- Portada
- Marcas
- Synology
Los servidores NAS de Synology disponen de una aplicación específica para actuar como servidor VPN, esta aplicación la podemos encontrar en la tienda de aplicaciones de manera totalmente gratuita, e integra un total de tres protocolos VPN: PPTP, OpenVPN y L2TP/IPsec. Una VPN en un servidor NAS nos permitirá acceder a todo el contenido del NAS de manera segura, ya que todo el tráfico va cifrado y autenticado, también nos permitirá acceder remotamente a la red local doméstica para utilizar los recursos compartidos. Hoy en RedesZone os vamos a enseñar cómo configurar los dos tipos de VPN seguras que tenemos en el sistema operativo DSM de Synology.
Synology es uno de los mejores fabricantes de servidores NAS, tanto domésticos como orientados a empresas. Su sistema operativo DSM es ampliamente conocido en el mundo de los NAS, y es que incorpora una gran cantidad de servicios, tenemos la posibilidad de instalar software adicional a través de la tienda de aplicaciones, y, además, tenemos una gran configurabilidad. El Synology DS720+ es uno de los últimos modelos orientados a ámbito doméstico y PyME, hoy en RedesZone os vamos a explicar todas las características, y un vídeo con el unboxing del equipo e instalación de un SSD de 2,5 pulgadas y un SSD M.2 NVMe.
Synology es uno de los referentes en servidores NAS domésticos y profesionales, sin embargo, ha hecho un gran trabajo cuando se ha metido de lleno en el mundo de los routers domésticos de alto rendimiento. Gracias al sistema operativo SRM, tendremos una gran cantidad de opciones de configuración avanzadas, incluyendo la posibilidad de configurar una red Wi-Fi Mesh de alto rendimiento. Hoy en RedesZone os vamos a enseñar paso a paso cómo configurar una red Wi-Fi Mesh entre un router Synology RT2600ac y dos routers Mesh Synology MR2200ac.
Synology no es únicamente un referente en servidores NAS domésticos y profesionales, sino también en routers domésticos muy avanzados. Anteriormente en RedesZone analizamos el Synology MR2200ac, un equipo realmente interesante para ampliar la red Wi-Fi en nuestro hogar ya que soporta Mesh. Hoy os traemos a su hermano mayor, el Synology RT2600ac, un equipo más potente que nos permitirá exprimir al máximo nuestra conexión de Internet, y tiene la posibilidad de instalar una gran cantidad de servicios.
El router Mesh Synology MR2200ac es uno de los routers con un firmware más completo que hemos probado en RedesZone. Este equipo no solo tiene una gran cantidad de opciones de configuración avanzadas en su sistema operativo SRM, sino que dispone de la posibilidad de instalar software adicional. Este Synology MR2200ac incorpora por defecto Safe Access, un completo control parental que nos permitirá limitar el acceso a Internet en un determinado horario, y también nos permitirá bloquear páginas web que no sean adecuadas para los más pequeños de la casa. ¿Quieres saber todas las opciones disponibles y cómo se configuran?
Aunque el fabricante Synology se ha especializado específicamente en servidores NAS domésticos, para PyMEs y también para grandes empresas, en los últimos años han lanzado varios routers con un sistema operativo SRM realmente completo. El Synology MR2200ac es un router Mesh, esto significa que podremos conectar varios Synology MR2200ac y formar una red Wi-Fi Mesh con band steering y roaming Wi-Fi entre nodos, ideal para cubrir todo nuestro hogar con cobertura Wi-Fi. ¿Quieres saber las principales características de este Synology MR2200ac?
Si tenemos un servidor NAS en nuestra casa, una característica que no debe faltar en él y estar siempre disponible es la posibilidad de poder acceder a él, y a todos los archivos y servicios alojados, desde cualquier lugar y en cualquier momento. Hay varias formas de conectarnos a un NAS de forma remota, como, por ejemplo, mediante la IP a través de HTTP(S), utilizando un DDNS, a través de protocolos como FTP o, si tenemos un NAS Synology, utilizando el servicio Synology QuickConnect.
¿Eres usuario del cliente de escritorio de este software? ¿Cuentas con un NAS Synology? Debes saber que ambos han unido sus fuerzas. Esto quiere decir que a partir de ahora podrás controlar tu NAS a través de TeamViewer. Los responsables del software han indicado que durante los últimos meses han trabajado duro para que el cliente para arquitecturas Intel de 32 y 64 bits y ARM de 32 y 64 bits estés disponible. A continuación, te contamos todo lo relacionado con esta nueva incorporación a los NAS del fabricante taiwanés.
En este unboxing, tenemos como protagonista un NAS del fabricante Synology, uno de los fabricantes de NAS más conocidos. Para ser más precisos, se trata del modelo Synology DS718+. Cuenta con dos bahías que permiten un almacenamiento total de hasta 24 TB, una CPU de cuatro núcleos y una memoria RAM de 2 GB que se puede incrementar hasta 6 GB si fuese necesario. ¿Quieres conocer más detalles? Entonces no puedes perderte nuestro unboxing.
XPEnology es un proyecto de código abierto, cuyo principal objetivo es hacer funcionar el sistema operativo DSM de los NAS Synology en cualquier hardware. XPEnology es realmente un bootloader, no contiene el SO, ya que el propio DSM nos lo descargaremos desde la web oficial del fabricante. En este artículo os vamos a dar a conocer XPEnology y las diferencias claves con un NAS Synology real.