No lo haces y es muy importante para que tu lavadora y lavavajillas empiecen a gastar menos

No lo haces y es muy importante para que tu lavadora y lavavajillas empiecen a gastar menos

Javier Jiménez

Dos de los electrodomésticos que tienen un mayor consumo son la lavadora y el lavavajillas. Usarlos correctamente es fundamental para ahorrar en la factura de la luz. Por ejemplo, puedes usarlos más con agua fría o utilizar programas Eco. Pero hay otros factores que también pueden influir, como por ejemplo la acumulación de cal cada vez que los uses. Eso puede hacer que estén gastando más energía de la que deberían. Por tanto, lo que te recomendamos es descalcificar estos aparatos.

Descalcificar el lavavajillas y lavadora es importante

Descalcificar es básicamente eliminarla acumulación de cal que puede haber en los manguitos y otros componentes. Eso, más allá de provocar un mayor consumo, puede hacer también que la ropa o platos no salgan tan limpios. Además, va a hacer que la vida útil de los aparatos disminuya o que tengas que recurrir a un técnico en algún momento.

Según el uso, viene bien descalcificar una vez cada 3 o 6 meses. Puedes usar un producto especial para ello. Básicamente consiste en hacer un lavado con ese producto, pero sin tener ropa o platos en la lavadora o lavavajillas. Se realiza el lavado completo y ese producto va a eliminar los restos de cal que haya.

Un factor a tener en cuenta es la dureza del agua que haya en la ciudad donde vives. Puede que tenga más o menos cal y eso afectará más o menos al lavavajillas y a la lavadora. Por tanto, es algo que debes analizar para ver si deberías descalcificar estos aparatos más frecuentemente o no es necesario.

Es importante que uses un descalcificador de buena calidad, que garantice su correcto uso y no comprometa nada del lavavajillas o lavadora. Siempre puedes informarte previamente de cuál puede venir mejor según el modelo que tengas, ya que puede variar en cada caso.

Consumo de poner la lavadora

Evitar el deterioro de los electrodomésticos ayuda a ahorrar luz

Hemos hablado de por qué es importante descalcificar tanto el lavavajillas como la lavadora de cara a ahorrar energía. Pero esto mismo lo podemos aplicar a otros muchos aparatos que usamos en el día a día. Podemos ver que simplemente con realizar algunos ajustes y cuidar más los electrodomésticos podemos obtener mejores resultados.

Por ejemplo, algo muy importante es el congelador. Evitar que se acumule hielo va a hacer que consuma menos energía, funcione mejor y el compresor no tenga que estar al límite. Todo esto también va a aumentar la vida útil del aparato y evitarás muchos problemas. El objetivo no es solo ahorrar energía a corto plazo, sino también conseguir que funcione durante más tiempo en buenas condiciones.

Puedes tener en cuenta la limpieza de aparatos, revisar las piezas para que funcionen correctamente, los conectores, etc. Es algo que puedes aplicar al router, televisión, ordenador y básicamente cualquier aparato. Especialmente debes centrarte en aquellos que usas más frecuentemente y en los que pueden llegar a consumir más electricidad. Si usas dispositivos inteligentes, a veces tendrás que usar buenos repetidores Wi-Fi para tener buena cobertura.

Como ves, si quieres ahorrar electricidad al usar la lavadora o el lavavajillas, uno de los puntos que debes tener en cuenta es descalcificar los aparatos. Es algo que puedes hacer cada 3 o 6 meses y ayudará a que gasten menos energía, además de alargar lo máximo posible su vida útil para no tener problemas.

¡Sé el primero en comentar!