¿Ahorras luz con el cambio de hora? Trucos para aprovecharlo más

¿Ahorras luz con el cambio de hora? Trucos para aprovecharlo más

Javier Jiménez

En los próximos días, como ocurre cada 6 meses, volvemos a cambiar la hora. En este caso, vamos a retrasar una hora el reloj. Es una medida que se realiza desde hace muchos años, pero que siempre, cuando llega la fecha, hace que nos preguntemos si realmente ayuda a ahorrar energía. En este artículo vamos a hablar de ello. Vamos a explicar si realmente gastamos menos electricidad con el cambio de hora y también te daremos algunos consejos para ahorrar más.

Hemos visto cómo el precio de la energía ha subido considerablemente en los últimos años, aunque con altibajos. Esto hace que sea aún más necesario tomar ciertas medidas para gastar menos. Más allá de si hay cambio horario o no, siempre podemos realizar algunos cambios y ajustes en nuestra vivienda para pagar menos.

Ahorra o no cambiar la hora

Lo primero que podemos decir es que sí. Al menos en líneas generales, cambiar la hora ayuda a ahorrar energía. Si tomamos datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, ahorramos sobre un 5%. Claro, esto es teniendo en cuenta el total de España. Hay que mencionar que no todas las personas usamos igual la energía, ni tenemos los mismos hábitos, ni nuestras viviendas son iguales.

Por tanto, en líneas generales sí podemos decir que es una medida que ahorre energía (algo lógico, por otra parte, ya que llevamos haciéndolo décadas), pero también hay que decir que en ciertos casos no vamos a ver ningún cambio o incluso podemos gastar más. ¿Por qué puede depender? Un ejemplo claro es el tiempo que pasemos en casa y los hábitos que tengamos. No es lo mismo una persona que trabaje en casa nada más levantarse y tenga que encender o no las luces en función el cambio de hora, que otra persona que esté fuera pero luego pase más tiempo por la tarde en casa.

Como ves, va a depender un poco de tus hábitos. Básicamente, va a depender de cómo puedas aprovechar o no esas horas de sol cada día. Cuanto menos enciendas las luces, lógicamente menos pagarás. Al anochecer antes, eso puede hacer que tengas que encender una hora antes las luces en casa. En cambio, por la mañana tardarás más en encenderlas.

Consejos para aprovechar el cambio

Más allá del cambio de hora como tal, viene bien que tengas en cuenta algunos factores para ahorrar energía. El objetivo es pagar menos en la factura de la luz y así ahorrar dinero. Te vamos a dar algunas recomendaciones que puedes poner en práctica de una manera sencilla durante estos próximos meses.

Utiliza la domótica

La domótica te puede ayudar a ahorrar luz en casa. Puedes programar el encendido y apagado de luces, por ejemplo, así como de otros electrodomésticos que utilices en tu día a día. Puedes llegar a gastar menos electricidad con pocos cambios que realices. Existen los enchufes inteligentes, a los cuales vas a poder conectar aparatos de todo tipo.

Por tanto, un buen complemento al cambio de hora es utilizar la domótica. Va a permitirte ahorrar energía, además de automatizar tareas y ganar así en comodidad. Los usos son muy diversos y siempre podrás encontrar aparatos que se adaptan a lo que necesitas. A veces tendrás que usar repetidores inalámbricos para mejorar la señal.

Automatizar la casa en verano gracias a la domótica

Cambia tus hábitos

Tal vez tengas por costumbre leer un rato cada tarde, por ejemplo. También puede que vayas a estudiar, trabajar, jugar o cualquier otra acción que necesite tener un ambiente iluminado correctamente. Cambiar de hábitos puede significar adelantar o retrasar un rato algo que haces cada día y así aprovechar más la luz solar y no tener que encender las luces o no hacerlo por tanto tiempo. Pero también es simplemente cambiarte a otra habitación donde recibas más luz, por más tiempo.

Además, cuando se acerca el invierno, y además la luz solar dura menos tiempo, puede hacer que pongamos la calefacción cuando realmente no lo necesitamos. Cuidado con esto. Guíate por la temperatura de tu hogar y utilízala solo si es necesario. Puedes usar un termostato inteligente para ello.

Apaga lo que no uses

Como hemos explicado, el cambio de hora puede hacer que ahorres un 5%. Al menos, eso dicen los datos generales. Pero puedes ahorrar incluso el doble, simplemente con un cambio tan sencillo como apagar todo lo que no necesites. Es lo que se conoce como el consumo fantasma y puede llegar a suponer el 10% de tu factura.

Para evitarlo, puedes apagar por completo la televisión, desconectar cargadores o cualquier otro aparato que tengas conectado a la electricidad y no necesites. Te ayudará a pagar menos y evitarás así que tus facturas se disparen sin que te des cuenta de ello.

En definitiva, el cambio de hora puede ser o no un método de ahorro en función de tus hábitos. Siempre puedes cambiar algunos aspectos de tu día a día, así como usar la domótica o terminar con el consumo fantasma. Todo ello te ayudará a pagar menos.

¡Sé el primero en comentar!