¡Cuidado! Quieren robar tu número de móvil en Internet; haz esto para evitarlo

Los piratas informáticos buscan siempre la manera de robar ciertos datos e información de las víctimas. Eso lo pueden utilizar para llevar a cabo otros ataques y tener mayor probabilidad para robar contraseñas, por ejemplo. Algo que pueden buscar es robar tu número de móvil. Es más fácil de lo que puedas pensar, pero normalmente van a necesitar que cometas algún error. Por ello, te vamos a explicar qué debes hacer para evitarlo y estar protegido en todo momento en la red.
Por ejemplo, si roban tu número de móvil podrían enviarte un SMS falso suplantando la identidad de alguna empresa. En ese mensaje, podrían poner un enlace que te lleve a una página fraudulenta y robar tus contraseñas. También podrían inscribirte en determinados servicios de pago, enviar publicidad maliciosa, etc.
Evita que roben tu número de móvil
¿Qué puedes hacer para evitar que un atacante sepa cuál es tu número de teléfono y lo utilice en tu contra? Vamos a explicarte algunos consejos esenciales que debes poner en práctica. El objetivo es mantener siempre protegida la privacidad y evitar problemas de seguridad. Va a ser sencillo, siempre y cuando no cometas errores.
No expongas tu número de móvil
Lo primero que debes hacer es evitar exponer tu número de móvil en Internet. Esto ocurre, por ejemplo, cuando lo publicas en redes sociales y está disponible para cualquiera, cuando escribes en un foro abierto y puedes ponerlo sin darte cuenta o en cualquier otra plataforma a la que pueda tener acceso un tercero.
En todos estos casos, debes evitar que el número de teléfono aparezca en Internet. No importa si se trata de una plataforma fiable o piensas que solo pueden verlo tus amigos; podría haber alguna filtración o que un atacante llegara incluso a robar la cuenta de algún contacto tuyo y terminar por acceder a esa información
Cuidado dónde te registras
Por supuesto, también debes mirar muy bien dónde te registras en Internet. Debes evitar plataformas que puedan ser un peligro, que no inspiren confianza. Si no sabes realmente quién puede estar detrás, mejor que no pongas ahí tus datos, como es el caso de poner el número de teléfono del móvil y tener problemas en un futuro.
A veces, al registrarte en una página o usar una aplicación, van a pedirte muchos datos. Esto incluye el número de teléfono. Cuanto menos lo expongas, mejor. Si es una plataforma que no sea del todo fiable, evita poner tu número.
No interactúes con SMS extraños
Un método que utilizan los ciberdelincuentes para saber a quién pertenece un número de teléfono, es lanzar un anzuelo a través de un SMS. Pueden pedirte ciertos datos, que respondas con alguna información, que entres a través de un enlace que te envían… De esta forma, podrían confirmar que ese número te pertenece.
A partir de ahí, una vez han vinculado un número de móvil a una persona, van a poder lanzar un ataque Phishing más personalizado, por ejemplo. Pueden usarlo para robar tus contraseñas y poner en riesgo tu seguridad en la red.
Limita los permisos de las aplicaciones
Los programas que instalas en el móvil, podrían ser un problema para tu privacidad y seguridad. Los piratas informáticos, podrían crear software solo para recopilar datos. Esto lo logran a través de los permisos que concedes cuando los instalas, ya que podrías estar dejando en bandeja cierta información.
Lo que debes hacer es limitar los permisos que concedes. Especialmente, si no es una aplicación de confianza, deberías evitar dar permisos para que accedan a información que pueda quedar comprometida.
En definitiva, como ves pueden intentar robar tu número de móvil en Internet. Es importante que tomes ciertas medidas para no caer en la trampa y protegerte en todo momento. Reduce el riesgo siempre que sea posible. Es bueno saber qué información expones al navegar por Internet, para poder limitar lo que estás compartiendo.