Para que una conexión de Internet funcione correctamente, es clave que la señal llegue bien, que no haya interferencias y tener los equipos a pleno funcionamiento. Si nos centramos en los problemas de interferencias, hay varias cosas a tener en cuenta y una de ellas es qué pones cerca de tus aparatos. Por ello, en este artículo te vamos a hablar de qué debes evitar cargar cerca de la televisión si quieres que el Wi-Fi vaya perfectamente. De lo contrario, podrías sufrir cortes.
Vamos a hacer mención a Netflix, ya que es algo que vemos en la televisión y necesitamos que funcione bien la señal inalámbrica. Si la conexión es débil o tiene algún problema, tanto esta plataforma como cualquier otra similar podría funcionar de forma limitada y tener que buscar la manera de potenciar la señal.
Evita aparatos cerca de la televisión
Si hay un tipo de dispositivos que pueden generar conflictos con el Wi-Fi, son los que usan Bluetooth. Al funcionar en una frecuencia cercana a los 2,4 GHz, van a generar interferencias. También va a pasar con otros aparatos que usen una frecuencia similar, como puede ser un teléfono inalámbrico que tengas en casa. Por tanto, con esto que hemos explicado ya puedes hacerte una idea de qué tipo de dispositivos deberías evitar cargar cerca de la televisión si no quieres que Netflix se corte. Por ejemplo, podemos nombrar unos auriculares Bluetooth, un mando, altavoces, un reloj inteligente que se conecte a través de esta tecnología, etc. Estas cosas que necesitas cargar de vez en cuando pero que deberías conectarlas en lugares donde no generen interferencias.
Si vas a enchufar algo de esto a una regleta al lado de la televisión, podría dar lugar a interferencias con el Wi-Fi. No significa necesariamente que la conexión deje de funcionar, pero sí podrías tener problemas de parones con la imagen. Especialmente, es más probable que surjan fallos cuando la señal llega ya debilitada, algo habitual cuando el router está en otra habitación.
Busca alternativas
Lo ideal es que busques alternativas y alejes lo máximo posible estos aparatos de tu televisión. Cualquier cosa que utilice Bluetooth, conviene tenerla alejada. Además, siempre puedes encontrar alternativas para conectarte a Internet y no tener problemas de cortes o fallos en la cobertura, ya sea en la televisión para ver Netflix o cualquier cosa.
¿Qué alternativa puedes usar? Por ejemplo, podrías conectar la televisión por cable Ethernet. Con esto, la estabilidad será mayor y tendrás menos problemas para navegar por la red. Ahora bien, no siempre es posible tener cableada la casa. En todas las viviendas nuevas en España a partir del año 2013, disponen de un PAU (Punto de Acceso al Usuario) y conexión de red en todas las habitaciones, incluyendo también salón y cocina, por lo que podremos conectar por cable de red nuestra TV y así no tener ningún tipo de problema, ya que el rendimiento que conseguiremos será de 100Mbps si nuestra Smart TV dispone de un puerto Fast-Ethernet, o bien de 1Gbps si tiene una tarjeta Gigabit. Los modelos de gama alta ya disponen de conectividad Gigabit Ethernet, perfecto para no tener problemas de bitrate si usamos Plex Media Server.
En el caso de que no tengas una toma de red, siempre puedes usar alternativas como instalar dispositivos PLC, que vas a conectar a través del cableado eléctrico. Solamente os recomendamos usar esta alternativa, en el caso de que la señal de PLC no tenga que pasar por varios diferenciales, porque por cada diferencial que tenga que pasar, perderemos un 20% de velocidad teórica, y también de velocidad real, además, puede haber cierta inestabilidad, así que tenlo en cuenta.
También puedes conectarte a la banda de frecuencias de 5GHz, esta banda te proporcionará una mayor velocidad, aunque la cobertura es inferior, por lo que si tienes el router muy lejos del router es posible que tengas problemas de cobertura, no obstante, merece la pena probar porque es mucho más estable y con menos interferencias que la banda de 2.4GHz.
En definitiva, si quieres evitar cortes en la televisión al ver Netflix y que la conexión de Internet funcione bien, te recomendamos evitar cargar ciertos aparatos cerca de la TV. No pongas dispositivos que usen Bluetooth, ya que al usar la frecuencia de los 2,4 GHz vas a tener problemas con la red inalámbrica. Ten en cuenta que necesita una buena conexión para ver 4K en Streaming.
