Configura tu e-mail para que no te estafen en Internet ni roben la cuenta

Configura tu e-mail para que no te estafen en Internet ni roben la cuenta

Javier Jiménez

Proteger el correo electrónico es muy importante, ya que es un servicio vital en tu día a día en Internet. Los piratas informáticos pueden lanzar campañas para intentar robar la contraseña, suplantar tu identidad o simplemente enviarte archivos maliciosos. Te vamos a contar qué debes hacer para evitar problemas y tener listo tu e-mail para usarlo con total seguridad, sin que puedan llegar a estafarte.

Esto es algo que debes hacer con cualquier plataforma que utilices. Las más famosas son Gmail y Outlook, pero hay muchas más que puedes utilizar para crearte una cuenta de e-mail. El objetivo es siempre tenerlo protegido y no cometer errores. Cualquier fallo que cometas, lo podrían aprovechar los ciberdelincuentes.

Aumenta la seguridad del correo

Los ataques que pueden lanzar contra una cuenta de e-mail son variados. Pueden utilizar el Phishing, por ejemplo, pero también enviar malware o simplemente combinar contraseñas habituales hasta encontrar con la correcta. No es complicado evitar estos problemas, siempre y cuando tomes ciertas precauciones.

Protege la cuenta

Algo fundamental es proteger tu cuenta correctamente. Es esencial tener una buena contraseña, ya que es la principal barrera que va a mantener alejados a los posibles intrusos. Crea una que sea totalmente aleatoria, que cuente con letras (tanto mayúsculas como minúsculas), números y otros símbolos. Nunca utilices cosas como tu nombre o fecha de nacimiento.

Además, para proteger la cuenta de e-mail viene bien habilitar la autenticación en dos pasos. Eso te permitirá aumentar la seguridad, ya que en caso de que alguien quiera entrar en la cuenta, va a necesitar un segundo paso, que suele ser un código que recibes por SMS o a través de una aplicación, para entrar. Para habilitar la autenticación en dos pasos, tienes que acceder a la configuración de la plataforma que utilices. Una vez allí, podrás elegir cómo quieres verificar tu cuenta cuando utilices un dispositivo nuevo. Normalmente dan la opción de recibir un código por mensaje al móvil, pero también a través de aplicaciones de 2FA. Esta última opción suele ser más segura.

autenticación 2FA basada en hardware

En los últimos meses se están realizando diferentes ataques para infectar el PC y robar la cookie de sesión de nuestra cuenta. Cuando un ciberdelincuente es capaz de infectar nuestro PC, se puede hacer con la cookie de sesión del servicio, y acceder a este servicio sin necesidad de introducir una contraseña ni autenticación en dos pasos, por lo que es uno de los ataques más peligrosos que nuestra cuenta puede sufrir. Una vez que el atacante ha accedido al servicio, lo que ocurre es que cambiará el email de recuperación y el teléfono, finalmente, cambiará la contraseña de acceso y forzará a cerrar la sesión en todos los dispositivos, con el objetivo de «echar» al usuario legítimo. En estos momentos el ciberdelincuente se ha hecho con el control total de tu cuenta, y solamente podrás recuperarla contactando con el servicio en cuestión, ya sea Google, Microsoft, Facebook, Instagram o el servicio que uses.

Utiliza solo aplicaciones y páginas oficiales

Por supuesto, debes utilizar únicamente aplicaciones y páginas que sean oficiales. Si vas a usar Gmail, por ejemplo, no entres en la cuenta a través de programas que puedan no ser seguros. Lo ideal es siempre usar programas fiables, descargados desde fuentes legítimas, y no correr riesgos con software de terceros. Más allá de la página oficial de la plataforma, también puedes utilizar tiendas de aplicaciones legítimas como puede ser Google Play. La ventaja de usar estas plataformas es que todos los programas van a pasar un filtro. Es más complicado que se cuele software malicioso que pueda comprometer tu seguridad.

En sistemas operativos Android, si queremos instalar una aplicación de fuera de Google Play, tenemos que aceptarlo y habilitarlo de forma explícita, con el objetivo de protegernos frente a la instalación sin querer de las aplicaciones apk. Hay que tener en cuenta que, muchos phishing que podemos recibir en nuestro correo, van directamente a webs donde se descargará una aplicación maliciosa para intentar infectar nuestro smartphone.

Las tiendas de aplicaciones oficiales como Google Play o App Store, disponen de mecanismos bastante seguros para evitar el malware, aunque siempre hay aplicaciones que son capaces de evadir estos controles, y son capaces de infectar a los usuarios. Hay que tener en cuenta que, la seguridad al 100%, no existe.

Elimina cualquier correo sospechoso

Es posible que en algún momento recibas un e-mail que pueda ser sospechoso o tener algún archivo raro. Eso podría dar lugar a la entrada de malware, en caso de que lo descargues. Por ello, es fundamental no cometer errores y eliminar cualquier correo de este tipo que pueda ser peligroso y actuar ante la mínima sospecha.

Un error es dejar ese correo en la bandeja, sin eliminar. Tal vez en un futuro llegues a él, por error, y descargues ese documento malicioso. Por tanto, lo mejor que puedes hacer es eliminarlo en cuanto llegue a tu bandeja y reducir el riesgo todo lo posible. Evita reenviar un correo sospechoso a otra persona, ya que podrías generar una cadena de ataques y comprometer la seguridad.

Evitar e-mail falso

Crea más de una cuenta

Esta recomendación es interesante para no comprometer tu dirección de correo en determinadas circunstancias. Por ejemplo, puede que vayas a registrarte en una página que no es fiable. En vez de poner tu dirección de e-mail principal, lo que vas a hacer es usar otra secundaria para no tener problemas.

Si resulta que esa plataforma es peligrosa o te empiezan a enviar Spam continuamente, no afectará a tu dirección principal. Por ello, viene bien tener varias direcciones de correo. Incluso puedes optar por crearte cuentas de correo desechables, que caducan una vez pasa un tiempo determinado. Las usarás únicamente para algo en concreto, pero luego dejarán de existir. Eso sí, cuidado con guardar cosas importantes o esperar un e-mail en un futuro, ya que todo eso lo perderás.

Como ves, puedes seguir estos consejos que hemos mostrado para tener tu correo electrónico preparado y no sufrir estafas en Internet. Es clave para tu día a día, ya que lo puedes usar para contactar con amigos y familiares, en el ámbito laboral o poder registrarte en muchas plataformas en la red.

¡Sé el primero en comentar!