Ahorra un 10% de luz al mes solo con este gesto

Ahorra un 10% de luz al mes solo con este gesto

Javier Jiménez

Si quieres ahorrar en la factura de la luz, es importante que controles el uso de los electrodomésticos. Especialmente, debes controlar aquellos que tengan un mayor consumo. Ahora bien, también es fundamental hacer pequeños gestos como es acabar con el consumo fantasma. Puedes llegar a ahorrar incluso un 10% en la factura de la luz. Sin duda, es un ahorro importante si haces la suma de todo el año.

El consumo fantasma es, básicamente, todo el gasto innecesario que tienes al mes en electricidad. Puede ser una luz LED encendida, un cargador enchufado, un aparato que no utilizas y que mantienes conectado a la corriente… Todo esto puede hacer que tu consumo se dispare sobre un 10%.

Apaga lo que no uses

La idea es poder apagar aquello que no necesites tener encendido. Podemos poner muchos ejemplos. Algo bastante común es el LED de la televisión. ¿Realmente necesitas tenerla conectada, aunque no la utilices? Simplemente puedes desconectarla por completo y volver a conectarla cuando tengas que usarla.

Lo mismo puedes aplicar a cualquier electrodoméstico que mantengas enchufado a la corriente. Podemos nombrar un microondas, con el reloj siempre encendido. También otros que simplemente mantengas enchufados, como puede ser una tostadora o una cafetera, aunque los utilices solo de forma puntual.

Todo esto va a aportar a lo que se conoce como consumo fantasma. Puede ser una parte importante del total de la factura cada mes. Se estima que puede llegar al 10% y traducirse en 40-60€ anuales. Dependerá de cada caso, de tu tarifa eléctrica y de la calidad de aparatos que tengas consumiendo recursos en segundo plano.

Por tanto, el gesto es tan sencillo como desconectar estos aparatos que no utilizas. Puedes apagar por completo la televisión, desconectar todos los cargadores, quitar electrodomésticos que no suelas utilizar, etc. El objetivo es que solo esté conectado aquello que vas a utilizarlo en tu día a día.

Gasta menos energía

Más allá de apagar todo lo que aporta al consumo fantasma, siempre puedes realizar cambios para gastar menos energía. Un ejemplo es ajustar la temperatura de la vivienda. No importa si es verano o invierno, ya que siempre conviene tener una temperatura adecuada y no consumir en exceso cuando utilices el aire acondicionado o la calefacción.

También es importante que utilices bien los electrodomésticos. Por ejemplo, en el caso del lavavajillas o de la lavadora, vas a poder utilizar el modo Eco. Eso te ayudará a gastar menos energía, ya que no van a funcionar al máximo rendimiento. Podrás lavar los platos o la ropa, pero sin llegar a calentar en exceso el agua, por ejemplo, lo cual haría que aumente el consumo eléctrico.

Además, puedes aprovechar trucos como el calor residual o la domótica. En el primer caso, consiste en apagar la calefacción un rato antes de cuando vayas a salir de casa o irte a dormir. Con esto, ahorrarás al estar menos tiempo encendida. La domótica, por su parte, puede ser útil para programar el encendido de aparatos y ajustar determinadas funciones. Eso sí, necesitas tener una buena conexión de Internet.

En definitiva, puedes ahorrar hasta un 10% en tu factura de la luz si acabas con el consumo fantasma. Es fundamental controlar los aparatos que tienes encendidos y, también, hacer un buen uso de ellos al configurarlos bien o usar los modos de bajo consumo.

¡Sé el primero en comentar!