Puedes cambiar muchos ajustes de tu router y esto también incluye algunos apartados del Wi-Fi. Uno de ellos es poner otro nombre a la red inalámbrica. Es algo muy sencillo y lo puedes hacer en cualquier modelo. Ahora bien, ¿realmente sirve para algo? ¿Tiene algún beneficio? Vamos a mostrarte tanto algunos factores positivos, para los que sí que podría ser útil hacerlo, pero también razones por las que no va a servir para nada.
Normalmente lo que solemos cambiar más frecuentemente es la contraseña del Wi-Fi. Es la principal barrera que va a mantener a los intrusos alejados de la red. Sin embargo, también está la opción de poner otro nombre. Normalmente, el nombre de red que viene predeterminado va a corresponder con el modelo de router que tenemos o con la operadora con la que hemos contratado Internet.
Por qué cambiar el nombre al Wi-Fi
En primer lugar, vamos a hablar de algunas circunstancias en las que puede ser útil que cambies el nombre de la red Wi-Fi. Es un proceso que vas a poder hacer en cualquier momento, simplemente con entrar en la configuración del router. Allí, podrás cambiar el nombre que viene de fábrica.
Mejor identificación
Un motivo para cambiar el nombre de la red Wi-Fi, es simplemente poder identificar mejor tu router. Tal vez vivas en un piso donde hay muchas redes y si tienes un nombre genérico, por ejemplo de la compañía de Internet y alguna letra o dígito, no siempre resulta sencillo identificarlo rápidamente cuando lo necesitas.
Al poner otro nombre, uno propio que nada tenga que ver con el que viene de fábrica, podrás evitar este problema. Va a ser más sencillo que encuentres tu Wi-Fi entre tantas redes inalámbricas que haya disponibles.
Privacidad ante usuarios inexpertos
Otra razón para querer cambiar el nombre es simplemente mejorar la privacidad. Tal vez no quieras que tus vecinos sepan qué compañía de Internet tienes, qué modelo de router o incluso cambiar otro nombre que pusiste anteriormente y que está exponiendo algún dato personal tuyo.
Ahora bien, esto realmente solo va a servir para usuarios inexpertos, que solo hagan una búsqueda básica. Si se trata de una persona con conocimientos, podría igualmente detectar el modelo de router y cambiar el nombre realmente serviría de poco en este caso.
Para qué no sirve
Pero debe tener en cuenta que en ocasiones no sirve para lo que vamos a explicar. No mejora realmente tu seguridad, ni tampoco va a hacer que funcione mejor el aparato. Al menos, no en líneas generales. Siempre vas a poder protegerte algo más de usuarios inexpertos, como hemos explicado.
Mejorar la seguridad
Algo que debes saber es que realmente no mejora la seguridad cambiar el nombre de la red Wi-Fi. Como hemos explicado, existen métodos para ver el modelo de router, aunque ocultes el nombre. Una persona que sepa cómo hacerlo, va a poder averiguarlo y tu privacidad y seguridad no van a aumentar.
Por tanto, no va a haber menos probabilidad de que un atacante pueda robar tu contraseña del Wi-Fi o lanzar algún ataque para comprometer tu red. Es más bien algo visible, algo que van a ver al realizar búsquedas, pero no afectará a la protección.
Aumentar la velocidad o cobertura
Tampoco va a mejorar ni la velocidad ni la cobertura. La red inalámbrica va a funcionar igual tenga un nombre u otro. No es algo que tenga repercusión más allá de, tal vez, ahuyentar a vecinos que sepan que esa red es tuya y quieran intentar poner contraseñas habituales para ver si alguna coincide.
Para mejorar la velocidad o cobertura, lo que sí debes tener en cuenta es actualizar el router, instalar repetidores y ubicarlo correctamente. De esta forma, sí podrás tener una conexión más estable y evitar problemas.
En definitiva, como ves cambiar el nombre del Wi-Fi realmente no aporta mucho. Más allá de que puedas identificar mejor la red o incluso evitar que tus vecinos puedan saber que es tuya, no vas a obtener una mejora en la conexión, ni tampoco en la seguridad. Siempre puedes ver si han hackeado el router, si te preocupa la seguridad.