Así pueden hackearte si usas el modo de incógnito de Chrome o Firefox

Así pueden hackearte si usas el modo de incógnito de Chrome o Firefox

Javier Jiménez

¿Podrían hackearte aun usando el modo de incógnito del navegador? Lo cierto es que sí. Es un problema, ya que en muchos casos los usuarios tienen la falsa sensación de que está navegando más protegidos. Pero ojo, no te confundas; pueden colarte virus, robarte contraseñas y estafarte igual que si navegas en el modo habitual. Te vamos a contar qué pueden hacer y qué debes tener en cuenta para estar siempre protegido y no tener problemas al usar Chrome o Firefox.

El modo de incógnito es una opción que viene con los principales navegadores. La idea es mejorar la privacidad, ya que no almacena información en el historial. No se guardan las búsquedas que realizas, ni qué sitios visitas. Tampoco se van a almacenar las contraseñas que pones. Pero eso no significa que todo esto que mencionamos no pueda terminar en malas manos.

El modo privado del navegador puede ser un peligro

Algo que debes saber es que el modo de incógnito o privado del navegador no está diseñado para proteger ante ataques cibernéticos. Por ejemplo, no va a evitar que inicies sesión y lo hagas en una página falsa. Podrías ser víctima de lo que se conoce como ataque Phishing, que es cuando accedes a un sitio web falso y que parece original. Al poner tu clave de acceso, realmente la estás enviando a un ciberdelincuente.

Tampoco va a protegerte de la descarga de archivos peligrosos. Podrías llegar a una página que contiene virus, descargar un documento o algún programa que crees que es seguro, pero en realidad te están colando software malicioso. Podrían meterte un virus, troyano, ransomware o cualquier otra variedad.

Además, todo lo que hagas en redes sociales, foros de Internet o cualquier otra plataforma, va  ser independiente de estar usando o no el modo de incógnito del navegador. ¿Qué significa esto? Podrías exponer información confidencial en Facebook o en cualquier otra red social, por ejemplo. Eso va a pasar si navegas en el modo normal o en el privado.

No significa que sea más probable que te metan un virus a través del modo privado simplemente por el hecho de navegar así, sino por tener una falsa sensación de seguridad. Puedes creerte que estás más protegido y eso dar lugar a descuidos. Por ejemplo, podrías descargar archivos sin pensar si pueden ser una amenaza, poner datos sin tener en cuenta que pueden terminar igualmente en malas manos, etc. Todo esto puede hacer que, efectivamente, el modo privado de Chrome o Firefox sea un peligro.

Elegir navegador con seguridad y privacidad

Cómo protegerte

Lo cierto es que no hay mucha diferencia entre protegerte al navegar en Chrome o Firefox normal a hacerlo en el modo de incógnito. No obstante, vamos a darte ciertas recomendaciones que debes poner en práctica para no tener problemas en ningún momento. Vas a ver que es sencillo.

Siempre debes utilizar aplicaciones oficiales. Cuando instales Chrome, Firefox o cualquier otro navegador, asegúrate de estar instalando una versión legítima, descargada de fuentes oficiales o tiendas de aplicaciones fiables, como puede ser Google Play. Eso te da ya la primera herramienta para evitar muchos problemas.

También conviene que tengas cuidado con dónde pones tus datos, qué sitios visitas o qué descargas de Internet. Como has podido ver, navegar en modo de incógnito o privado no va a protegerte. Cuidado con exponer más información de la necesaria en redes sociales y no utilices foros abiertos para poner datos personales que no quieras que cualquiera pueda ver.

Otro factor muy importante es contar siempre con un buen antivirus. Es lo que va a permitir que detectes posibles variedades de malware que lleguen a tu equipo. Si por error descargas un archivo malicioso en el modo privado, el antivirus te lanzará una advertencia o incluso eliminará automáticamente ese documento. Microsoft Defender, Avast o Bitdefender son algunas opciones interesantes que podemos nombrar para proteger tu equipo. No obstante, sea cual sea es esencial que elijas uno de garantías, que pueda protegerte bien.

Por tanto, como ves sí pueden hackearte en modo de incógnito y, además, podrías tener la falsa sensación de estar más protegido cuando eso no es así. Te recomendamos tomar medidas esenciales para mantener la seguridad en Internet. Siempre debes evitar cometer errores que puedan afectarte. Siempre puedes configurar el navegador para evitar virus.

¡Sé el primero en comentar!