Esta es la temperatura ideal de tu AC en verano según Repsol, pero puedes ahorrar más

Esta es la temperatura ideal de tu AC en verano según Repsol, pero puedes ahorrar más

Javier Jiménez

Ajustar bien la temperatura en casa es muy importante para ahorrar. Esto ocurre en verano, cuando pones el aire acondicionado. Por ello, te vamos a contar a qué temperatura conviene ponerlo. Vamos a hacernos eco de la recomendación de Repsol. Además, te daremos algunos consejos adicionales para ahorrar aún más y poder pagar menos en la factura de la luz cada mes. Vas a ver que simplemente con realizar algunos ajustes, podrás lograr un ahorro importante que te vendrá muy bien.

Cada grado de diferencia puede suponer un 7-8% más de consumo. Aunque dependerá de circunstancias como la temperatura exterior o el tipo de aire acondicionado que tengas, lo cierto es que siempre que pongas una buena temperatura vas a lograr ahorrar dinero. Repsol lo sabe y por ello ha dado esta recomendación.

Temperatura adecuada del aire

Según Repsol, la temperatura ideal para poner el aire acondicionado en verano es entre 24 y 26 grados. Además, en el caso de la noche puedes incluso aumentar esa temperatura hasta los 27 grados y no solo ahorrar, sino evitar también problemas de salud por tener una temperatura demasiado baja. Aseguran que es importante evitar la tentación de bajar mucho el aire cuando hace demasiado calor fuera. Por ejemplo, nunca llegues a casa y pongas el aire a 19 o 20 grados cuando llegas de fuera y la temperatura ronda los 40. Eso va a ser un contraste térmico muy grande, además de que va a hacer que consumas bastante electricidad.

Trucos para ahorrar luz con el aire acondicionado

Lo ideal, en líneas generales, es que la diferencia de temperatura entre la de fuera y la de dentro no supere los 12 grados. De esta forma, el contraste no será tan grande y evitarás problemas. Si mantienes una temperatura agradable, entre esos 24 y 26 grados, el consumo va a ser más reducido. Respecto a los meses de invierno, recomiendan ponerlo a 20-22 grados. Realmente no necesitas ponerlo a mayor temperatura y eso va a hacer que el consumo aumente. Por tanto, cuanto más cerca de 20 grados esté, mejor. Por la noche, incluso podrás bajarlo a 15-17 grados, según las condiciones.

Utiliza bien el aire

Más allá de la temperatura, es importante tener en cuenta otros consejos. Uno de ellos es utilizar correctamente el aire acondicionado en cuanto al modo de uso. Evita encenderlo y apagarlo constantemente, ya que eso es un error importante. Si lo apagas unos minutos y lo vuelves a encender, el aparato va a tener que funcionar a mayor potencia para alcanzar la temperatura deseada. También debes tener muy en cuenta la importancia del aislamiento térmico. Es clave que no entre aire de fuera, ya que eso va a hacer que tu aparato tenga que funcionar a mayor potencia, lo que se traducirá en un mayor consumo. Cerrar puertas y ventanas es básico, pero en ocasiones puede que tengas que sellarlas correctamente.

Otro consejo es intentar apagar el aire un rato antes de salir de casa o irte a dormir. Vas a aprovechar la temperatura residual, que es la que vas a tener durante un tiempo una vez apagas el aparato. No lo apagues justo cuando vayas a salir de casa. Si puedes hacerlo media hora antes, perfecto. Además, siempre puedes usar la domótica para controlarlo. Eso sí, es importante conectarlo bien y siempre puedes saber qué aparatos están usando el Wi-Fi.

Usa dispositivos de domótica para controlar el AC

Si quieres controlar de forma local o remota tu AC desde el smartphone, puedes comprar algunos dispositivos realmente útiles para poder hacerlo con la máxima comodidad. Uno de los dispositivos que más recomendamos es la solución de Tado, este dispositivo se conectará por WiFi a la red local doméstica, y podemos controlar cualquier AC del mercado que use un mando por infrarrojos. Gracias a este dispositivo, podremos enviarle comandos por voz usando Alexa, Google Home e incluso Siri ya que es compatible con Apple HomeKIT. Otro aspecto muy destacable, es que la aplicación oficial dispone de decenas de opciones de configuración, podemos encender y apagar el AC en función de nuestro geoposicionamiento y también en función de un horario en concreto.

Lo que más nos gusta de este dispositivo de Tado es que la integración con el sistema de domótica de Home Assistant es simplemente perfecto, de esta forma, podemos gestionar toda nuestra domótica de forma centralizada sin ningún tipo de problema. Si tienes paneles solares, podrías automatizar el encendido y apagado en función de la producción solar, de esta forma, nuestro ahorro será máximo si no dispones de una batería o batería virtual.

Otra alternativa muy recomendable es la solución de Sensibo Air, en este caso, tenemos exactamente las mismas características que el Tado, de hecho, también dispone de una app bastante completa y una integración perfecta con Home Assistant, por lo que es perfecto para integrarlo en la domótica del hogar y realizar automatizaciones realmente complejas.

Como ves, puedes ahorrar energía al utilizar el aire acondicionado simplemente con ajustar bien la temperatura. Según Repsol, lo ideal es ponerlo a 24-26 grados en verano y a 20-22 en invierno. Además, puedes seguir algunos consejos que hemos dado para aumentar aún más el ahorro de electricidad.

¡Sé el primero en comentar!