¿Vuelves de vacaciones y quieres ahorrar luz en casa? Estos cambios son perfectos para septiembre

¿Vuelves de vacaciones y quieres ahorrar luz en casa? Estos cambios son perfectos para septiembre

Javier Jiménez

Puedes ahorrar en la factura de la luz en cualquier época del año. No importa si estás en invierno o verano. Sin embargo, hay momentos en los que puede ser más conveniente ahorrar energía o aprovechar determinados factores. En este artículo, vamos a centrarnos en cómo puedes ahorrar electricidad después de las vacaciones, para empezar septiembre de la mejor manera en cuanto a disminuir el gasto energético.

Vas a ver que, simplemente con realizar algunos cambios, puedes notar que el consumo de electricidad disminuye. Puedes ver que tus aparatos, especialmente los que utilices más, van a gastar menos energía para funcionar. Todo esto lo puedes aplicar en cualquier momento y empezar a gastar menos.

Ahorra luz después del verano

Estos cambios, pueden servirte más o menos en función también de la temperatura donde vives, de los hábitos que hayas tenido durante las vacaciones, etc. No obstante, siempre vas a encontrar la manera de intentar abaratar el consumo. Si usas la domótica, puede ser útil instalar sistemas Mesh.

Desconecta lo que ya no uses

Aquí podemos nombrar, especialmente, aparatos como el aire acondicionado o ventiladores. Los días ya van siendo más frescos, aunque todavía haga calor en muchos puntos, y eso hace que utilicemos menos estos dispositivos. Ahora bien, tener el aire acondicionado o un ventilador siempre conectados a la electricidad, va a hacer que tengan un pequeño consumo.

Por tanto, nuestro consejo es que desconectes estos aparatos si ya no los vas a usar o los utilizarás mucho menos. Te ayudará a acabar con el consumo fantasma y ahorrarás en la factura de la luz. De hecho, se calcula que el consumo fantasma puede llegar a ser sobre el 10% del total del gasto.

Cambia los hábitos

En verano, en los meses de más calor, recomendábamos ventilar la vivienda a primera hora y así aprovechar que la temperatura es más fresca. También aconsejábamos, en la medida de lo posible, bajar las persianas o utilizar toldos y evitar así que entrara calor. Sin embargo, ahora conviene cambiar los hábitos.

Por ejemplo, conviene que aproveches más las horas de sol si vas a estar más tiempo en casa. Intenta abrir las persianas, cámbiate a habitaciones donde la luz del sol entre más horas, ventila también por la noche, ya que la temperatura baja antes y más que en los meses de más calor, etc.

Ahorrar luz con un monitor de energía inteligente

Aprovecha las horas más baratas

En verano es más frecuente pasar menos tiempo en casa. Puede que vayas a la piscina, que salgas más por las tardes y noches con amigos, etc. En cambio, una vez llega septiembre, muchos hábitos cambian. Pasamos más tiempo en casa, los días van teniendo menos horas de luz solar, etc.

Esto lo puedes aprovechar, en muchos casos, para poner determinados electrodomésticos en las horas más baratas. Si tienes una tarifa con discriminación horaria, podrías aprovechar para poner la lavadora, encender el horno o el lavavajillas, en las horas en las que cuesta menos la electricidad. Al estar más tiempo en casa, será más sencillo.

Haz un cambio a tus electrodomésticos

Puedes ahorrar electricidad al utilizar cualquier aparato en casa. Muchos de ellos cuentan con diferentes modos. Por ejemplo, puedes poner la lavadora en el modo Eco, el lavavajillas también en modo ahorro, subir un grado la temperatura del frigorífico (si fuera posible) o cualquier otro que tenga opción de cambiar el modo.

Incluso puede ser buen momento de cambiar tus electrodomésticos más antiguos. La diferencia entre tener un aparato con muchos años y uno más nuevo, con mayor eficiencia energética, puede ser importante. Especialmente, es más que notable cuando hablamos de electrodomésticos de gran consumo.

Por tanto, como ves puedes realizar algunos cambios y ajustes después de vacaciones para ahorrar energía en casa. Septiembre es un buen mes para realizar cambios de hábitos y esto también lo puedes aplicar a la hora de ahorrar en la factura de la luz. A veces, solo con ciertos ajustes vas a lograr bajar bastante el gasto.

¡Sé el primero en comentar!