Haz esto con tu WiFi antes de irte de vacaciones

Haz esto con tu WiFi antes de irte de vacaciones

Javier Jiménez

Mantener tu WiFi en buen estado es fundamental para no tener problemas de conexión o incluso seguridad. Es algo que debes hacer siempre, pero en este artículo vamos a centrarnos en el caso de que vayas a irte de vacaciones. Vamos a mostrarte qué debes hacer con tu WiFi si vas a estar unos días o semanas fuera. El objetivo es no tener problemas de ningún tipo, ya que en caso de sufrir un ataque informático, por ejemplo, no vas a poder actuar al estar fuera.

Es clave que tu router esté bien protegido y configurado para que funcione correctamente. Es un aparato diseñado para estar siempre encendido, pero en ocasiones puede que resulte interesante apagarlo. Incluso podrías limitar el uso de la red inalámbrica, como vamos a explicarte, para reducir el riesgo.

Preparar el WiFi para vacaciones

Si no cambias nada, tu WiFi va a seguir funcionando igual aunque no estés en casa. ¿Qué puede ocurrir? Piensa en algún fallo de seguridad que haya y cómo posibles intrusos podrían aprovecharlo para romper la seguridad. Esto puede hacer que te replantees si debes dejarlo siempre conectado.

¿Lo necesitas encendido?

La primera cuestión es si necesitas o no dejar el router encendido y el WiFi funcionando con normalidad. Puede ser útil si tienes una vivienda domotizada y quieres acceder a algún dispositivo desde fuera. También en caso de que tengas un servidor NAS, cámaras de vigilancia o cualquier cosa.

Pero si realmente no necesitas conectar ningún aparato, lo mejor que puedes hacer es apagar el router las semanas que estés de viaje. Vas a poder ahorrar energía, aunque sea muy poco, pero especialmente vas a proteger la seguridad. No vas a tener problemas en caso de que intenten acceder a tu red, si surge alguna vulnerabilidad, etc.

Cambia la contraseña

Si decides dejar el router encendido, algo que debes hacer antes de irte de vacaciones es cambiar la contraseña del WiFi. Con esto, vas a conseguir que esté más protegido. Cambiar la clave de acceso de vez en cuando viene bien, por lo que en caso de que vayas a estar mucho tiempo fuera, es interesante poner otra nueva.

Ahora bien, la contraseña debe ser buena. Es importante que sea totalmente aleatoria, que cuente con letras (tanto mayúsculas como minúsculas), números y otros símbolos especiales. De esta forma, será muy difícil que puedan averiguarla y podrás proteger correctamente tu red ante posibles intrusos.

Guardar contraseñas en casa

Revisa que esté actualizado

También debes asegurarte de que tienes el router actualizado. Esto va a ser clave para proteger el WiFi y evitar problemas. Debes contar siempre con la última versión del firmware, ya que esto te ayudará a enfrentarte a posibles ataques que se aprovechen de vulnerabilidades que haya en el modelo que utilizas.

Algunos routers se actualizan solos, pero en otros casos vas a tener que hacerlo de forma manual. Puede que tengas que entrar en la configuración o incluso entrar en la página del fabricante y descargar ahí el archivo.

Limita la cobertura

Si quieres mantener el router encendido, pero al mismo tiempo aumentar al máximo la seguridad, lo que puedes hacer es limitar la cobertura. Tienes la opción de, directamente, ocultar la red. Sin embargo, eso tampoco es una medida realmente efectiva y lo que sí puedes hacer es limitar la potencia del WiFi, algo que puedes hacer desde la configuración.

Tal vez no necesites que el WiFi llegue muy lejos, ya que vas a estar de vacaciones. Simplemente quieres que se conecte algún aparato que tienes cerca, por lo que limitar la potencia hará que la cobertura disminuya bastante y tendrás menos riesgo de que roben la red cuando no estés.

Como ves, puedes hacer estos cambios sencillos en tu WiFi si vas a irte de vacaciones. El objetivo es aumentar la seguridad de tu conexión inalámbrica y evitar ataques. Tener el router en buen estado es fundamental y siempre puedes realizar algunos cambios sencillos que pueden venir muy bien.

¡Sé el primero en comentar!