Lo que en un principio surgió como herramienta destinada a usuarios empresariales ahora es muy utilizada por usuarios domésticos para acceder de forma remota a la LAN en la que están conectadas los dispositivos. Opera Max es un servicio gratuito muy utilizado y disponible para el sistema operativo Android. Su última versión integra novedades muy interesantes, sobre todo a nivel de funcionalidad. Os recomendamos leer sobre límite mensual de VPN al comprar una.
Los expertos en este tipo de productos afirman de forma contundente que se trata de la mejor herramienta disponible de forma gratuita para Android, no imponiendo ningún tipo de límite a la hora de enviar información a través de la conexión. Lo tienen tan claro que indican que ningún servicio gratuito e incluso algunos de pago son capaces de hacer sombra a Opera Max.
Más allá de um simple servicio VPN, ofrece a los usuarios la posibilidad de conectarse de forma remota a una red, reduciendo al máximo el consumo de datos, informa sobre las aplicaciones que están enviando datos a servidores remotos y la información viaja de forma segura gracias al modo privado, o lo que es lo mismo, un cifrado extremo a extremo, algo que está muy extendido pero que no siempre se implementa de forma acertada.
Opera Max añade el límite temporal
QAue aparezca esta palabra muchas veces implica la llegada de malas noticias. Sin embargo, en esta ocasión el límite temporal aparece para garantizar la seguridad de los datos del usuarios. Esto quiere decir que se ha añadido para evitar que dejemos la VPN encendida de forma permanente, obligando cada cierto tiempo a renovar la conexión si queremos hacer uso de la misma.
Las horas fijadas son 12 y el usuario puede añadir tiempo de forma continúa hasta alcanzar este límite, tal y como se puede apreciar en la imagen superior. Aquellos usuarios que ya hayan instalado la nueva versión se habrán percatado de este flag.
La publicidad como motivo principal
Aunque lo hayan enfocado a la seguridad, la realidad es muy distinta. Los ingresos se deben en parte a la visualización de publicidad. Por este motivo, hasta este momento el usuario lanzaba la aplicación y se ejecutaba en segundo plano, sin visualizar apenas anuncios. De esta forma, obligan al usuario a como poco cada 12 horas visualizar anuncios para renovar la concesión de la conexión.