Esta característica no puede faltar en tu repetidor WiFi por este motivo

Esta característica no puede faltar en tu repetidor WiFi por este motivo

Javier Jiménez

Tener un repetidor Wi-Fi puede ser la solución a los problemas con la cobertura. Es habitual que la señal no llegue bien a determinadas zonas de la vivienda. Normalmente esto ocurre por la distancia, pero también puede pasar si no tienes un buen receptor inalámbrico, hay interferencias o paredes gruesas que impidan que funcione bien. Eso sí, debes tener muy en cuenta las característica cuando vayas a comprar este tipo de dispositivo.

Vamos a hablarte de una característica en particular que consideramos esencial. Va a permitir que la señal llegue con mayor estabilidad y también tener una mayor velocidad cuando te conectes. Verás que viene muy bien para todo tipo de dispositivos que necesites conectar a tu red inalámbrica. Se trata de la doble banda.

Doble banda, clave en un repetidor

Pero, ¿qué es esto de la doble banda exactamente? Quiere decir que el repetidor funciona en la frecuencia de los 2,4 GHz y también en la de los 5 GHz. Hoy en día, la mayoría de dispositivos y routers cuentan con esta función. Vas a poder elegir en cada caso a cuál de las dos conectar tus aparatos a Internet.

En líneas generales, podemos decir que la frecuencia de los 2,4 GHz es la que permite que la señal llegue más lejos. Puedes conectar tu ordenador, móvil o cualquier dispositivo, desde una mayor distancia del repetidor. Es útil para los aparatos de domótica, como pueden ser bombilla y enchufes inteligentes, ya que los repartimos por toda la vivienda.

En cambio, la banda de los 5 GHz es la que ofrece la mayor velocidad. Sí debes tener en cuenta que es más sensible a la distancia, por lo que tendrás que conectarte cerca del repetidor. Por ejemplo, es útil para conectarte con el ordenador si vas a estar al lado del repetidor y necesitas la máxima velocidad, así como una televisión para ver Netflix sin cortes en alta calidad.

Además, la banda de los 5 GHz puede ayudarte a evitar las molestas interferencias. Podrías tener problemas para navegar por la red si tienes cerca otros dispositivos que usen la frecuencia de los 2,4 GHz, como pueden ser altavoces, mandos o teclados Bluetooth. Incluso si tienes un microondas en funcionamiento cerca, podría afectar. Si usas esta frecuencia mayor, evitarás esos problemas. Poder elegir entre una y otra, puede ser realmente útil en ocasiones.

Errores al ubicar el repetidor Wi-Fi

Elige un dispositivo de garantías

Más allá de comprar un repetidor Wi-Fi que sea doble banda, es importante que compres uno de garantías. Esto te ayudará a mejorar realmente la señal. Compra uno que tenga una buena velocidad máxima, que no se corte en cuanto conectes varios dispositivos y, también, que cuente con puerto Gigabit Ethernet para conectar aparatos por cable.

Gigabit significa que puedes alcanzar hasta 1 Gbps de velocidad simétrica. Si el puerto es Fast Ethernet, estarías limitado a un máximo de 100 Mbps. Podrías tener problemas para aprovechar al máximo la tarifa de fibra óptica que tengas contratada. Por ello, te recomendamos siempre contar con dispositivos, como es el caso del repetidor, que tenga puertos Gigabit y evites así problemas. Va a ser muy útil para subir archivos a la nube, realizar descargas o cualquier acción que requiera de una buena conexión de red.

Lo mejor es que mires comentarios y valoraciones de ese modelo cuando vayas a comprarlo. Puedes comprar con otros aparatos y ver cuál se adapta más a lo que necesitas. No compres uno guiándote únicamente por el precio o por las características que veas, sino también es bueno comparar cómo funciona en la vida real.

También debes ubicar bien el repetidor Wi-Fi. Este es otro factor que puede influir a la hora de conectarte a Internet y tener una buena conexión inalámbrica. Ponlo en una zona lejos de paredes o muros y de otros dispositivos que puedan crear interferencias. Con esto lograrás que funcione lo mejor posible.

Como ves, elegir buenos repetidores Wi-Fi es importante. Pero un factor clave es que tenga doble banda. Con eso podrás tener una mayor velocidad y también lograr que la señal inalámbrica llegue a zonas más lejanas sin que aparezcan cortes. Muy útil también para evitar posibles interferencias que pueda haber con otros dispositivos, como son los que utilizan Bluetooth, ya que funcionan en la frecuencia de los 2,4 GHz.

¡Sé el primero en comentar!