Hay muchas cosas que pueden afectar a la red Wi-Fi. Podemos nombrar dispositivos que utilicen Bluetooth y generen interferencias, ciertos materiales que bloqueen la señal o incluso el calor, que puede hacer que el router vaya peor. En este artículo nos vamos a centrar en algunos electrodomésticos que pueden afectar a la señal inalámbrica cuando los estás usando. Vas a ver que podrías tener problemas para conectarte si, por ejemplo, tienes cerca el router, algún repetidor o utilizas el ordenador.
Conocer qué puede afectar al Wi-Fi, es útil para tomar medidas y evitar así problemas. Podrías tomar ciertas medidas para que la señal llegue mejor, reducir interferencias o incluso usar algún aparato para potenciar la cobertura. Por tanto, saber qué electrodomésticos que tienes en casa podrían afectar, es interesante.
Electrodomésticos que afectan al Wi-Fi
Como vas a ver, son electrodomésticos que muy probablemente tengas en casa. Podrías incluso tener problemas con el Wi-Fi y no saber que uno de los causantes es este tipo de aparatos. Te vamos a mostrar los principales, así como el motivo que hace que la conexión inalámbrica empiece a ir mal cuando están en funcionamiento.
Microondas
Un electrodoméstico con el que puedes tener problemas al utilizar el Wi-Fi, es el microondas. En este caso, se trata de un aparato que, en funcionamiento, utiliza la frecuencia cercana a los 2,4 GHz. Es igual que el Wi-Fi, al menos una de las bandas, por lo que puede hacer que la señal se debilite y tener problemas. Esto lo puedes notar si, por ejemplo, tienes un repetidor inalámbrico en la cocina. Cuando enciendas el microondas para calentar algo, podrás notar que la red deja de funcionar correctamente. Puedes tener problemas de estabilidad o incluso notar que los dispositivos que tienes conectados, se quedan totalmente sin conexión.
Hay que tener en cuenta que esta banda de frecuencias está bastante saturada por interferencias de nuestros vecinos, y también es ampliamente usada por los dispositivos de domótica en casa. Por este motivo, si encendemos el microondas podríamos notar que no funciona correctamente mientras está en funcionamiento, y es completamente normal. Si con tu smartphone o portátil estás conectado a la banda de 5GHz, no tendrás ningún problema ya que esta banda no se ve afectada.
Lavadora
También puedes tener problemas con la lavadora. En este caso, el motivo es distinto. El agua es uno de esos enemigos del Wi-Fi, igual que el metal y similares. Lógicamente, es un electrodoméstico que utiliza agua para funcionar. Cuando vayas a lavar ropa y lo utilices, podrías notar que la conexión deja de ir bien, siempre y cuando estés cerca con tus dispositivos. Nuevamente, esto puede pasar si tienes algún aparato cerca de la lavadora. Tal vez entre tu router y el ordenador haya una habitación donde tienes este electrodoméstico. Cuanto más débil llegue la señal, más problemas de este tipo vas a tener. Por tanto, deberías evitar poner un repetidor cerca de la lavadora o conectarte en lugares próximos.
En las zonas húmedas normalmente disponemos de sensores de inundación que funcionan en esta banda de 2.4GHz, en estos casos podríamos encontrarnos con problemas y no recibir la correspondiente notificación. Hay alarmas como Ajax Systems que usan una banda de comunicación diferente, y disponen de sensores de inundación que no utilizan la banda del WiFi, en estos casos no estaremos afectados por este problema.
Lavavajillas
Un caso similar es el del lavavajillas. Otro electrodoméstico que va a utilizar agua para funcionar. Puedes notar que la señal se debilita cuando lo enciendes para lavar los platos. Además, al estar bastante tiempo encendido, ese problema puede estar presente durante más tiempo que, por ejemplo, el microondas. Ubicar bien los repetidores y dispositivos en casa, va a ser clave para evitar problemas de este tipo. Así podrás usar el lavavajillas, y otros electrodomésticos que tengan agua, sin problemas de cortes, pérdida de velocidad y fallos.
Siempre que tengas la posibilidad, usa la banda de 5GHz con el objetivo de no tener ningún problema de cobertura o velocidad, de esta forma, los electrodomésticos no interferirán en la red inalámbrica como hemos visto en todos los casos anteriores.
Como ves, hay determinados electrodomésticos que tienes en casa y que pueden afectar a la señal del Wi-Fi. Es importante que los ubiques bien, que no tengas cerca aparatos que puedan afectar a la señal y evites así problemas. Siempre podrías conectar dos routers para mejorar la red de Internet.