¿Puedes ahorrar luz al cargar aparatos en casa? Esto debes saber

¿Puedes ahorrar luz al cargar aparatos en casa? Esto debes saber

Javier Jiménez

En primer lugar, debes saber que no todos los dispositivos que cargues en casa van a consumir lo mismo. No es igual cargar un teléfono móvil, por ejemplo, que un patinete con una gran batería. Especialmente, debes tener en cuenta cambiar ciertos hábitos en este último caso, cuando se trata de un aparato que tenga una mayor batería y, por tanto, el consumo de energía también va a ser más grande.

También debes tener en cuenta que, en general, cargar dispositivos no supone un gasto tan grande en comparación con el consumo de energía de ciertos electrodomésticos, como puede ser un frigorífico, aire acondicionado o un horno. No obstante, de cara a ahorrar en la factura de la luz, cualquier detalle importa.

No cargues toda la noche

Un error habitual es cargar aparatos durante más tiempo del necesario. Principalmente, esto puede ocurrir con aparatos que realmente no usamos constantemente. Por ejemplo, podrías dejar un robot aspirador siempre cargando, aunque no lo utilices, así como un cepillo de dientes siempre enchufado o un ordenador portátil siempre conectado a la corriente con la batería puesta, aunque no lo uses.

Por tanto, nuestro consejo es que desconectes los aparatos una vez se han cargado. No hay necesidad para dejarlo enchufado, ya que algo de energía van a seguir consumiendo. Además, esto va a hacer que la batería se deteriore y tenga una vida útil menor. Cuidado con dejar olvidados aparatos que no suelas utilizar.

No solo debes tener en cuenta lo que mencionamos de no cargar toda la noche, sino durante cualquier otro momento del día. Lo ideal es que lo cargues el tiempo que sea necesario y, posteriormente, lo quites de la electricidad. Eso te ayudará a gastar menos energía y a cuidar los aparatos correctamente.

Precio de cargar un patinete eléctrico

Aprovecha la horas más baratas

Pero hay algo que puedes tener muy en cuenta para consumir menos y es aprovechar las horas en las que la electricidad es más barata. Si tienes contratada una tarifa eléctrica con discriminación horaria, esto te interesa. Si tienes placas solares, también. La idea es aprovechar esas horas en las que te cuesta menos la energía o incluso te sale gratis.

Si cargas el teléfono móvil, no vas a notar gran cosa. Lo mismo con otros aparatos similares. Ahora bien, si hablamos de un aparato con una mayor batería, como puede ser un patinete eléctrico, entonces la cosa cambia. Si lo cargas en las horas del día en las que la energía sale más barata y haces eso siempre que lo cargues, al final ahorrarás un dinero al año.

Si no vas a estar en casa y quieres aprovechar esas horas más baratas para cargar algo, lo que puedes hacer es utilizar la domótica. Puedes ver los aparatos conectados al Wi-Fi y determinar si la señal llega bien, para aprovechar realmente la domótica y no tener problemas.

En definitiva, como ves sí hay algunos aspectos que puedes tener en cuenta para ahorrar en la factura de la luz cuando vayas a cargar aparatos. Esto puede venirte muy bien para conseguir pagar menos y ahorrar dinero con gestos muy sencillos. Especialmente, debes tenerlo en cuenta cuando vayas a cargar dispositivos con una gran batería.

¡Sé el primero en comentar!