Revisa esto que tienes instalado o tu Internet va a ir peor

Revisa esto que tienes instalado o tu Internet va a ir peor

Javier Jiménez

Para tener una buena conexión de Internet, es importante tener en cuenta diferentes aspectos que pueden influir. Va a ser clave contar con un buen router, tener un buen receptor y, también, cuidar qué instalas en los dispositivos. Precisamente, de esto último vamos a hablar en este artículo. Vamos a explicar de qué manera puede afectar a tu conexión de Internet tener ciertas aplicaciones instaladas que podrían funcionar mal.

El objetivo es tener una buena conexión, que permita navegar por Internet con normalidad, sin cortes y evitar problemas. Si tienes algún programa que genere conflictos, que esté mal configurado o tenga algún fallo, eso va a afectar, de forma negativa, también a tu conexión de Internet y tendrás problemas.

Qué programas revisar

Hay determinados programas que pueden afectar especialmente a la conexión de Internet. Podrías tener problemas si los tienes instalados y no están bien configurados o no funcionan correctamente. Algunos van a ser necesarios para tu seguridad, pero es necesario que los uses bien.

Antivirus

Lo primero que debes revisar es el antivirus. Es, probablemente, el programa que más podría afectar al funcionamiento del sistema. Ni mucho menos queremos decir con esto que no instales un antivirus, ya que es necesario tener siempre programas de seguridad; sí debes asegurarte de que funciona bien y está correctamente configurado.

Es clave instalar un antivirus que sea de garantías, para disminuir así el riesgo de tener problemas. Eso te ayudará a que tu conexión de Internet funcione bien, sin cortes o sin pérdida de velocidad.

Firewall

Si tienes un cortafuegos o firewall, también podría ser un problema. Es otro tipo de software de seguridad que puede venir bien para bloquear conexiones maliciosas. Incluso puedes usarlo para evitar que ciertos programas tengan acceso a Internet y, de esta forma, poder ahorrar datos si lo necesitas.

Sin embargo, por la propia funcionalidad de un firewall, puede llegar a ralentizar la conexión o incluso bloquear, sin que lo sepas, el acceso a la red de ciertas aplicaciones. Eso va a hacer que debas tomar medidas y solucionarlo para poder navegar con normalidad y no tener problemas de este tipo.

VPN

Tener una VPN es una opción muy útil en muchos casos. Sirve para cifrar la conexión cuando te conectes a redes públicas, por ejemplo. También es útil para acceder a sitios que puedan estar bloqueados geográficamente. Hay muchas opciones, pero te recomendamos utilizar aquellas seguras, como pueden ser Surfshark o NordVPN.

Si utilizas una VPN que no sea de garantías o está mal configurada, podrías tener serios problemas al navegar por Internet. Podrías notar pérdida de velocidad, cortes y dificultades para utilizar la red en determinados dispositivos.

Navegador

Por supuesto, el navegador es una pieza clave. Si no funciona bien, si tiene algún problema, eso va a afectar a la navegación. Podrías tener dificultades para acceder a ciertas páginas o lograr ver contenido en Streaming sin cortes. Es fundamental elegir un buen programa, como puede ser Google Chrome o Mozilla Firefox, entre otros.

Revisa que tu navegador esté actualizado, comprueba que no tenga extensiones que ralenticen la conexión, y eso te ayudará a evitar problemas. Si notas que algo no va bien, que aun así va lento, entonces deberías comprobar qué puede estar afectando a la conexión de Internet.

Por tanto, como ves hay determinados programas que deberías controlar en tus dispositivos y evitar así problemas al conectarte a Internet. Lo que vamos a buscar es tener una buena velocidad, calidad y estabilidad, sin que aparezcan los molestos cortes continuos.

¡Sé el primero en comentar!