Paga de esta forma siempre con tu tarjeta bancaria y no la clonarán

Paga de esta forma siempre con tu tarjeta bancaria y no la clonarán

Javier Jiménez

Pagar con tarjeta bancaria puede tener sus riesgos. Aunque está muy extendido y es raro que ocurra algo, siempre existe la posibilidad de que te la clonen. Para evitar que esto ocurra, y de cara a disminuir el riesgo al máximo, te vamos a explicar de qué manera deberías pagar con tarjeta con seguridad. Tal vez lo hagas ya, pero puede que desconozcas realmente los beneficios y por qué deberías hacerlo siempre que puedas.

Cuando vas a pagar con tu tarjeta bancaria, sea cual sea, sueles tener la opción de utilizar el contactless, que básicamente es acercarla al TPV, así como introducir la tarjeta y poner el PIN. ¿Qué opción es más segura de cara a evitar que la clonen? Justo de eso vamos a hablar en este artículo y vas a ver que si pagas siempre así, estarás más protegido.

Paga con contactless

Si pagas con contactless, es mejor para tu seguridad. Esto es así, ya que genera un código para una única transacción. Puede ser tanto si utilizas la tarjeta física, como también si la tienes vinculada al móvil, por ejemplo, a Google Pay. Si robaran los datos, realmente estarían obteniendo la información para esa transacción en concreto. No podrían utilizarlo en un futuro.

En cambio, al pagar con tarjeta metiéndola en el TPV y poniendo el PIN, que podríamos decir que es el método tradicional, corres el riesgo de que roben tus datos. Podrían clonar la tarjeta, el TPV podría tener algún malware, podría haber una cámara estratégicamente puesta para robar tu código PIN, etc. Por eso, en determinados países, y a la hora de pagar en sitios como puestos callejeros, recomiendan siempre hacerlo por contactless. Siempre que esté disponible esta opción, que hoy en día es en la mayoría de casos, vas a correr mucho menos riesgo que si realizas el pago poniendo la tarjeta en el TPV.

Nuestro consejo, siempre que sea posible, es que pagues con contactless. Utilizar el móvil para pagar, es muy seguro. Como hemos explicado, genera un código de transacción único para ese pago y no corres el riesgo de que puedan clonarla tarjeta o robarte. Simplemente, asegúrate de que en el TPV pone la cantidad que corresponde.

Pagar con contactless mayor seguridad

Lleva una revisión constante

Más allá de pagar con contactless, es importante que lleves una revisión constante de tus cuentas bancarias. Siempre conviene revisar los pagos realizados, comprobar que el importe es el adecuado y estar atentos si recibes alguna notificación con algo que no cuadra. Incluso debes tener cuidado con los push up que lance la app, en caso de que hayan realizado un pago fraudulento. Por ejemplo, en el caso de servicios ampliamente usados como Revolut, en el caso de que se intenten realizar varias transacciones por el mismo importe, aunque este sea bajo, automáticamente congelarán la tarjeta para que no se pueda utilizar más y nos avisarán, en el caso de que sea un falso positivo, podremos descongelar la tarjeta y usarla con normalidad sin ningún problema. Esto aplica tanto para las tarjetas virtuales como también para las tarjetas físicas, ambas se gestionan de manera bastante avanzada a través de la aplicación.

Otro aspecto que deberías revisar es lo relacionado con el límite de las transacciones, puedes limitar que solamente se pueda pagar una determinada cantidad de dinero diariamente o semanalmente, con el objetivo de protegerte frente a estafas de diversa índole.

También es esencial tener siempre las aplicaciones actualizadas y, por supuesto, descargarlas de fuentes oficiales. Eso te ayudará a evitar la entrada de virus, además de sufrir estafas. No importa cuál sea tu banco, siempre debes asegurarte de que el programa que estás usando es el legítimo y evitar problemas. Por este motivo, nunca deberías descargar las aplicaciones en formato APK de sitios externos que no sean de Google Play o App Store, porque está en riesgo nuestra seguridad y también las cuentas bancarias. Respecto a las actualizaciones, generalmente los bancos nos avisarán si estamos usando una app demasiado antigua, para que nos metamos en la tienda oficial de aplicaciones y procedamos a instalarlo.

En definitiva, como ves pagar con tarjeta contactless es mejor que hacerlo con el método tradicional de meterla en el TPV y poner el PIN. Eso te ayudará a evitar que clonen la tarjeta y mantener la seguridad al máximo. Está claro que los pagos sin contacto han llegado para quedarse, y no solamente usando nuestro smartphone, que también, sino el chip NFC de la propia tarjeta bancaria.

¡Sé el primero en comentar!