Complementos perfectos para tu aire acondicionado: usa esto y ahorra mucha luz

Complementos perfectos para tu aire acondicionado: usa esto y ahorra mucha luz

Javier Jiménez

El aire acondicionado es un buen aliado para los meses de verano, en los que la temperatura aumenta. Si embargo, es un aparato que consume bastante electricidad. Puedes notar que la factura de la luz aumenta en estos meses. Por ello, en este artículo vamos a hablarte de algunos complementos que puedes usar junto al aire, con el objetivo de ahorrar energía. Vas a poder mantener mejor la temperatura y así tener que usar menos este aparato o a menor potencia.

Esto es algo que vas a poder aplicar independientemente de qué tipo de dispositivo utilices. Siempre vas a poder ahorrar energía, tanto si tienes un aire muy antiguo o, por el contrario, se trata de un modelo muy nuevo. Puedes seguir una guía de buenas prácticas y así conseguir mantener una buena temperatura.

Qué usar junto al aire

Lo que vamos a buscar es poder utilizar el aire, pero al mismo tiempo usar algunos complementos que van a ayudar a mantener mejor la temperatura. Con esto, evitarás tener que encender más de lo necesario este electrodoméstico y consumir menos electricidad, por lo que ahorrarás en la factura.

Toldos

Un complemento muy bueno es el de utilizar toldos. Puedes abrirlo en las horas en las que hace más sol, para evitar que entre luz directa a tu vivienda. De esta forma, mantendrás mejor la temperatura. Una vez llega la noche y la temperatura es menor, puedes cerrarlo nuevamente ya que habrá cumplido su función. Si entra sol directo durante todo el día, el aire va a tener que funcionar a mayor potencia para mantener la temperatura. En caso de que estés fuera de casa, cuando llegues hará más calor dentro y eso te obligará a utilizar el aire o ponerlo a mayor potencia que si hubiera estado el toldo evitando ese aumento de temperatura.

Existen los toldos motorizados que nos permiten desplegarlos y plegarlos de forma automática, si a esto le añades un sistema para realizar esta acción con el móvil o por horas, podemos automatizarlo sin que tengamos que darle a ningún botón, sino que el sistema de domótica se encargar absolutamente de todo.

Persianas

Algo similar ocurre con las persianas. Son otro buen elemento que puedes combinar con el aire acondicionado. Puedes cerrar las persianas en las horas del día en las que hace más calor fuera, para evitar que ese calor pueda entrar en tu casa. Reducirás la temperatura de dentro y, por tanto, el aire funcionará a menor potencia. Incluso vas a poder combinar también las persianas con el toldo, ya que así evitarás aún más que pueda entrar más calor a la vivienda. Además, las persianas también son útiles en invierno, para evitar que entre aire frío de fuera y reducir el uso del aire o calefacción.

Automatizar persianas

Actualmente las nuevas viviendas suelen incorporar persianas motorizadas, no obstante, tú también le puedes instalar un pequeño motor siempre que tengas algún punto de luz cerca de dicha ventana. De esta forma, podríamos instalar un Shelly 2PM para automatizar la subida y bajada de las persianas, además, este dispositivo inteligente permite una integración perfecta en sistemas domóticos como Home Assistant, por lo que podemos subir y bajar las persianas desde nuestro smartphone, programar horarios para realizar esta acción y mucho más.

Ventanas con buen aislante

¿Tienes ventanas con buen aislante térmico? Esto va a ser clave para mantener una buena temperatura dentro de casa. Lo vas a necesitar para ahorrar energía cuando pongas el aire, ya que, si tienes ventanas abiertas o con ranuras, va a entrar aire caliente de fuera y eso hará que la temperatura interior aumente. Lo que debes buscar siempre es lograr el mayor aislante posible. Cuanto menos aire de fuera entre, mejor para ahorrar energía a la hora de utilizar el aire acondicionado. Lo notarás en la factura, al tener que usar menos este aparato.

No solamente es muy importante que el cristal sea bueno y tenga rotura de puente térmico, sino que también los cercos de la ventana estén recubiertos por espuma aislante, con el objetivo de que no entre el frío ni tampoco el calor. De esta forma, tendremos un aislamiento perfecto en nuestro hogar.

Ventilar a buena hora

Ventilar la vivienda es algo necesario. Lo tienes que hacer al menos una vez al día. Sin embargo, no es lo mismo hacerlo por la mañana temprano que a las 2 de la tarde. Lo que debes buscar es una hora en la que la temperatura de fuera sea menor, para que tu vivienda no se caliente en exceso. Además, si tienes suerte y la temperatura baja mucho por la noche, cuando ventiles la vivienda vas a poder refrescarla. Eso significa que tardarás más en poner el aire o lo pondrás a menor potencia. Por tanto, ahorrarás dinero en la factura de la luz.

Lo habitual en verano es ventilar durante toda la noche, pero en invierno solamente ventilaremos unos 30 minutos para evitar que la casa se enfríe por completo. En algunas viviendas tenemos extractores de aire, también es buena forma activarlos para que haya un buen flujo de aire en nuestra vivienda.

Como ves, estos son algunos complementos que puedes usar junto a tu aire acondicionado. El objetivo es ahorrar energía, para poder tener una buena temperatura y evitar usarlo a mayor potencia. Va a ser muy útil en los meses de verano. Si utilizas la domótica, tal vez necesites instalar sistemas Mesh para que la cobertura llegue mejor.

¡Sé el primero en comentar!