Utiliza bien tu repetidor WiFi; nunca lo uses en estas condiciones

Utiliza bien tu repetidor WiFi; nunca lo uses en estas condiciones

Javier Jiménez

Tener un repetidor Wi-Fi suele ser la opción más usada para mejorar la red inalámbrica. Es un dispositivo que se conecta al router, después, reparte la señal a otros aparatos. Hay muchos modelos, con características distintas. Sin embargo, no siempre funciona bien. Es más, no siempre es realmente necesario usarlo. Te vamos a contar cuándo no debes usar un repetidor, ya que puede hacer que tu conexión vaya peor.

Si la cobertura no es buena, a veces vas a tener otras alternativas para que la señal llegue mejor. Incluso puede que no tengas que gastar dinero, ya que simplemente con algunos cambios puedes hacer que mejore notablemente. El objetivo es conseguir conectar aparatos en zonas donde tal vez no llegue bien la señal.

Cuándo no usar el repetidor

Es posible que estés en esta situación: no llega bien la señal a una habitación, compras un repetidor Wi-Fi y ves que todo sigue igual. Incluso puede que la red te vaya peor, con menos velocidad y más cortes continuos. No te preocupes, porque es algo que puedes evitar si sigues ciertas recomendaciones.

La señal llega muy débil

El primer motivo para no utilizar el repetidor Wi-Fi es cuando la señal llega muy débil. Esto ocurre cuando lo pones demasiado lejos del router. La cobertura llega debilitada al repetidor y, de esta forma, también llega débil al resto de dispositivos y no conseguimos mejorar la conexión. Seguimos con los mismos problemas.

También puede ocurrir que la señal llegue débil por estar el repetidor en una zona de interferencias. Eso puede generar conflictos, por ejemplo, con dispositivos que utilicen Bluetooth. Para evitar esto, lo mejor es alejarlo de cualquier fuente de interferencias que pueda haber alrededor.

El aparato es de mala calidad

Otro problema es estar utilizando un dispositivo de mala calidad. Puede ocurrir si, por ejemplo, has comprado un aparato que no sea doble banda, que no tenga una buena velocidad máxima o acepte varios dispositivos al mismo tiempo conectados. Esto va a hacer que pueda ser inservible para lo que realmente necesitas.

Nuestro consejo es que siempre compres aparatos de garantías. Solucionar problemas con el repetidor Wi-Fi, puede ser tan simple como adquirir otro que tenga mayor velocidad máxima, sea doble banda o admita más dispositivos conectados.

Puedes cambiar la ubicación del router

Tampoco deberías utilizar un repetidor Wi-Fi si puedes cambiar la ubicación del router. Esta debe ser tu principal opción para mejorar la red, ya que simplemente con poner el aparato en una zona donde aproveches la señal, puede hacer que funcione mucho mejor. Lo ideal es que esté en una zona central de la vivienda, desde donde pueda repartir mejor la red inalámbrica.

Es clave también que alejes el router de posibles interferencias. Por ejemplo, no lo pongas cerca de aparatos que funcionen con Bluetooth. Evita materiales que puedan bloquear la señal, como es el metal. Esto te ayudará a tener una señal más limpia, sin tantos problemas alrededor que puedan influir.

Ubicar bien el router y repetidor para mejorar Internet

Tienes la opción de conectarte por cable

Si pudieras conectarte por cable de red, tampoco deberías utilizar un repetidor inalámbrico. La conexión va a ir mejor por cable que utilizando un dispositivo de este tipo. Va a ir más directa, va a ser más estable e incluso tendrás más velocidad para poder navegar por la red sin ningún tipo de problema.

Ahora bien, sí debes tener en cuenta la importancia de utilizar un buen cable de red. Se clave que sea Gigabit Ethernet, ya que de lo contrario estarías limitado a 100 Mbps. También debes saber, que es posible que tengas que realizar alguna instalación para llevar el cable Ethernet a lugares donde vayas a conectarte.

En definitiva, como ves hay determinadas circunstancias en las que puedes evitar hacer uso de repetidores Wi-Fi. Puedes tener mejor señal si realizas algunos ajustes y evitarás así problemas que afecten a la red. Contar con una buena conexión es esencial para el día a día, para usar diferentes plataformas y servicios online.

¡Sé el primero en comentar!