¡Nunca guardes esto en tu móvil o PC! Van a hackearte

¡Nunca guardes esto en tu móvil o PC! Van a hackearte

Javier Jiménez

Es importante controlar muy bien qué guardamos en los dispositivos que utilizamos. Podríamos ser víctimas de un ataque informático y eso va a suponer que puedan acceder a todo lo almacenado. Por ello, te vamos a contar todo lo que deberías evitar tener almacenado, de forma accesible, en tu móvil. En caso de que lo pierdas, te lo roben o alguien tenga acceso al aparato, ya sea físicamente o de forma remota, vas a evitar problemas mayores.

El objetivo es preservar la privacidad lo máximo posible. Debes buscar que tus datos estén protegidos, que no sea sencillo para un atacante acceder a ellos. Eso te garantizará una mayor protección, en caso de que ocurra algún problema. Ten en cuenta que los piratas informáticos pueden buscar múltiples estrategias para obtener acceso a un dispositivo.

Qué evitar guardar en el móvil

¿Qué debes evitar almacenar en el móvil? Vamos a mostrarte algunos ejemplos claros. No obstante, esto mismo lo puedes aplicar también a otros dispositivos, como puede ser el ordenador. No significa que solamente puedan acceder a tu móvil, ya que podría ocurrir lo mismo en otros dispositivos que tengas.

Contraseñas

Sin duda, algo que nunca debes almacenar en tu móvil son las contraseñas. Puede ser tentador, ya que simplemente con tener una nota, vas a poder acceder a las claves que necesites para iniciar sesión en redes sociales, en la red Wi-Fi o en cualquier otra plataforma en Internet donde tengas que autenticarte. En caso de que necesites algo similar, lo que puedes hacer es utilizar un gestor de contraseñas. Vas a tener allí almacenadas las claves, pero protegidas con una contraseña maestra. Una manera de mantener en todo momento la seguridad y evitar problemas.

Hoy en día existen una gran cantidad de alternativas seguras para almacenar tus contraseñas, y poder usarlas correctamente sin correr riesgos. Usar una nota en el móvil no es recomendable por si alguien puede desbloquear tu smartphone, en el caso de los gestores de contraseñas, puedes poner otra contraseña diferente a la usada para desbloquear el móvil.

No obstante, algo que debes tener en cuenta es que siempre deberías proteger adecuadamente tu smartphone para evitar que alguien eluda dicha autenticación. Por ejemplo, en los smartphones de Samsung tenemos diferentes tecnologías para proteger nuestros datos, primero tenemos Samsung Wallet donde se pueden almacenar todas las tarjetas de crédito y débito, así como también las contraseñas para acceder a las diferentes aplicaciones o directamente a través del navegador web. Además, también tenemos la denominada «Carpeta segura» que nos permite almacenar fotos, vídeos, documentos y cualquier archivo en un espacio seguro con una autenticación reforzada.

Direcciones e información sensible

Otro error es guardar direcciones físicas o cualquier información sensible que pueda comprometerte si termina en malas manos. No guardes datos de este tipo que puedan facilitar una suplantación de identidad, que se registren con esa dirección en servicios online, etc. Es un fallo que debes evitar. Cualquier información sensible que tengas que guardar, es mejor que las almacenes de forma cifrada. Incluso puedes usar también administradores de claves, ya que algunos programas tienen la opción de guardar textos, como por ejemplo direcciones.

En el caso de Samsung, podrías almacenar estas direcciones en la «Carpeta segura» donde tenemos autenticación y seguridad adicional, perfecto para no correr ningún riesgo y tener la máxima seguridad posible.

Datos personales y de terceros

Algo similar ocurre con los datos personales, pero también los de terceros. No deberías tener en el móvil datos que puedan poner en riesgo a una empresa, a otra persona o a ti mismo. Por ejemplo, datos sensibles de tu trabajo, de tu empresa, de algún familiar que te haya pasado algún tipo de información para que realices algún trámite. Todo esto lo debes limitar lo máximo posible. Es necesario que evites que cualquier dato sensible pueda quedar expuesto en la red. Revisa muy bien lo que almacenas en el teléfono, así como en otros dispositivos que utilices.

Datos personales en Internet

Existen formas de almacenar información de forma segura, y no solamente en el smartphone, porque podrías almacenar los datos en la nube (cifrando dichos datos) y acceder a ellos en cualquier momento, previamente poniendo la correspondiente contraseña o usando una clave privada criptográfica.

Métodos para acceder al banco

Los métodos para acceder al banco, las tarjetas de coordenadas o similares para realizar pagos, son otro tipo de información que puedes tener la tentación de guardar en el móvil. Son datos que no utilizas frecuentemente, por lo que es normal que los olvides. Para evitar que ocurra eso, terminas por guardarlo en el móvil y listo. Eso no lo deberías hacer nunca. Es mejor que evites almacenar ese tipo de información o, en su defecto, que lo hagas a través de aplicaciones como administradores de claves, donde puedas guardar la información correctamente protegida y no tener problemas.

Hoy en día en todos los bancos tenemos una autenticación en dos pasos a través de la propia aplicación y con una contraseña, o bien usando una aplicación externa e individual para autorizar todos los movimientos como transferencias. Por ejemplo, en el caso de BBVA se siguen usando los mensajes SMS para autenticar ciertas acciones, no obstante, en Caixabank tenemos una app llamada Caixabank Sign para firmar todas las operaciones. Sin duda, este último método es mucho más seguro porque no está «atado» a nuestro número de móvil sino a nuestro smartphone, por este motivo, si alguien nos hace un SIM Swapping podrían hacerse con el código PIN enviado por los bancos.

Como ves, todo esto deberías evitar almacenar en el móvil. El objetivo es evitar problemas, en caso de que alguien pueda tener acceso al dispositivo. Pueden llegar a hackear el móvil de forma remota, por lo que conviene siempre tomar ciertas medidas para no tener problemas.

¡Sé el primero en comentar!