Eufy lanza nuevas cámaras con una característica que no tiene ninguna otra marca
El popular fabricante de cámaras IP Eufy Security, ha lanzado nuevos modelos de cámaras que disponen de doble lenta para crear la primera red de vigilancia doméstica que utiliza la inteligencia artificial con procesamiento local, sin necesidad de subir las grabaciones a la nube para su posterior tratamiento. Además, estas nuevas cámaras disponen de un sensor de gran angular y un teleobjetivo, esto tiene implicaciones importantes porque podremos cubrir una amplia zona con estas cámaras a la vez que podemos hacer zoom en la imagen sin que se pixele demasiado. Además, hay una característica que no tiene ninguna cámara IP del mercado, ¿quieres conocer todas las novedades de las nuevas cámaras?
Las cámaras de Eufy siempre se han caracterizado por tener los últimos avances en videovigilancia en el hogar, y buena muestra de ello son las nuevas cámaras que acaba de presentar. No obstante, las características hardware de estas cámaras no son ninguna novedad en el sector, porque otros fabricantes como Reolink también tiene modelos con doble cámara para tener una visión de gran angular.
Nuevas características del software
Desde hace varios años, los principales fabricantes de cámaras IP son capaces de detectar personas, animales e incluso vehículos gracias a la inteligencia artificial. Si la cámara es motorizada, tenemos la posibilidad de habilitar el seguimiento de las personas, para que la cámara se vaya moviendo a medida que las personas se mueven. La principal característica que ha lanzado Eufy para estas cámaras IP domésticas, es que, por primera vez en la industria, ahora podemos realizar un seguimiento de personas a través de múltiples cámaras IP. Esta funcionalidad permite rastrear a la perfección a todas las personas, moviéndose a través del rango de acción de varias cámaras para que veamos desde dónde vienen y hacia dónde van, lógicamente necesitaremos tener varias cámaras instaladas sin puntos ciegos, con el objetivo de que puedan hacer este seguimiento.
Solamente las cámaras duales del fabricante podrán disfrutar de esta funcionalidad, aunque eso sí, estará disponible próximamente en el cuarto trimestre de 2023 a través de una actualización OTA. Inicialmente la prueba de esta característica es totalmente gratis, pero posteriormente será bajo suscripción. Sin lugar a dudas, lo peor de las cámaras de Eufy es que muchas de las características son bajo suscripción.
Eufy proporcionará al usuario de forma totalmente automática, un vídeo completo con las grabaciones de todas las cámaras IP, hasta que se «pierde» a la persona porque tenemos puntos ciegos o bien porque ha salido fuera del rango de videovigilancia. Esta característica es algo que no hemos visto nunca en una cámara IP doméstica, por tanto, si en tu hogar tienes la posibilidad de poner varias cámaras IP, podrías aprovechar esta función para mejorar la seguridad. Esta función se lleva a cabo a través del equipo HomeBase S380 (HomeBase 3), por lo que tendremos que comprarlo de forma adicional.
El HomeBase S380 es un equipo que actúa de hub, y que puede tener hasta 16TB de capacidad como máximo, suficiente para grabar hasta 6 meses de datos de vídeo grabados las 24h, sin cuotas mensuales. Este equipo es capaz de realizar aprendizaje automático con BionicMind, para identificar rostros, formas corporales y también posiciones, y todo ello de forma local sin necesidad de conectarse a ningún servidor. La grabación en el hub es completamente gratuita, y no tendremos ningún tipo de cuota mensual.
Algo que siempre hemos criticado de Eufy es que dispone de muchos servicios bajo suscripción, es decir, si compras una cámara de este fabricante, debes saber que tendrás que desembolsar dinero mensualmente o anualmente si quieres disponer de todas las funcionalidades avanzadas. Por supuesto, este fabricante también dispone de grabación en la nube, algo que es lógico que sea de pago ya que todos los vídeos se almacenan en el Cloud, de hecho, es recomendable adquirir esta suscripción para que todos los vídeos que grabe estén a salvo. Los precios de grabación en la nube son los siguientes:
- Básico (Mensual): la suscripción incluye una sola cámara, y vale 3€ mensuales por cámara con 30 días de histórico de vídeos.
- Básico (Anual): la suscripción incluye una sola cámara, y vale 30€ anuales por cámara con 30 días de histórico de vídeos.
- Premium (Mensual): la suscripción incluye 10 cámaras, y vale 10€ mensuales con 30 días de histórico de vídeos.
- Premium (Anual): la suscripción incluye 10 cámaras, y vale 100€ anuales con 30 días de histórico de vídeos.
Aunque los precios puedan parecer algo caros, sobre todo la versión básica si tenemos un par de cámaras, lo cierto es que el precio está en línea con lo que tienen otros fabricantes. No obstante, nos gustaría destacar que el fabricante D-Link ofrece una grabación en la nube totalmente gratis durante el primer año, aunque eso sí, con un límite en el histórico de tan solo 3 días, pero más que suficiente para la mayoría de usuarios.
Cámaras nuevas presentadas
Eufy ha presentado un total de tres cámaras IP domésticas muy avanzadas y un videoportero, a continuación, os explicamos las principales características de cada uno de estos dispositivos.
La cámara IP doméstica eufy Security SoloCam S340 es totalmente inalámbrica y dispone de una batería para estar funcionando hasta 3 meses, no obstante, al tener un panel solar podemos recargar la batería por la mañana, de tal forma que podamos tener autonomía ilimitada gracias a la luz solar. Este modelo cuenta con una resolución 3K y una rotación de 360º horizontal y vertical, además, está asistida por IA para seguir el movimiento de las personas.
El modelo eufy Security Floodlight Camera E340 es una cámara 3K con grabación ininterrumpida en una tarjeta micro SD de hasta 128GB, dispone de focos LED de iluminación integrados para grabar en la más absoluta oscuridad a todo color, además, permite rotación de 360º tanto horizontal como vertical, y también está asistida por IA para el seguimiento de personas. Este modelo se conecta con el HomeBase S380 para guardar todas las grabaciones de forma local.
Este modelo Indoor CAM S350 está diseñada específicamente para entornos interiores, dispone de resolución 4K y un zoom de 8 aumentos, además, dispone de movimiento 360º horizontal y vertical, también dispone de IA para realizar el seguimiento de personas. Otras características son que dispone de LEDs infrarrojos adaptables, perfecto para que la imagen no se «queme» demasiado.
Finalmente, la marca también ha presentado su nuevo videoportero cableado, el modelo Video Doorbell E340 dispone de resolución 2K, visión nocturna en color y una segunda cámara para reconocimiento de paquetes y personas mediante IA. Tiene un almacenamiento local de 128GB ampliables, no hay que pagar ninguna cuota mensual o anual.
Tal y como podéis ver, todos los nuevos modelos de Eufy son bastante interesantes, sobre todo porque se pueden conectar con el hub y no tendremos que pagar ninguna suscripción mensual o anual por la grabación local. La posibilidad de usar la IA para el seguimiento de personas es muy interesante, no obstante, la marca ha indicado que al principio será gratis pero luego será un servicio bajo suscripción.