Por este motivo tu Wifi va a empezar a ir peor pronto

Por este motivo tu Wifi va a empezar a ir peor pronto

Javier Jiménez

No siempre tenemos una conexión Wi-Fi en casa como nos gustaría. Es relativamente común tener problemas de cobertura, velocidad y estabilidad. Hay diferentes motivos que pueden provocar estos problemas. Pero, ¿por qué es posible que tu red Wi-Fi empiece a funcionar peor pronto? De ello vamos a hablar en este artículo. Vamos a explicarte por qué podrías empezar a tener problemas y qué puedes hacer para mejorar la red inalámbrica en tu hogar.

Hay que tener en cuenta que disponer de una buena conexión es muy importante para poder reproducir vídeos en Streaming sin cortes, usar la nube o descargar archivos. Por ello, es fundamental tomar medidas para conseguir que todo funcione correctamente y que no afecte a nuestro día a día.

Demasiados dispositivos conectados

El problema es que cada vez tenemos más dispositivos conectados a la red. No es lo mismo hace unos años, cuando apenas teníamos algún ordenador y algún móvil, que ahora. Hoy en día prácticamente todo tiene conexión Wi-Fi. Puedes conectar bombillas, enchufes y electrodomésticos de todo tipo, además de lo más tradicional como son móviles, tablets y ordenadores.

Esto puede hacer que el router se sature. A fin de cuentas, es un aparato que cuenta con un firmware y necesita resolver las solicitudes. Es, básicamente, igual que si abres muchos programas al mismo tiempo en el móvil. Cuantos más aparatos haya conectados a la red, más problemas puede haber.

Sí hay que mencionar que los routers, especialmente los más modernos, tienen una gran capacidad. No van a saturarse simplemente poner conectar unos cuantos aparatos. No obstante, cuando la cifra es demasiado elevada es cuando sí que pueden aparecer problemas. Podrías notar que la red no funciona como debería, con cortes frecuentes y pérdida de velocidad.

Pero, ¿por qué vamos a tener problemas con la cantidad de dispositivos conectados? Esto se debe a la domótica. Es algo que va en aumento. Cada vez tenemos más dispositivos inteligentes en casa. Hay más electrodomésticos que tienen Wi-Fi, sensores de temperatura que se conectan al router, cámaras de vigilancia, luces, cerraduras inteligentes… Es algo que va a provocar problemas en un futuro.

Ofertas en dispositivos inteligentes

Cómo evitar que se sature el router

Lo primero es contar con un router que tenga buena capacidad, que sea moderno y no tenga problemas por conectar muchos aparatos. Más allá de esto, es importante también que utilices correctamente las diferentes frecuencias del Wi-Fi. La banda de los 2,4 GHz es la que se suele saturar más y no solo por los dispositivos que tengas tú en casa, sino incluso por lo que hagan tus vecinos. Por tanto, utiliza la banda que más te convenga en cada caso.

Una opción que puedes usar es la de conectar los dispositivos por cable. Al menos, puedes aprovechar los que sean compatibles con cables Ethernet y evitar así saturar más la red Wi-Fi. Por ejemplo, puedes conectar ordenadores por cable, la televisión, etc. Cuando menos satures la red inalámbrica, mejor.

También puedes intentar mejorar la red inalámbrica, para tener menos problemas en las zonas donde la señal pueda llegar peor. Puedes usar repetidores Wi-Fi, sistemas Mesh o dispositivos PLC para llevar de un lugar a otro de la vivienda la conexión. Hay muchas opciones disponibles, pero debes elegir dispositivos de garantías. Te ayudará a evitar problemas con el Wi-Fi.

En definitiva, como ves en un futuro puede que tengas problemas con la red Wi-Fi en casa. El motivo es que cada vez tenemos más aparatos conectados de forma inalámbrica. Especialmente, todo lo relacionado con la domótica puede hacer que la red empiece a saturarse.

¡Sé el primero en comentar!