Errores que aumentan el Spam

Un correo basura podría contener malware escondido en archivos adjuntos, links a páginas maliciosas o documentos falsos para suplantar la identidad de una empresa. Es fundamental que no interactúes con estos e-mails, ya que podría hacer que tu seguridad quede expuesta y tener problemas.

Registrarte en plataformas dudosas

Uno de los principales errores es registrarte en plataformas en Internet que no son fiables. Eso es un problema, ya que estás poniendo tus datos y podrían terminar en malas manos. De esta forma, podrían aprovecharlo para empezar a enviarte correos basura y poner en riesgo tu privacidad y seguridad en la red.

Por tanto, siempre que vayas a registrarte en algún servicio online, asegúrate de que lo haces correctamente. No pongas tus datos en cualquier página, sin saber realmente si es fiable o no. De lo contrario, podrías estar dando facilidades a los atacantes.

Exponer públicamente tu cuenta

Tampoco deberías exponer demasiado tu dirección de correo. Por ejemplo, no deberías ponerla de forma visible en comentarios en sitios web o a través de redes sociales. Puede haber bots que se encarguen de recopilar todas esas direcciones y empezarás a recibir correos Spam sin que te des cuenta.

Lo mejor es que hagas que tu cuenta esté lo más protegida posible. Haz que sea realmente privada y no cometas errores en la red. No la publiques en cualquier lugar, sin saber quién puede llegar a ver tu dirección.

Evitar y bloquear el Spam

Aceptar términos sin leer

Seguro que alguna vez te has registrado en alguna página o en alguna aplicación y has aceptado los términos sin leer. Es bastante común y eso puede suponer un problema. Tal vez estés aceptando que te envíen publicidad o que cedan tus datos a terceros, los cuales podrían empezar a enviarte correos de todo tipo.

Nuestro consejo es que siempre leas bien los términos. Cuidado con marcar todas las casillas cuando vayas a registrarte en algún sitio. Eso te ayudará a tener la bandeja de entrada lo más limpia posible y reducir así el riesgo de que haya correo Spam.

Usar siempre la misma dirección

No deberías utilizar siempre tu dirección principal en Internet. Es mejor que tengas varias, ya que así vas a evitar tener que ponerla en sitios donde pueda correr riesgos. Por ejemplo, si vas a registrarte en alguna plataforma que no sea muy segura, simplemente utilizas una cuenta secundaria y así evitarás problemas.

Puedes incluso optar por cuentas de correo desechables. Básicamente, significa que van a durar un tiempo determinado hasta que dejan de funcionar. Puede ser desde unos minutos hasta varios días o semanas. Las puedes usar solo para algo puntual.

Como ves, es importante que evites estos errores que hemos mostrado. Eso te ayudará a tener tu bandeja de correo electrónico limpia, sin tanto e-mail basura. Evitar el Spam está en tu mano y es importante también por seguridad.

¡Sé el primero en comentar!