Estos son los 2 motivos principales para que apagues el Bluetooth de tu móvil

Estos son los 2 motivos principales para que apagues el Bluetooth de tu móvil

Javier Jiménez

Tener el Bluetooth encendido en el móvil siempre puede ser habitual. Por ejemplo, tal vez lo necesites para que vincule un teléfono inteligente o cualquier otro dispositivo. Sin embargo, esto puede tener problemas. Te vamos a hablar de los dos motivos más importantes por los que deberías apagar el Bluetooth, siempre que sea posible, de cualquier dispositivo que vayas a utilizar en tu día a día.

Tal vez no seas consciente de que tienes el Bluetooth encendido en el móvil o en otros dispositivos. Podrías tenerlo siempre activado y eso puede ser tanto un riesgo, como también un problema para otros aparatos que necesites conectar cerca. Podría haber interferencias que afecten al Wi-Fi, por ejemplo.

Por qué apagar el Bluetooth

Más allá de ahorrar batería, por ejemplo, hay dos factores que son más importantes y que a veces pasan desapercibidos. Esto puede afectar no solo al dispositivo que estás utilizando, sino también incluso a otros que puedas tener cerca. Por ello, conviene evitar tener activo el Bluetooth siempre que sea posible.

Seguridad

El primer motivo para apagar el Bluetooth en el móvil, es por seguridad. No significa que sea algo súper habitual sufrir ataque a través de esta tecnología, pero sí puede ocurrir. Existen métodos que utilizan el Bluetooth para lograr acceder a un dispositivo, aprovecharse de una vulnerabilidad y, en definitiva, comprometer la seguridad. Además, hemos visto también que puede haber envío de Spam a través de este medio. Podrían inundar el teléfono con mensajes basura, que incluso podrían contener links maliciosos para que caigas en la trampa. No obstante, esto puede ser simplemente una molestia, más que un riesgo para la seguridad.

Problemas con los auriculares Bluetooth

Si quieres reducir el riesgo al máximo, sin duda lo mejor es apagar el Bluetooth. Lo conectas únicamente cuando vayas a necesitarlo y listo. Evitarás que otros aparatos puedan encontrar tu dispositivo o enviar mensajes continuamente. Actualmente existen programas como Acrylic Bluetooth BLE que permiten escanear todos los dispositivos que utilizan esta tecnología, con el objetivo de intentar realizar conexiones, e incluso también poder hacer un seguimiento GPS a estos dispositivos, para saber por dónde se mueven. Por ejemplo, es posible que instalen dispositivos Bluetooth en un centro comercial, y poder hacer un seguimiento de cuánto tiempo están las personas en una determinada tienda, lógicamente solo podrán ver la dirección MAC BLE y el tiempo, pero sería posible realizar un cierto seguimiento a estos dispositivos.

Evitar interferencias

Otro motivo es para evitar interferencias. El Bluetooth utiliza la frecuencia de los 2,4 GHz para funcionar. Es la misma que utilizan otros aparatos, como puede ser el microondas o un teléfono inalámbrico. También lo usa el Wi-Fi, por lo que pueden generar interferencias y que tengas problemas al conectar la televisión a Internet o cualquier otro dispositivo. No es buena idea tener dispositivos Bluetooth cerca de aparatos que vas a conectar por Wi-Fi. Por ejemplo, no deberías poner altavoces Bluetooth, mandos o cualquier otro dispositivo, junto al router. Eso podría generar interferencias y tendrías problemas para lograr que la conexión llegue más lejos, con mayor estabilidad o velocidad.

En cuanto a los dispositivos de domótica relacionados con Bluetooth, debemos tener en cuenta que, hoy en día, muchos dispositivos de domótica en el hogar utilizan este tipo de conectividad debido a que consumen mucha menos energía que si usaran WiFi. Shelly en su familia Shelly Plus de relés WiFi, disponen también de la posibilidad de conectarse con dispositivos Bluetooth para formar una red de domótica usando esta tecnología inalámbrica, sobre todo si usan batería con el objetivo de aumentar enormemente la autonomía de la batería. En un hogar donde tengamos muchos dispositivos en la banda de 2.4GHz, podemos llegar a colapsar completamente esta banda para el WiFi, por lo que se hace casi imprescindible que apaguemos ciertos dispositivos para mejorar el funcionamiento general de la red.

Una vez más, si quieres evitar interferencias y problemas con otros aparatos que puedas tener cerca, lo mejor es que desconectes el Bluetooth del móvil cuando no lo utilices. Si vas a necesitar usarlo posteriormente, simplemente lo vuelves a conectar durante ese tiempo y listo. Evitarás problemas también relacionados con la cobertura Wi-Fi.

Conclusiones

Hoy en día debido a la tecnología Bluetooth BLE, el consumo de esta tecnología inalámbrica es mínima para nuestros smartphones, tablets y otros dispositivos, como los de domótica. Si procedemos a desactivar el Bluetooth no es por el consumo de energía, ya que la diferencia es mínima, sino debido a la seguridad y privacidad, y también para evitar posibles interferencias que tengamos en la red inalámbrica, algo que podría hacer que la red WiFi de nuestro hogar funcione realmente mal.

Debemos tener en cuenta también, que existen muchos dispositivos relacionados con la domótica que hacen uso del estándar Bluetooth para comunicarse inalámbricamente, ya que es uno de los que menos energía consume, y es fundamental para que dispositivos que funcionan con baterías o pilas, tengan una gran autonomía. Esto ocasiona también que la banda de 2.4GHz esté realmente saturada, lo que significa que tendremos una velocidad real muy baja. Aunque los dispositivos domóticos, ya sea Bluetooth o por WiFi en 2.4GHz apenas transfieren datos (excepto las cámaras IP de videovigilancia conectadas aquí), lo cierto es que sí «ocupan» el canal, lo que ralentiza al resto de la red inalámbrica.

En definitiva, como ves es buena idea desconectar el Bluetooth de tus dispositivos cuando no vayas a utilizarlo. Eso te ayudará a evitar problemas de seguridad, así como también de estabilidad. Puedes incluso compartir Internet por Bluetooth.

¡Sé el primero en comentar!