Tienes cerca estos dos aparatos en casa y es un gran problema para tu WiFi

Tienes cerca estos dos aparatos en casa y es un gran problema para tu WiFi

Javier Jiménez

Para tener una conexión de Internet perfecta, es importante tener en cuenta diferentes factores que pueden influir. Uno de ellos es la ubicación que das a tus aparatos. Por ejemplo, el lugar donde pongas el router es clave. También lo es dónde coloques los dispositivos que vas a usar para navegar. En este artículo vamos a hablar de dos aparatos que no deberías tener cerca. Te vamos a contar por qué afecta negativamente a tu Wi-Fi y qué deberías hacer para evitar que ocurra.

Siempre que tengas problemas de velocidad de Internet o cortes continuos, deberías buscar cuál es el motivo. No siempre pasa por la misma razón, pero generalmente detrás de ello están la distancia al router y posibles interferencias que pueda haber con otros aparatos. Ambas cosas las vas a poder controlar.

Teléfono inalámbrico y TV, mala combinación

¿Tienes un teléfono inalámbrico en casa? Ten en cuenta que podría afectar a la red Wi-Fi. Esto ocurre ya que utiliza la frecuencia de los 2,4 GHz. Es cierto que algunos modelos pueden funcionar también en la de los 5 GHz, pero generalmente vamos a encontrarnos con la primera opción. Eso va a afectar a tu Wi-Fi, a los dispositivos que tengas cerca.

Es bastante común tener un teléfono inalámbrico cerca de la televisión. De hecho, tal vez incluso lo tengas pegado, en la misma mesa. Si tu televisión tiene Wi-Fi, puede haber interferencias entre ambos dispositivos. Cuando uses tu teléfono, la Smart TV podría perder calidad de señal y empezar a notar cortes si, por ejemplo, estás viendo una película en Streaming.

Teléfono inalámbrico afecta al Wi-Fi

La frecuencia de los 2,4 GHz es la que permite utilizar dispositivos a una mayor distancia. Es por ello que es muy utilizada en aparatos de domótica, teléfonos o repetidores Wi-Fi. Es cierto que no tiene tanta velocidad como la frecuencia de los 5 GHz, pero es menos sensible a obstáculos y llega más lejos. Por tanto, no es buena idea tener un teléfono inalámbrico al lado de la televisión. Hay que mencionar que lo normal es que la TV no tenga un gran receptor Wi-Fi, por lo que va a ser más sensible a posibles interferencias y problemas que pueda haber. Cuanto más débil llegue la señal a un dispositivo, más le afectarán las posibles interferencias.

Los últimos modelos de Smart TV sí es cierto que ya incorporan la compatibilidad con la banda de 5GHz, por lo tanto, podremos conectarla perfectamente a esta banda de frecuencias para tener un mayor ancho de banda, y no tener problemas de interferencias con otras redes vecinas, con teléfonos inalámbricos ni otros dispositivos como el Bluetooth o el microondas. Ahora mismo no existe ninguna Smart TV que soporta la nueva banda de 6GHz, por lo que ninguna es compatible con Wi-Fi 6E.

El cable de red evita las interferencias

Si no tienes más remedio que tener un teléfono inalámbrico cerca de la televisión, algo que puedes hacer es conectar la TV por cable de red. Existe la opción de añadir un puerto Gigabit a una Smart TV. Esto aportará también mayor velocidad de red, aunque realmente con tener 25 Mbps va a ser suficiente para ver contenido en 4K de las principales plataformas de Internet de streaming. No obstante, si te montas tu propio sistema multimedia con el típico Plex Media Server, entonces vas a necesitar mucho más ancho de banda porque hay películas con un bitrate de más de 100Mbps, por lo que debes tenerlo muy en cuenta.

Podrías aprovechar los dispositivos PLC para llevar la conexión a través del cableado eléctrico y que llegue mejor a la televisión. Con esto, podrías conectar la TV por cable de red y evitar así tener que conectarla por Wi-Fi cerca del teléfono inalámbrico y reducir las posibles interferencias que pueda haber. Si utilizas este tipo de dispositivos, ten en cuenta por cuántos diferenciales debe pasar la señal hasta llegar desde el PLC principal hasta el supletorio, porque por cada diferencial que tenga que atravesar vamos a tener una pérdida de hasta el 20% de velocidad real.

Cuándo usar PLC WiFi

Esto mismo puede pasar con otros muchos aparatos que utilizan la frecuencia de los 2,4 GHz. Por ejemplo, pasa con cualquier dispositivo que utilice Bluetooth, como pueden ser altavoces, mandos, teclados… Incluso el microondas, que también puede afectar a la red inalámbrica cuando esté en uso. Lo notaremos sobre todo cuando estemos en una videollamada o llamada con VoIP, ya que la latencia aumentará bastante, y el jitter (variabilidad de la latencia) también aumentará bastante.

Como ves, no es buena idea que tengas un teléfono inalámbrico cerca de una televisión con Wi-Fi. Esto podría afectar a la red inalámbrica y que tengas problemas para conectarte a Internet. Puedes optar por algunos cambios, como los que hemos mencionado de usar cable de red, para conseguir un mejor funcionamiento. Además, no solamente los teléfonos inalámbricos afectarán a la red WiFi, sino que los propios teléfonos también se verán bastante afectados por este hecho, y se podrían bloquear perfectamente.

¡Sé el primero en comentar!