¡Cuidado si usas YouTube en el móvil! Están hackeando dispositivos de esta forma
Es común ver cómo utilizan aplicaciones falsas para robar datos o contraseñas. Los ciberdelincuentes, pueden aprovecharse de ciertos programas que son populares para lograr sus objetivos. En este caso, vamos a explicar cómo están utilizando YouTube para hackear móviles. Te vamos a contar qué debes hacer para estar protegido en todo momento y evitar así problemas que pongan en riesgo tu seguridad y privacidad en la red.
Si utilizas YouTube en el móvil, es esencial que no cometas este error del que vamos a hablar. Lo podrían aprovechar para romper tu seguridad y llegar a robar datos personales o hacerse con el control de tus cuentas. Siempre debes tener todo muy bien preparado para no tener problemas de este tipo.
Clones de aplicaciones de YouTube
Se trata de clones de aplicaciones de YouTube. Los piratas informáticos, lo que hacen es crear programas falsos que simulan ser oficiales. Según un grupo de investigadores de seguridad, se han detectado al menos tres aplicaciones para Android que son en realidad falsas y que simulan ser de YouTube.
¿Qué pasa si la víctima instala una de estas aplicaciones? Los atacantes, podrían tener el control para recopilar datos, grabar audio, vídeo o acceder a cualquier información que pueda haber en ese dispositivo. Básicamente, va a actuar como un spyware con el que comprometer la privacidad de la víctima.
Este malware tiene la capacidad de enviar SMS, iniciar llamadas, realizar capturas de pantalla, anular cierta configuración del sistema, modificar archivos, utilizar el micrófono o la cámara y, en definitiva, tener un control casi total del dispositivo sin que la víctima sea consciente de ello.
El problema es que, en muchos casos, este tipo de aplicaciones son realmente similares a la de YouTube. Alguien que lo instale, al menos de primeras, no sospecharía que se trata realmente de una estafa. Esa es, precisamente, la estrategia de los ciberdelincuentes: no levantar sospechas y que la víctima lo instale.
La buena noticia es que se trata de aplicaciones que están fuera de Google Play. Es decir, para instalarlas es necesario descargar el archivo APK. Por tanto, es menos probable de caer en la trampa. No obstante, los investigadores de seguridad indican que los cibercriminales pueden utilizar estrategias para llevar a los usuarios a enlaces donde bajar esos archivos.
Evita que te estafen
¿Qué puedes hacer para evitar problemas de este tipo y que te estafen? Lo principal es sentido común y no cometer errores. Por ejemplo, instala siempre la aplicación de YouTube desde fuentes oficiales. Puedes ir a su web oficial, así como utilizar Google Play. Como hemos explicado, estos programas fraudulentos están fuera de Google Play, por lo que nunca debes instalar aplicaciones desde fuentes inseguras.
También es importante contar siempre con programas de seguridad. Un buen antivirus, puede ayudar a detectar software malicioso de este tipo. Puede ser clave para identificar archivos falsos que te lleguen por correo, avisarte si un documento puede ser una estafa o un programa que instalas es, en realidad, un virus.
Además, tener actualizado el dispositivo es también importante. Pueden surgir vulnerabilidades que son explotadas por piratas informáticos para robar tus datos. Si instalas las últimas versiones disponibles, podrás corregir esos fallos y aumentar la seguridad de tus equipos.
Por tanto, como ves han creado aplicaciones de YouTube falsas con las que pueden tener el control total sobre tu dispositivo. Es clave instalar solo software de fuentes oficiales. Igual que puedes ver si un SMS es un fraude, puedes comprobar si una aplicación puede llegar a ser un peligro para la seguridad.